Capitán Bermúdez.— La reciente creada Asamblea Ciudadana decidió realizar una marcha que tendrá lugar durante la tarde de hoy en esta ciudad, para reclamar que Pami escuche y resuelva el pedido que los jubilados locales vienen haciendo desde febrero cuando se quedaron sin prestaciones de segundo nivel en Bermúdez.
La movilización partirá desde La Posta y, por la ruta 11, los asistentes marcharán hacia el sur hasta llegar a la vieja estación de ferrocarril, ubicada en avenida San Lorenzo y Santa Fe, donde se leerán adhesiones y será libre el uso de la palabra.
A principios de año la Mesa Coordinadora Regional de Jubilados y Pensionados, denunció que unos 4.200 afiliados de esta ciudad no tienen atención médica de segundo nivel en Bermúdez. Se llegó a esta situación por una deuda atrasada de la obra social con un efector privado de la ciudad, hecho que derivó en la suspensión del servicio, hecho que los integrantes de la mesa venían advirtiendo hace unos meses.
Derivaciones. El segundo nivel de atención para jubilados y pensionados consiste en las diversas derivaciones, tanto a prácticas como a especialistas, que realizan los médicos de cabecera.
Esto generó una serie de incomodidades para los abuelos que tienen que sacar turnos y luego hacerse atender en clínicas de la ciudad de Rosario, con demoras que muchas veces superan los dos meses.
Pedido a las legislaturas. Los jubilados locales han llevado su reclamo tanto a la Legislatura provincial como al Senado de la Nación, en cada intervención les han dado la razón, pero hasta el momento poco ha cambiado. Por el momento el único logro es que una vez a la semana en el Hospital local vengan especialistas en cardiología, traumatología y ginecología, mientras que cada 15 días concurre un urólogo.
En diálogo con La Capital Víctor Zoratti, uno de los organizadores de la marcha sostuvo: "Tenemos que sacar turnos en el Julio Corso, esperar a veces casi 90 días y, en muchas ocasiones, en ciertas especialidades ver a dónde nos derivan".
Cápita.Por otra parte, Zoratti graficó: "Esta es una cápita de cuatro mil jubilados que se cobra y por esa razón muchas veces se presta servicio a menos de la mitad", y agregó: "Queremos que se cumpla la resolución 284/05 que planteó un nuevo modelo prestacional que hace hincapié, entre otras cosas, en que los turnos de especialista no deben demorar más de siete días, y dentro de un radio urbano accesible".
La atención del segundo nivel no es un tema menor para los jubilados de Capitán Bermúdez, ya que la mencionada mesa, que la integran los cinco centros de jubilados de la ciudad, bregó durante mucho tiempo para que ese servicio se prestara en Bermúdez.
Como la de hoy es una marcha ecuménica y plural los organizadores remarcaron que no concurran con banderas partidarias.
Pami sólo escucha. En lo que va del año la mesa de jubilados local mantuvo varias reuniones con la actual interventora, Iris Caparros, donde plantearon detalladamente la problemática que viven los abuelos. "Nos reunimos varias veces con la interventora y si bien entiende lo que nos pasa, el argumento que utiliza es que depende de una decisión de Buenos Aires".
Por otra parte, Zoratti recordó: "Nosotros exponemos nuestros argumentos, y si nos convencen de que estamos equivocados dejamos de reclamar, pero acá es al revés todo el mundo nos da la razón no obstante nadie resuelve nuestro problema".