Redrado: "El gobierno se queda en el día a día"

El economista saludó la vocación de diálogo de la administración macrista, pero pidió "menos prueba y error". Ve un repunte heterogéneo.
30 de octubre 2016 · 00:00hs

"Menos prueba y error" y la implementación de una trayectoria con metas fijas para no gobernar en el "día a día" son algunas de las sugerencias que el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, refirió a la gestión de Mauricio Macri, a quien elogió por llevar adelante un gobierno "práctico", aunque "le falta atender el consumo y el sector externo".

Lo dijo en el marco de la VI Conferencia de Mercados Agrícolas y Financieros organizado por la agencia Thompson Reuters y la Bolsa de Comercio local donde ofreció un panorama macroeconómico basándose fundamentalmente en conceptos derivados de datos de la Fundación Capital, que Redrado preside. La intención: obrar como una especie de "consultor de bolsillo ante la incertidumbre que existe en el sector privado en cuanto a qué horizontes hay por delante y cuáles son las decisiones más convenientes para tomar", dijo al auditorio reunido en la sede de Paraguay 777.

Comentó que actualmente se desempeña en una posición permanente como economista jefe para mercados emergentes del Banco Mundial, lo cual "me da la posibilidad permanente para analizar mes a mes el curso de países como China e India, por mencionar los más grandes, y medianos como Malasia, Indonesia, Sudáfrica, Brasil y México", entre otros.

Desde ese rol, indicó que la ecuación macroeconómica aplicable a la hora de exportar y para saber si un país es sustentable consiste en "preguntarse tres cosas: cómo anda el consumo, la inversión (si se están tomando medidas al respecto) y el sector externo, es decir, si es capaz de generar dólares per se".

En ese rumbo, y en relación a la coyuntura Argentina, consideró que "ha habido un cambio de aire importante con una visión empresarial de la economía, pero se han puesto todos los porotos en la inversión y ésta es sólo una de las variables del proceso de crecimiento. Falta toda una trayectoria".

Rescató en ese sentido que el gobierno de Macri "está abierto a la consulta, es dialoguista, tiene vocación de apertura y de escuchar y corregir, algo que no teníamos antes, que cuando había un error se redoblaba en éste. Este signo del actual gobierno es saludable pero no hay que abusar de ello. Hay herramientas profesionales, modelos de simulación, por ejemplo", para no caer en un método de "prueba y error".

"Este gobierno es práctico, que corrige, que toma medidas si es necesario del punto de vista social: de hecho el gasto social, aunque no parezca, se ha incrementado del 23 por ciento en agosto de 2015 al 38 por ciento en el mismo período de este año, pese a que la gente tiene la idea de que ha habido un ajuste importante".

Esquema y no modelo

Sin embargo, "en la prueba y error, en el paso a paso —que Macri aplica parafraseando al entrenador Reinaldo Mostaza Merlo—, no se va delineando un modelo sino un esquema que se sustenta con endeudamiento externo, donde van quedando algunos trazos que sirven para la toma de decisiones. La buena noticia es que Argentina tiene mucho espacio aquí", rescató.

"Está claro que el gobierno puso todas las fichas en que a partir de la unificación cambiaria, la eliminación de los derechos de exportación, empezar a corregir precios relativos con tarifas, resolver el tema de la negociación externa y apertura del mercado internacional de capitales iba a traer una cantidad de inversiones importantes, lo cual no ocurrió", sentenció. Al respecto aclaró que "lo que sí se logró fue inversión financiera, pero inversión real no, porque falta recorrer", reiteró.

El problema será "sostener el tipo de cambio y aquí no hay que dejar al Banco Central solo", advirtió el economista. Es que "dentro de ese esquema que han concebido —y con la excelente cosecha que vamos a tener_, con un exceso de divisas, el año que viene será muy difícil que éstas puedan seguir el índice de inflación, la cual le va a ganar a la devaluación: se va a ir consagrando un atraso cambiario, muy a pesar de lo que quiere el gobierno", vaticinó.

Tocando piso

Basándose en índices de la Universidad Torcuato Di Tella, Redrado observó que hay señales de que la economía está llegando a un piso.

"El 73 por ciento de estos índices nos marcan que para el cuarto trimestre del año tocamos piso", y señaló algunos indicios como la tasa de negatividad en el rubro construcción, cuya caída empieza a ser menor.

El gobierno "ha empezado a reconocer y a corregir que la visión empresarial no alcanza y comienza a poner el foco en el consumo. El primer indicio lo dio con el blanqueo de capitales que vamos a tener en los próximos 12 meses, con casi 75 mil millones de pesos que van a ir directamente al bolsillo de los jubilados", observó el economista.

Otra señal positiva es la decisión de un impulso a la obra pública, aunque "ahí lo que hay que mirar es la capacidad de gestión: Tenemos un gobierno de muchos CEO's del sector privado".

"Está bueno poner gente nueva y joven pero es muy distinto gestionar la cosa pública que la privada. Saber ejecutar lleva tiempo y _reiteró_, en esto no está buena la metodología de la prueba y el error".

Otra película

Redrado comentó que es habitual que empresarios y allegados le pregunten "cuándo explota" la situación económica y social en Argentina porque, según le aseguran "esta película ya la vimos"

Optimista, el especialista opinó que "esta vez la situación no explota. Esta película es distinta", aseguró, y recomendó: "No miren al futuro con el retrovisor. Miren por el parabrisas. No todo vuela por el aire. Hay que ser analítico, selectivo, mirar tendencias".

Al respecto, conceptualizó un "rebote sectorial" y señaló que en adelante "a la Argentina vamos a tener que empezar a verla en términos de sectores económicos y áreas geográficas porque el comportamiento hacia adelante va a ser heterogéneo: habrá sectores que crecerán al 5 por ciento ó 6 por ciento y otros al 0 por ciento", auguró.

Por ello, al sector privado le advirtió tener cuidado "dónde vamos a poner los esfuerzos" y cuidar aquellos sectores más expuestos a la competencia internacional sujetos al tipo de cambio "porque la estructura de costos no les va a dar".

"Dime en qué sector estás y te diré cómo te va", parafraseó, y detalló que los sectores a los que les irá "bien" serán al agroquímico, productores de azúcar, carnes, papel y cartón, entre otros. "Más o menos" le irá a farmacéuticas y oleaginosas y "mal" a la siderurgia, tabaco, lácteos y cauchos, ejemplificó el profesional. "Va a haber sectores a los que les va a costar mucho sostenerse y van a pedir ayuda", advirtió.

Endeudamiento

Para la próspera actividad agropecuaria, "uno de los mayores riesgos es la apreciación cambiaria producto de que éste es un esquema de política económica que se basa en el endeudamiento y eso significa que vamos a tener muchos dólares el año que viene".

El economista se manifestó estar "muy preocupado por esta tendencia porque no se puede vivir de prestado y que los fondos obtenidos no se destinen realmente para gastos de capital, infraestructura, caminos, mejores puentes, más trenes, generación de trabajo, bajar costos de transporte, financieros e impositivos. Espero que el gobierno pueda revertirlo y lograr un equilibrio presupuestario".

Sector externo

En cuanto a la gestión del gobierno de Mauricio Macri en el sector externo, Redrado fue contundente: "No hemos hecho nada este año", dijo.

"Veo un presidente tremendamente activo en el campo internacional pero no veo a un canciller o un ministro de la Producción que trabaje para bajar aranceles a productos que tienen que enfrentar competencia internacional, por ejemplo", dijo.

El ex presidente del Banco Central de la República Argentina recomendó al respecto "retirarle la mirada a China, y mirar hacia la India, que tiene una estructura más estable y una democracia que funciona.

"Confiemos, pero verifiquemos, la economía argentina . empieza un signo positivo, tiene una gran oportunidad por delante, pero como el presidente plantea paso a paso, nosotros también vayamos paso a paso, trimestre por trimestre para ver cómo se van dando estos números de la economía", señaló el economista ligado al Frente Renovador.

El resultado "no sólo va a depender del gobierno sino de que nuestras decisiones tome en su microeconomía", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Lo último

Arrancó la marcha en Rosario por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia: todas las fotos de la movilización

Arrancó la marcha en Rosario por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia: todas las fotos de la movilización

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

En lugar del centro de Memoria y Derechos Humanos, propuso montar "un centro de capacitación especializado en emergencias y catástrofes, para entrenar a las FFAA y los Bomberos".
Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Ovación
La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
Arrancó la marcha en Rosario por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia: todas las fotos de la movilización
La Ciudad

Arrancó la marcha en Rosario por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia: todas las fotos de la movilización

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo