La sequía severa castiga a casi 23 millones de hectáreas en todo el país

Según la mesa nacional de monitoreo, el área afectada por la falta de lluvias se triplicó desde el mes de septiembre. La situación en la región
2 de diciembre 2022 · 04:55hs

La superficie sembrada que se encuentra bajo condición de sequía severa casi se triplicó en los últimos meses, al sumar un total de 22,9 millones de hectáreas. La mayoría se concentra en el área agrícola central del país, según el último informe elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías.

Ante la falta de precipitaciones, el área con sequía severa se extendió desde las 7.166.428 hectáreas registradas en septiembre a 22.935.713 hectáreas en octubre, con foco en el norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Entre Ríos, centro-sur de Santa Fe y noreste de San Luis.

magen imponente de la sequía en el Imagen elocuente del lago San Roque, en cuya costa se asienta Villa Carlos Paz, ciudad del oeste de Córdoba, en el valle de Punilla.

Los ríos se secan en Córdoba: declaran la alerta hídrica en Villa Carlos Paz

Precios. El secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Acuerdan moderar las subas de precios después de una jornada de tensión

Así, el crecimiento de la superficie que se encuentra bajo condición extrema fue de 15,8 millones de hectáreas en sólo un mes; mientras que la extensión total bajo condición de sequía avanzó de 22,3 millones de hectáreas a un total de 163,6 millones en el mismo período.

En su último informe, la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, integrada por la Secretaría de Agricultura, el Servicio Meteorológico Nacional y otros organismos nacionales y académicos, detalló que 78 partidos bonaerenses, 17 distritos de Córdoba, 13 de Santa Fe, 9 de Entre Ríos y 8 de San Luis se encuentran bajo condiciones de sequía severa.

Esto se da en un contexto en el que persisten “las condiciones de déficit hídrico en la región central del país”.

De cara al futuro el dato a tener en cuenta es que durante el último fin de semana se registraron eventos de lluvia locales que favorecieron el almacenaje de agua en suelo, algo que hasta el momento no alcanza para revertir las condiciones de sequía.

El trabajo señaló que “se observan valores bajos de humedad del suelo e insuficiente para la demanda de aquellos maíces que fueron sembrados en el Norte de Buenos Aires, Sur de Santa Fe y Córdoba y Oeste de Entre Ríos”.

Todo esto generó el “retraso en fechas de siembra, fuerte impacto en ganadería, con descarga de campos, ventas de vientres y suplementación”, detalló el informe.

Por su parte, el último informe sobre estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) señaló que, si bien durante la semana se logró un avance en las labores de siembra de soja de 9,6 puntos porcentuales, el retraso en la implantación de la oleaginosa es de algo más de 17 puntos respecto a la campaña anterior.

De hecho, en algunas zonas como el núcleo sur o el centro-este de Entre Ríos, ese retraso escala a los 33,5 y 37,2 puntos respectivamente, lo que podría tener considerables efectos en los potenciales rendimientos del cultivo. A la fecha, las labores de implantación de la soja se posicionó en el 29,1% de las 16,7 millones de hectáreas previstas para el cultivo.

Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA), casi 1,5 millón de hectáreas sembradas con soja se encuentran en condiciones malas (200 mil) y regulares (1,23 millón). Se trata del 5% y el 30% de la implantación de primera ocupación de la región núcleo, respectivamente. Además, las típicas plagas de sequía, como arañuelas y oruga bolillera, ya están haciendo su aparición y son una amenaza hasta para los cuadros que han logrado muy buenas emergencias.

De las lluvias recientes, el 43% de la región recibió menos de 10 mm. La GEA señaló que los pronósticos para la primera semana del nuevo mes no muestran ningún cambio significativo que modifique el patrón que impone la persistencia de faltantes pluviales”. Y, encima, a partir del fin de semana se observarán temperaturas superiores a los normales.

Del poco maíz temprano que se alcanzó a sembrar, la mitad (100 mil hectáreas) está regular y 10 mil hectáreas malo. “Cada día está más complicado”, coinciden en señalar los técnicos.

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el cultivo más golpeado por esta sequía es el trigo. Hasta ahora, la caída de producción se calcula en 45% respecto a la campaña pasada al pasar de 22,4 a 12,4 millones de toneladas.

La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías proyectó precipitaciones por debajo de lo normal en la próxima semana.

Ver comentarios

Las más leídas

La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Lo último

Cristina Fernández de Kirchner recibe a Victoria Villarruel en el Senado

Cristina Fernández de Kirchner recibe a Victoria Villarruel en el Senado

Javier Milei confirmó un plan de ajuste y advirtió que la inflación va a seguir por 18 o 24 meses

Javier Milei confirmó un plan de ajuste y advirtió que la inflación "va a seguir por 18 o 24 meses"

Néstor Zapata: Arteón jamás dejará de existir

Néstor Zapata: "Arteón jamás dejará de existir"

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Clubes y sindicatos ya lanzaron las inscripciones con un amplio abanico de precios. Las colonias de vacaciones del municipio, otra opción
Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Por Nachi Saieg

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Por Lucas Ameriso

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente
La Región

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Qué se sabe hasta ahora del proyecto educativo que propone Javier Milei

Qué se sabe hasta ahora del proyecto educativo que propone Javier Milei

Ovación
Tengo muchas cosas que pensar: ¿Lionel Scaloni se va de la selección?
Ovación

"Tengo muchas cosas que pensar": ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

Tengo muchas cosas que pensar: ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

"Tengo muchas cosas que pensar": ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

Policiales
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

La Ciudad
Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos

Lipovetzky: La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto
Economía

Lipovetzky: "La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto"

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones
Información General

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad
La Ciudad

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor
Política

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista
La Región

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista

Alberto Benegas Lynch: La ley del aborto es la salvajada más espantosa
Política

Alberto Benegas Lynch: "La ley del aborto es la salvajada más espantosa"

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia
Política

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia