La bioeconomía como oportunidad de desarrollo productivo para el país

El gobierno santafesino fue anfitrión de la Primera Cumbre Federal sobre el tema en Rosario. "Fue un éxito total", dijo una funcionaria provincial
30 de octubre 2022 · 05:10hs

La primera experiencia de una Cumbre Federal de Bioeconomía tuvo lugar el miércoles y jueves pasados, organizada en Rosario por el Gobierno de Santa Fe el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El objetivo de ese encuentro inicial, desarrollado bajo la consigna #Territorio del futuro, tuvo como instancia central profundizar el paradigma de la bioeconomía como oportunidad de desarrollo productivo para la Argentina y la integración territorial.

La jornada inicial contó con la presencia del gobernador Omar Perotti; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y otros mandatarios provinciales como Mariano Arcioni, de Chubut, y Gerardo Morales, de Jujuy. Junto a ellos, estuvo también el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus. Todos participaron el miércoles del panel “Un futuro federal”.

El martes de la semana pasada tres enviados de Pullaro y de Perotti abrieron la transición en Santa Fe. 

Mucha foto, poca información: Pullaro enciende un alerta sobre la transición

Brilloni y Corach recibieron en la sede local de la Gobernación a Cococcioni y Blotta, los delegados de Pullaro en materia de Seguridad.

Seguridad: Perotti y Pullaro no quieren repetir los errores de la última transición

Cabe destacar que, en diferentes momentos del evento, también estuvieron presentes las ministras de Gobierno, Celia Arena, y de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, como también el diputado nacional Roberto Mirabella. Además, una serie de representantes y expertos del sector público, del sector privado y del ecosistema científico-tecnológico, con el objetivo de articular una mirada sobre el presente y una proyección a futuro de los principales ejes de la bioeconomía. Del evento participaron de forma activa destacados referentes internacionales en la especialidad.

Precisamente, el cierre de la Cumbre Federal de Bioeconomía contó con la presentación de Guy Henry, uno de los mayores referentes del mundo en la especialidad y un apasionado por el desarrollo en América latina.

Henry es agroeconomista y durante años se dedicó a investigar temas como la competitividad, la política comercial internacional y el análisis de las cadenas de valor. Hoy, según dijo públicamente, su foco está puesto en dos temas puntuales: el desarrollo de la bioeconomía en los países y regiones de América latina y en los sistemas alimentarios sostenibles, priorizando la construcción de políticas urbanas para alcanzar una alimentación segura, justa y sana para el hombre y para el planeta.

CONG3.jfif
Guy Henry, uno de los mayores referentes de la bioeconomía.

Guy Henry, uno de los mayores referentes de la bioeconomía.

“La estrategia puede ser de los gobiernos nacionales, pero la bioeconomía se construye en el territorio, y el territorio es de los gobernadores”, dijo el experto neerlandés en una definición política y estratégica. “Estoy muy contento viendo que el tema ya está en manos de los gobernadores, que lo están debatiendo entre ellos. Estamos en ese punto y eso es bueno”, insistió Henry, para enseguida destacar su satisfacción porque por las mesas de debate de la cumbre pasaron tres mandatarios provinciales.

A la par, Henry hizo una evaluación de los contenidos, las exposiciones y el nivel del debate durante la cumbre. “Lo que me voy a llevar a casa es el nivel de calidad de los participantes de este evento, súper profesional, y la capacidad de convocatoria de la organización, con la presencia de tres gobernadores”.

El especialista mundial presente en la Cumbre Federal de Rosario se mostró muy satisfecho por los avances de la bioeconomía en la Argentina. “Desde 2016, cuando se realizó el primer evento de bioeconomía en Buenos Aires, hasta hoy, los avances han sido increíbles”, dijo al analizar la evolución.

Consideró, asimismo, que otra de las conclusiones que dejó la Cumbre Federal es que “el mensaje está siendo compartido entre políticos, empresarios y el mundo académico; ya está instalado entre las personas que estuvieron presentes, todas de alta calidad, actores clave de la bioeconomía de distintas regiones del país, por eso el encuentro me parece un éxito total”.

Enseguida, Henry se hizo una pregunta inquietante: “¿Qué hacer ahora?”, a la que rápidamente le dio respuesta y puso en contexto. “Creo que el curso de acción está perfectamente encaminado. Se necesita una continuidad que no dependa de los gobiernos del momento. Algo así como establecer que la bioeconomía es una de las prioridades a la que tienen que apoyar, coordinar y facilitar su desarrollo y expansión”.

Un enfoque coincidente

La secretaria de Gestión Federal de la provincia de Santa Fe, Candelaria González del Pino, destacó el enfoque de Henry y las coincidencias políticas y filosóficas sobre bioeconomía con la gestión de Perotti. Además, valoró la realización de la cumbre y el fuerte interés que generó entre todos los participantes. “No es frecuente que se pueda aplicar la atención a temas tan importantes, es como que se hace un paréntesis en las actividades que tienen capturada nuestra atención y se nos convoca a pensar en términos relacionales entre el ambiente y la producción”, dijo sobre el debate.

González Del Pino consideró que, “para la provincia, ser sede y organizadora de la cumbre es un orgullo y un gran reconocimiento a todo lo que se viene trabajando en esa línea”. Y añadió que “es un tema que tiene la impronta de gestión del gobernador Perotti”.

Destacó, además, que “venimos trabajando en líneas de acción, muchas de ellas con el apoyo del CFI, que contribuyen al desarrollo local, al arraigo y al federalismo en el marco de la bioeconomía, como los Bajos Submeridionales, la Vía Navegable Troncal, la Mesa de Energía de Región Centro y el SF 500”, entre otras.

Por su parte, quien también participó de la cumbre, instó a “convertir a la Argentina en el principal jugador mundial en bioenergía”. Y consideró que la provincia “es clave en el desarrollo de la bioeconomía”.

Asimismo, sostuvo que Santa Fe cuenta con un sector ligado a la biotecnología, a las ciencias de la salud humana y también animal, con uno de los desarrollos más destacados del país.

“Tenemos el biocombustible, el biodiesel y un nivel de recursos humanos formados en universidades e institutos de investigación, además de una biomasa y biodiversidad que es una de las cuestiones más importantes en el país y en el mundo”, precisó.

“Tenemos todo para transformarlo, desde el punto de vista energético, en más y mejores alimentos de manera eficiente y sustentable, de producir todo tipo de productos ligados a lo bio, a lo vegetal, por eso es importante que la provincia comience a posicionarse en el debate para los próximos 200 años. La Argentina tiene una gran oportunidad hacia el futuro de liderar estos temas”, concluyó el legislador nacional.

Ver comentarios

Las más leídas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Lo último

Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos

Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos

Matan a una mujer en Venado Tuerto y ordenan la detención de su esposo

Matan a una mujer en Venado Tuerto y ordenan la detención de su esposo

Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador

Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

El accidente vial se produjo alrededor de las 14.30 de este jueves a la altura de la localidad de San Fabián. El tránsito está totalmente cortado.
Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas
Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos
La Ciudad

Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos

El Laboratorio Público de Santa Fe comienza a producir la pastilla abortiva mifepristona
La Región

El Laboratorio Público de Santa Fe comienza a producir la pastilla abortiva mifepristona

Ahora el municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo
LA CIUDAD

Ahora el municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo

Prisión preventiva para dos ideólogos de los crímenes de una profesora de danzas y su mamá
Policiales

Prisión preventiva para dos ideólogos de los crímenes de una profesora de danzas y su mamá

La Cámara de Apelaciones suspendió el cramdown de Vicentin
Economía

La Cámara de Apelaciones suspendió el cramdown de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newells

Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newell's

Ovación
Japón le ganó a Samoa y le meten presión a Los Pumas
Mundial de Rugby 2023

Japón le ganó a Samoa y le meten presión a Los Pumas

Japón le ganó a Samoa y le meten presión a Los Pumas

Japón le ganó a Samoa y le meten presión a Los Pumas

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: Encima les cobraron

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: "Encima les cobraron"

Russo: Uno sabe lo que es un clásico en esta ciudad

Russo: "Uno sabe lo que es un clásico en esta ciudad"

Policiales
Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador
Policiales

Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala

Indagarán por venta de drogas sintéticas al dealer detenido en la previa de una fiesta electrónica

Indagarán por venta de drogas sintéticas al dealer detenido en la previa de una fiesta electrónica

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

La Ciudad
Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos
La Ciudad

Pañuelazo verde en el Monumento: las mujeres marcharon en defensa de sus derechos

Presentaron en el Concejo un protocolo único de abordaje de la trata

Presentaron en el Concejo un protocolo único de abordaje de la trata

Rosario será sede del hackathon más grande del mundo organizado por la Nasa

Rosario será sede del hackathon más grande del mundo organizado por la Nasa

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

Matan a una mujer en Venado Tuerto y ordenan la detención de su esposo

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Matan a una mujer en Venado Tuerto y ordenan la detención de su esposo

Este domingo comienza la temporada estival en La Florida con entrada libre

Por Claudio González

La Ciudad

Este domingo comienza la temporada estival en La Florida con entrada libre

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración
Policiales

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración

Una escuela amenazada no dictará clases si no le garantizan custodia policial
La región

Una escuela amenazada no dictará clases si no le garantizan custodia policial

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario
La Ciudad

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Cuáles son y cómo se usan los atajos de Google Chrome
Tecnologia

Cuáles son y cómo se usan los atajos de Google Chrome

Qué es el modo apagar de WhatsApp y cómo se activa
Tecnología

Qué es el "modo apagar" de WhatsApp y cómo se activa

El peronismo le prende velas a la militancia para las elecciones de octubre

El peronismo le prende velas a la militancia para las elecciones de octubre

Massa le respondió a Macri: Si hay algo que le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras
Política

Massa le respondió a Macri: "Si hay algo que le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras"

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Llega un encuentro para redescubrir los juegos de mesa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Llega un encuentro para redescubrir los juegos de mesa

Banca 50: Palo Oliver va a la Justicia pero también pone fichas en la Legislatura

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Banca 50: Palo Oliver va a la Justicia pero también pone fichas en la Legislatura

El Senado le abrió la puerta a Mipyme y se viene un super jueves legislativo

Por Rodolfo Montes

Economía

El Senado le abrió la puerta a "Mipyme" y se viene un super jueves legislativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Imputaron a Batakis por contrataciones de familiares y de una numeróloga
Política

Imputaron a Batakis por contrataciones de familiares y de una numeróloga

Acuerdan una tregua en la batalla por el peaje en la hidrovía
Economía

Acuerdan una tregua en la batalla por el peaje en la hidrovía

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo