Consultores sostienen que "recién en 2018 habrá repunte, pero moderado"

El ejecutivo evaluó que el panorama político "afecta el ánimo de los inversores". La compañía presentó la solución digital Legal One.
6 de agosto 2017 · 00:00hs

Un repunte "moderado" de la economía que recién llegará en 2018 y un proceso de inversiones íntimamente ligado al resultado electoral de las legislativas, son las perspectivas que planteó Carlos Gaona, country manager de Thomson Reuters Argentina, la compañía que asesora a nivel mundial a empresas y profesionales en los mercados jurídico, fiscal contable y financiero.

"El peso argentino se depreció, a mínimos históricos, golpeado por una persistente dolarización de carteras en momentos en que el panorama político afecta el ánimo de los inversores ante las elecciones legislativas", dijo Gaona y reconoció que "al margen de aspectos de la macroeconomía, como la compleja inflación, los ahorristas están atentos a los sondeos electorales para analizar la eventual fuerza opositora en la carrera hacia el Congreso".

Una postal de la clase trabajadora graficada en una pancarta.

ATE dice que una familia rosarina necesitaría más de $273 mil para poder vivir dignamente

De Mendiguren estimó que la caída de exportaciones puede llegar a ser menos de u$s 15 mil millones.

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

El especialista estuvo en Rosario en una charla realizada por Thomson Reuters denominada "La prueba electrónica en el marco del proceso digital". La compañía está participando en el país, acompañando a profesionales, gobierno y empresas en el proceso de transformación digital. "Estamos desarrollando "Ecosistemas", plataformas basadas en la nube que ayudarán a nuestros clientes a interactuar de manera fluida con nuestro contenido y servicios, y les dan apoyo para manejar el ritmo de trabajo", dijo Gaona y recordó que en el país lanzaron Legal One, una solución digital única que integra información, herramientas y gestión, dando un vuelco radical en la forma de trabajar de los estudios jurídicos.

_¿Cuáles son las perspectivas para la economía argentina en el corto y mediano plazo?

_Argentina muestra una ligera recuperación tras la recesión vigente hasta el año pasado, sustentado en la consolidación del agro por beneficios impositivos, la inversión respaldada por el crecimiento incipiente del crédito y el aumento del gasto en obra pública. En base a esto, el repunte se trasladará al 2018 aunque de manera moderada, ya que la mayor consolidación fiscal y la aplicación de una política monetaria restrictiva debería frenar la demanda interna. El resultado de las legislativas y la situación de Brasil serán temas a seguir de cerca.

_¿Qué análisis hace de la reciente suba del dólar?

_El peso argentino se depreció, a mínimos históricos, golpeado por una persistente dolarización de carteras en momentos en que el panorama político afecta el ánimo de los inversores ante las elecciones legislativas. Las encuestas para las Paso pegan en la cotización de la moneda, ya que los comicios de medio término son clave para el proyecto de reformas económicas del gobierno del presidente Mauricio Macri. Operadores cambiarios coinciden en que al margen de aspectos de la macroeconomía, como la compleja inflación, los ahorristas están atentos a los sondeos electorales para analizar la eventual fuerza opositora en la carrera hacia el Congreso.

_ ¿La economía mundial se está recuperando? ¿Qué países y qué sectores económicos influyen en su evolución?

_Las perspectivas son alentadoras a nivel global, pero de manera sectorizada. Una cosa es nivel de actividad y otra muy diferente es crecimiento económico. Los países emergentes se verán beneficiados por una recuperación en los precios de las materias primas. Hay condicionantes como la incertidumbre en torno a temas políticos, como las negociaciones post Brexit o la política presupuestaria, regulatoria y fiscal de EEUU. Las demandas comerciales de China e India serán puntos centrales. Con respecto a los sectores que influyen en la evolución de la economía, se destaca la tecnología. Los mercados globales evolucionan de manera vertiginosa y los países que no estén preparados e innoven sus procesos y gestión, se rezagan cada vez más frente a las naciones más desarrolladas. La revolución digital está alcanzando a los diferentes sectores productivos, reformulando la forma de trabajar de los profesionales..

_ ¿Cómo analiza el futuro de las materias primas a nivel global, específicamente de los commodities que exporta argentina?

_Los precios de los granos en el mercado global están deprimidos este año como consecuencia de cosechas grandes en los mayores países productores del mundo. Estados Unidos en particular viene registrando enormes cosechas de soja y de maíz desde hace varios años y eso, en combinación con una oferta creciente de otros jugadores clave como Argentina y Brasil, mantienen a los precios en un nivel relativamente bajo. El trigo también está en una situación similar. Esto lógicamente tiene un impacto para la Argentina, porque afecta los ingresos del país por sus exportaciones de soja, maíz y trigo, pero el sector agrícola local de todos modos está mucho mejor que hace unos años gracias a la eliminación de las retenciones y de las restricciones para exportar cereales en 2015. Ahora los productores argentinos están invirtiendo con fuerza para aumentar su producción. Se espera que esta temporada agrícola termine con una cosecha récord de 130 millones de toneladas, y eso es muy importante porque genera un estímulo para muchas otras actividades.

_¿ Piensa que llegarán las inversiones al país?

_El interés privado por desembarcar en Argentina nunca desapareció, por el posicionamiento dentro de las economías emergentes. Obviamente, se pide al gobierno de turno acelerar la ejecución de las reformas estructurales para consolidar los negocios. La mejora en la calidad de la infraestructura amplía la participación en la fuerza laboral, lo que a su vez profundiza la integración regional, comercial y financiero. Este conjunto de aspectos fortalece economías de escala, indispensable como impulso al crecimiento. El rubro energético es claramente el que lidera la lista de mayor interés , pero también son factores claves los bienes industriales, los servicios financieros y la tecnología e innovación.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Lo último

Real estate hotelero: las claves para invertir en turismo

Real estate hotelero: las claves para invertir en turismo

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos
Zoom

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Ovación

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete