La historia de un barrio emblemático

Un reciente y ameno libro escrito por el historiador y periodista Paulo Menotti relata el devenir de Saladillo, corazón popular del sur rosarino, poniendo el foco sobre la vida de cuatro militantes del frigorífico Swift
30 de mayo 2021 · 05:00hs

Se sabe, una buena novela no lo es por lo atractiva que sea su trama, sino por cómo está narrada, y eso depende de la habilidad del escritor. Con la historia pasa algo parecido, a simple vista puede ser más seductor investigar, leer y escribir acerca de Sumeria, el Egipto de los faraones o la antigua Grecia que sobre un barrio de Rosario. Sin embargo, a veces las historias que están más cerca en tiempo y espacio pueden ser apasionantes y dependen del historiador que se ocupe de ellas. Y en este caso, a diferencia del escritor, no depende estrictamente de sus cualidades literarias, sino de que haya encontrado una pregunta que invite al lector a pensar, sentir empatía o simplemente identificarse.

Por supuesto que hay lugares más generosos narrativamente que otros, porque en ellos convergen distintos espacios, historias de vida y temporalidades que se entrecruzan e hibridan, pero pueden ser perfectamente identificables. En Rosario, uno de esos espacios es el barrio Saladillo, cuya productividad histórica y su capacidad de concentrar en un punto muchos mundos es inagotable. La paciente e incansable labor de historiadores barriales como Alfredo Monzón y Nora Laborde, y el trabajo de recopilación de imágenes que hace José Straatman en la página de Facebook Barrio Saladillo, son una prueba cabal de esa productividad. Las investigaciones académicas de historiadores como Diego Roldán y Paulo Menotti, la muestra Obreras que en 2019 se exhibió en el Museo de la Ciudad bajo la curaduría de Laura Pascuali, son pruebas contundentes de lo que afirmamos.

Un barrio que tiene las quebradas del Saladillo, un accidente geográfico que no parece pertenecer a la misma ciudad, y que fue brutalmente intervenido por la mano del hombre. Su arquitectura comienza mostrando su ostentación en avenida Ayacucho, cortándose abruptamente en avenida Argentina, para dar lugar a más sencillas viviendas obreras, terminando con los ranchos de la Barranca y la cortada Mangrullo. Una zona con una cantidad desproporcionada de apellidos ucranianos, polacos, croatas, judíos, lituanos, griegos y húngaros, que se explican por otra singularidad: el olor que se empieza a sentir desde avenida San Martín. Un aroma a carne hervida que se hace crítico los días de calor y humedad: el olor al Swift, el frigorífico que marcó un antes y un después en el barrio, cuando se instaló en 1924. De las residencias de fin de semana de la burguesía local, pasó a ser un barrio obrero.

Paulo Menotti, en su libro Un faro de luces y sombras. Historias de militancia en el Swift nos cuenta precisamente varias historias de ese Saladillo obrero. Son las de Pedro Covalcid, Jaskel Shapiro, Santiago Simón y Ramón Zarza, militantes del Partido Comunista y trabajadores del frigorífico en la década del cincuenta. Su autor realiza un trabajo cuyo corazón está en la Historia Oral, ese género historiográfico que está a caballo entre la historia y la memoria, y fundamentalmente se ocupa de esta última. Tomar testimonio de actores que vivieron una historia es una tarea compleja, y así la describe Paulo Menotti, que se vio tentado de buscar la “verdad” detrás del testimonio y terminó aprendiendo que la experiencia se relata desde un presente y que ese relato es lo importante del testimonio. El relato de una experiencia es la experiencia de la memoria, que selecciona, omite, agrega detalles en la medida que se actualiza en los distintos presentes.

TAPA LIBRO MENOTTI.jpg
La portada del libro de Paulo Menotti.

La portada del libro de Paulo Menotti.

Pero en historia siempre hay un hecho verificable, alrededor del cual la memoria construye su narrativa. Y ese hecho en este caso es el triunfo de la lista Marrón, dirigida por comunistas en el sindicato de la carne en 1961. Un triunfo anómalo y efímero, en un sindicato peronista, al menos desde 1946, en un barrio mayoritariamente del mismo color político. El acontecimiento tiene escasa trascendencia si lo miramos desde la cronología, es solo un año, pero es un disparador que permite a los testimoniantes y al historiador contar una trama más profunda, desde uno de sus costados. Es la historia de unos obreros que militan sus convicciones en un clima adverso, de un peronismo fuertemente anticomunista, que odia al comunismo más por lo que cree que es que por lo que es efectivamente en la práctica.

Contar la historia de obreros comunistas es contar también la historia de todos los obreros de la carne, hayan sido radicales, demoprogresistas o peronistas. Y esa historia con sus vivencias, sus reivindicaciones, su cultura y sus opciones políticas, es la historia del Saladillo, al menos hasta 1990. Por ellos tuvo sentido un centro comercial de una gran vitalidad, con almacenes, panaderías, fondas, tiendas, mueblerías y ferreterías que los tenían como sus clientes privilegiados.

Paulo Menotti nos lleva finalmente al presente, relatando la aventura de tomar testimonios, de las frustraciones, los plantones y los errores que comete en su camino el investigador, en este caso el historiador oral. Al mismo tiempo no faltan en el libro las referencias eruditas que funcionan como marco contextual insoslayable para un libro de historia. El libro está escrito con la rigurosidad del historiador y al mismo tiempo con la agilidad del periodista, profesión que el autor también ejerce, con una preocupación notable por llegar con su propuesta a un amplio espectro de lectores. De esta manera contribuye a restituir la memoria y la historia de un lugar que ya no es el mismo, donde el frigorífico ya no es el centro de la vida del barrio, su centro comercial está reducido a su mínima expresión, el Saladillo es un canal de aguas contaminadas y la avenida de Circunvalación desfiguró el último tramo del barrio.

.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: el Ogro Fabbiani confirmó dos refuerzos y dijo que hay que ganar

Newell's: el Ogro Fabbiani confirmó dos refuerzos y dijo que "hay que ganar"

Un ex- Newells, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Un ex- Newell's, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Lo último

Condena a Cristina Kirchner: las preguntas clave sobre su detención

Condena a Cristina Kirchner: las preguntas clave sobre su detención

La nueva función de Apple que detecta llamadas sospechosas y spam

La nueva función de Apple que detecta llamadas sospechosas y spam

Un lugar para ver a Ángel Di María: Central anunció la segunda venta de abonos 2025

Un lugar para ver a Ángel Di María: Central anunció la segunda venta de abonos 2025

20 de Junio: las obras en el Monumento a la Bandera llegan sólo al 40%

La contratista Dyscon había retomado las tareas en febrero pasado, tras un impasse de un año. Ahora, estiman que las reformas culminarán recién en 2026. Las obras se paralizarán unas semanas por el acto patrio.

20 de Junio: las obras en el Monumento a la Bandera llegan sólo al 40%

Por Lucas Ameriso

El paro en la UNR se amplifica ante la confirmación de la condena a Cristina Kirchner
La Ciudad

El paro en la UNR se amplifica ante la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto
POLICIALES

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario
Policiales

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles
La Ciudad

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: el Ogro Fabbiani confirmó dos refuerzos y dijo que hay que ganar

Newell's: el Ogro Fabbiani confirmó dos refuerzos y dijo que "hay que ganar"

Un ex- Newells, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Un ex- Newell's, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Ovación
Central: de cara a un nuevo mercado de pases, cómo les fue a los últimos refuerzos

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: de cara a un nuevo mercado de pases, cómo les fue a los últimos refuerzos

Central: de cara a un nuevo mercado de pases, cómo les fue a los últimos refuerzos

Central: de cara a un nuevo mercado de pases, cómo les fue a los últimos refuerzos

Lionel Scaloni: Es bueno ver que la selección argentina no ha perdido el carácter

Lionel Scaloni: "Es bueno ver que la selección argentina no ha perdido el carácter"

Campaz se calzó el traje de titular en la selección antes de su regreso a Central

Campaz se calzó el traje de titular en la selección antes de su regreso a Central

Policiales
Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto
POLICIALES

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia

La Ciudad
Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles
La Ciudad

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

El paro en la UNR se amplifica ante la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

El paro en la UNR se amplifica ante la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

20 de Junio: las obras en el Monumento a la Bandera llegan sólo al 40%

20 de Junio: las obras en el Monumento a la Bandera llegan sólo al 40%

El tiempo en Rosario: el frío no se va y ahora también aparece el viento

El tiempo en Rosario: el frío no se va y ahora también aparece el viento

Newells: la reserva enfrenta a Unión, por los octavos de final del Torneo Proyección
Ovación

Newell's: la reserva enfrenta a Unión, por los octavos de final del Torneo Proyección

Liga Federal: Gimnasia logró un triunfo clave en los playoffs interconferencia
Ovación

Liga Federal: Gimnasia logró un triunfo clave en los playoffs interconferencia

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario
Economía

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario

Cortes de tránsito en el centro: organizaron una protesta frente a la Ansés
La Ciudad

Cortes de tránsito en el centro: organizaron una protesta frente a la Ansés

La captura de Ayala: el gobierno provincial destacó una feliz coincidencia
Policiales

La captura de Ayala: el gobierno provincial destacó una "feliz coincidencia"

Falsos pasajeros le tendieron una trampa a un chofer de Uber y le robaron el auto
POLICIALES

Falsos pasajeros le tendieron una trampa a un chofer de Uber y le robaron el auto

Difunden video y renuevan recompensa para hallar a los asesinos de barrio Luis Agote
Policiales

Difunden video y renuevan recompensa para hallar a los asesinos de barrio Luis Agote

Un documental sonoro sobre mujeres criminalizadas por eventos obstétricos
La Ciudad

Un documental sonoro sobre mujeres criminalizadas por eventos obstétricos

Un herido grave en un violento choque entre dos autos en barrio Belgrano
LA CIUDAD

Un herido grave en un violento choque entre dos autos en barrio Belgrano

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste
Policiales

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste

Se viene la Luna de Fresa: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo
La Ciudad

Se viene la Luna de Fresa: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

El gobierno nacional disuelve el Procrear: qué sucederá con los créditos ya otorgados
Información General

El gobierno nacional disuelve el Procrear: qué sucederá con los créditos ya otorgados

Chicos argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería Aeroespacial de la Nasa
Información General

Chicos argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería Aeroespacial de la Nasa

Excombatientes dieron más de 15 mil raciones de comida junto a la Municipalidad
La Ciudad

Excombatientes dieron más de 15 mil raciones de comida junto a la Municipalidad

Borde ribereño: se lanzó el concurso nacional para el Parque de la Cabecera
La Ciudad

"Borde ribereño": se lanzó el concurso nacional para el Parque de la Cabecera