El Rosario debe ser la capital de la República

Este texto del autor del "Martín Fierro" fue publicado en La Capital el sábado 4 de julio de 1868.
6 de octubre 2019 · 00:00hs

José Hernández

Hacen quince años que vivimos en un provisoriato funesto respecto de la Capital. Y este provisoriato amenaza continuar.

¿Qué? ¿Sólo lo provisorio habrá de ser siempre permanente entre nosotros?

Ya basta de incertidumbre. Ya es época de decidir de una manera definitiva y concluyente, dónde deben tener su asiento las autoridades nacionales, ofreciendo así esa seguridad más a los grandes intereses que aguardan impacientes esa resolución.

Ningún pueblo de la República puede sostener con el Rosario la competencia, sobre las condiciones y ventajas positivas que reúne para ser el punto de residencia de las autoridades nacionales.

La cuestión presenta faces variadas y complejas, pero bajo cualquiera de ellas que se estudie, el Rosario será siempre el que mejor responda a todas las grandes conveniencias que deben consultarse para decidir en tan grave cuestión.

En la solución de la cuestión Capital, deben tenerse en vista, no sólo los beneficios que ella puede ofrecer al país, sino también los males que es necesario prever y que es prudente evitar.

La situación geográfica del Rosario lo coloca en condiciones ventajosas para hacer fáciles, realizables y fecundas para los pueblos esas ventajas, y para alejar también los peligros que pueden amenazarlos en lo futuro.

Las fuerzas activas de la República, las fuerzas que pesan más decisivamente en el orden de todos los acontecimientos políticos y sociales, residen en la gran línea del Litoral, formada por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes.

Colocado como se halla el Rosario en el centro de esa gran línea, es decir en el centro de todas esas fuerzas, el Gobierno aquí, regularía sus movimientos y trazaría a esos grandes centros de poder, la órbita en que deberían girar para bien general de la República.

El poder de Buenos Aires, que ha de ser siempre una amenaza para los pueblos mientras aquella provincia se mantenga como hasta aquí dominada por un círculo exclusivista y anárquico, ese poder se encontraría contenido por la proximidad del Gobierno Nacional, establecido en un punto fuera del alcance de su influencia; se hallaría observado de cerca, y forzosamente estrechado dentro de los límites territoriales de su provincia.

Buenos Aires se vería detenido por la presencia de la Autoridad Suprema de la República, y sujeta a la Unión Nacional por la ley de las conveniencias y de la necesidad.

Por este lado, la capital en el Rosario neutraliza el poder de Buenos Aires, garante a los pueblos contra toda tentativa anárquica cuya iniciativa puede partir de aquel centro, y asegura también a la República contra las criminales tentativas de desmembración.

Entre Ríos y Corrientes no ofrecen por hoy ningún peligro, pero el Gobierno General debe hallarse en condiciones de estrechar más y más los vínculos que ligan esas Provincias a la nacionalidad argentina. Ellas que son de las más productoras y ricas de la Confederación, demandan también el cuidado y dedicación esmerada de parte de la autoridad nacional para comunicar mayor impulso a su prosperidad y riqueza, a la vez que con su poder son para él una verdadera garantía, un respeto que ha de contener siempre la anarquía y dar seguridades de permanencia sólida y estable de esa misma autoridad nacional.

Por este lado también, la capital en el Rosario ofrece todas las ventajas apetecidas, y funda así un gobierno fuerte, colocado fuera del alcance de la amovilidad que traen las luchas políticas, y estrecha más y más los vínculos de la fraternidad que deben ligar siempre a los pueblos, aproximándolos para que se conozcan, y se enlacen por recíprocas relaciones políticas y comerciales que hagan más firme y duradera la paz. Por lo que respecta al Litoral, pues, estudiando la cuestión bajo el punto de vista político y administrativo, el Rosario es el único punto en que puede ventajosamente situarse el Gobierno Nacional respondiendo a todas las ventajas, a todas las necesidades y conjurando todos los peligros.

Cualquier otro punto que no fuera éste, ofrece inconvenientes que sería en extremo fácil señalar.

Por lo que hace al Interior, las Provincias necesitan un Gobierno que vigile de cerca por ellas, que oiga la voz de sus necesidades, que repare solícito los desastres que les ha causado la anarquía, que impulse su comercio, que promueva su industria, que propenda al desarrollo de su riqueza, que fomente la fundación de instituciones útiles, que lleve hasta ellas el espíritu de mejora y de progreso, que las ponga en fácil contacto con las plazas comerciales activas y ricas, y que con las fuerzas del Litoral garanta la paz, el orden y su quietud interior.

Solo del Rosario pueden partir para los pueblos estos grandes beneficios. El Gobierno establecido aquí sería el primer interesado en la paz de las Provincias, porque toda perturbación sería para él una amenaza y un peligro.

No comprendemos cómo haya en el Congreso quien vacile el dar su voto en la cuestión.

Con examen detenido, con espíritu patriótico, con amor al adelanto y progreso de nuestros pueblos, con ánimo desapasionado, nadie puede dejar de convenir en que el Rosario es el punto señalado por la naturaleza y por la política, para ser capital de la República.

De aquí debe partir para todas partes la palabra de unión y el espíritu de orden que han de fundar la paz, estrechar la unión, impulsar a la República en el camino de su engrandecimiento moral y material, y regenerar a los pueblos por el trabajo, por la industria y por la riqueza. La capital en el Rosario sería la única solución conveniente que puede darse a las grandes cuestiones políticas y administrativas que nos han agitado y dividido hasta hoy. (*)

Cada provincia argentina tiene un interés positivo, sólido, perfecto en que este hecho se realice.

La palabra del Congreso que así lo determinara, sería el fiat luz (**) para esta República que vaga hace cincuenta años en el caos de las tinieblas y de las vacilaciones.

Dese al fin un paso firme.

Sancione el Congreso esa ley que tiene en estudio desde hace tanto tiempo.

Este proyecto que se eterniza entre los empolvados legajos de la Secretaría, debe al fin salir a luz.

La capital en el Rosario haría la prosperidad de la República.

La capital es Buenos Aires sin traer grandes beneficios para aquel pueblo, hace la ruina del resto de la Nación.

Aun cuando fuera posible el ridículo de fenómeno de la coexisten- cia en Buenos Aires de los dos Gobiernos, Nacional y Provincial, esa coexistencia trae en sí misma aparejados inconvenientes de tal naturaleza que la convierten en un absurdo, en una extravagancia política. Hoy que la coexistencia ha desaparecido, el fenómeno es mayor todavía.

El Gobierno Nacional no tiene residencia, se encuentra en Buenos Aires como huésped, sin jurisdicción alguna sobre el territorio en que tiene su asiento; y sólo no teniendo ni la más ligera noción de Gobierno, puede pretenderse posible el Gobernar sin tener un pedazo de tierra, centro de poder y de recursos, teatro de acción donde se ejerza una jurisdicción propia exclusiva y amplia.

Al Congreso Argentino toca poner de una vez el sello a nuestras vacilaciones, el único punto final que hoy es posible a los males que afligen a los pueblos, dotando al país definitivamente de una capital que ejerza en él una influencia bienhechora y fecunda.

Inspírense los representantes de los pueblos argentinos en las grandes conveniencias de la República, y echen su voto en la balanza de nuestros destinos futuros, para asegurar para siempre los beneficios que los pueblos aguardan impacientes.

¡Óigase su voz, como la palabra de redención para los pueblos mártires!

(*) Evidentemente la capitalización es una preocupación esencial en Hernández. Ya lo hemos visto, cinco años antes, proponiendo a Paraná como la candidata ideal en sus notas de El Argentino del 14 de febrero ("Los tres roles") y del 23 de abril ("El único camino"). Ahora ha volcado su mirada hacia Rosario y aun habremos de verlo esgrimir la posición de Buenos Aires en su oratoria parlamentaria. Como discrimina Chávez: "Hernández, como veremos, defenderá doce años después todo lo contrario de lo que propició aquel invierno rosarino; su tesis será asumida en 1880 por Alem, su contrincante ocasional" (Chávez, Fermín, La vuelta de José Hernández. Del federalismo).

(**) La locución latina que Hernández cita con una errata es fiat lux y quiere decir "que se haga la luz", "que sea la luz".

Ver comentarios

Las más de leídas

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Lo último

Luis Juez será candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio

Luis Juez será candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio

Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos

Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos

Estados Unidos difundió un informe con críticas a Argentina por la retórica hostil contra la Justicia

Estados Unidos difundió un informe con críticas a Argentina por "la retórica hostil" contra la Justicia

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días

Gabriel Mauricio Zicarelli vivía en la zona de Beatriz Vallejos y Domingo Candia, donde el pasado 4 de marzo fue herido de bala mientras iba en su moto.

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días
Newells sigue su racha triunfal en el Marcelo Bielsa y venció a San Lorenzo 1 a 0
Ovación

Newell's sigue su racha triunfal en el Marcelo Bielsa y venció a San Lorenzo 1 a 0

La Ciudad

Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho

Macri: Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Política

Macri: "Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija
Información General

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Ovación
Newells sigue su racha triunfal en el Marcelo Bielsa y venció a San Lorenzo 1 a 0
Ovación

Newell's sigue su racha triunfal en el Marcelo Bielsa y venció a San Lorenzo 1 a 0

Newells sigue su racha triunfal en el Marcelo Bielsa y venció a San Lorenzo 1 a 0

Newell's sigue su racha triunfal en el Marcelo Bielsa y venció a San Lorenzo 1 a 0

Crece la preocupación por un jugador de Colón: hallaron su auto destrozado en Santa Fe y está desaparecido

Crece la preocupación por un jugador de Colón: hallaron su auto destrozado en Santa Fe y está desaparecido

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos
Policiales

Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

La Ciudad
Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho
La Ciudad

Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Dibu Martínez llegó al predio de la AFA para sumarse a la selección nacional
OVACIÓN

Dibu Martínez llegó al predio de la AFA para sumarse a la selección nacional

La contundente reacción del Cuti Romero tras los silbidos de PSG a Lionel Messi
OVACIÓN

La contundente reacción del Cuti Romero tras los silbidos de PSG a Lionel Messi

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga
Policiales

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia
POLICIALES

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado
La Región

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda
La Región

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo
La Ciudad

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos
Policiales

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña
Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad
La ciudad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa
La Ciudad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio
POLICIALES

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer
POLICIALES

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño
El Mundo

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo
Información General

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria
El Mundo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad