La nieve y el traje de "El Eternauta" son dos elementos que admiten comparaciones con "Metal Gear Solid", uno de los videojuegos más exitosos de fines de los 90. Aunque no hizo ese análisis, su creador Hideo Kojima reiteró este martes su admiración por la serie de Netflix e incluso elogió algunas cuestiones que despertaron críticas del público.
Como especialista en el género del lado de las computadoras y las consolas, el director japonés opinó que la producción es una "obra maestra" de la ciencia ficción argentina. Si bien todavía no leyó la historieta, los primeros seis capítulos bastaron para llamar su atención sobre lo que vendrá y no puede esperar hasta el lanzamiento de la segunda temporada.
El artífice de la franquicia de "Metal Gear" hizo una lista variada de aciertos a la hora de repasar los resultados de la adaptación de la novela gráfica de Héctor Oesterheld bajo la batuta de Bruno Stagnaro. "El drama, la actuación y la dirección son maravillosas", expresó en primer lugar.
¿Qué opina Hideo Kojima sobre "El Eternauta?
El análisis del diseñador de 61 años incluyó una mención especial sobre el estilo artístico de los efectos especiales de video. Así puso en primer plano la representación de la nevada y la muralla de automóviles que bloquea el paso debajo de la avenida General Paz en la ciudad de Buenos Aires.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/HIDEO_KOJIMA_EN/status/1919739841379762225&partner=&hide_thread=false
En segundo lugar, Kojima recordó que la historia de "El Eternauta" refleja claramente la intranquilidad de los años de la Guerra Fría. En ese punto la comparó con "Muertos vivos", la película de 1956 basada en la novela de ciencia ficción de Jack Finney.
>> Leer más: "El Eternauta": desde Netflix confirmaron que habrá segunda temporada
De acuerdo a la mirada del japonés, el proyecto argentino logra transmitir el efecto que tuvo el espíritu de inestabilidad política de la época en la obra escrita por Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López. A su vez se refirió a la diferencia en cuanto al contexto actual de estos relatos.
El director de "Metal Gear Solid" consideró que el proyecto argentino es una historia muy interesante y atractiva gracias al tema del enemigo invisible y una amenaza gigante que está al acecho. Así apuntó que las audiencias ya están cansadas de ver zombis, plagas y otras escenas de apocalipsis.
¿Quién es Hideo Kojima?
Hideo Kojima nació el 24 de agosto de 1963 en Soshigaya, un barrio residencial del oeste de Tokio. Su carrera en la producción de videojuegos comenzó hace casi 40 años y lo llevó a convertirse en un autor de fama mundial dentro de la industria.
El primer proyecto propio del diseñador se lanzó para PC en 1987 y con el paso del tiempo se convirtió en una franquicia de gran éxito a nivel internacional. "Metal Gear" se convirtió en una de las primeras referencias para amantes del sigilo, un género en el que marcó un antes y un después.
>> Leer más: Furor por "El Eternauta" en Rosario: la serie disparó el interés por el cómic y está agotado en las librerías
Las aventuras de Snake, el protagonista inicial, se multiplicaron durante décadas e incorporaron nuevos personajes a medida que el mundo de las consolas evolucionó. El mayor salto en ese camino fue el lanzamiento de "Metal Gear Solid", un juego para Playstation 2 que incluyó largas escenas cinemáticas e incluyó desafíos inéditos para los usuarios.
Además de las mejoras en cuanto al diseño, la franquicia se convirtió en un punto de encuentro para los aficionados a la ciencia ficción y a las historias de espionaje. "El Eternauta" sólo cae en la primera categoría. No obstante, Juan Salvo, el personaje de Ricardo Darín, no tiene nada que envidiarle al protagonista de la serie japonesa si se trata de evitar el fin del mundo bajo la nieve.