El fervor por "El Eternauta" reactiva la búsqueda de los nietos de Héctor Oesterheld

Detrás del éxito de la serie de Netflix hay una trágica historia. El autor de la historieta y sus hijas fueron asesinados durante la dictadura militar. Dos de ellas estaban embarazadas

6 de mayo 2025 · 10:20hs

En medio del furor generado por la serie El Eternauta en Netflix, la Red Nacional Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S) lanzó una campaña para reactivar la búsqueda de los nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld, el creador de la historieta que es la base de la serie del momento.

Las cuatro hijas de Oesterheld, el creador de la obra original que inspiró la producción de Netflix, fueron víctimas de secuestro durante la dictadura militar. Además, dos de ellas, Diana y Marina Oesterheld, estaban embarazadas al momento de su desaparición.

En este marco, todas permanecen desaparecidas, al igual que sus bebés. Con el objetivo de mantener viva esta búsqueda, la agrupación de derechos humanos se valió de la popularidad de la serie para volver a poner el tema en la agenda pública.

A través de la red social X, H.I.J.O.S. difundió un mensaje dirigido a posibles nietos.

Embed

"¿Estás mirando El Eternauta? Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contactate con Abuelas Difusión", destacaron desde la agrupación.

La historia del creador de "El Eternauta"

El estreno de la serie "El Eternauta" en Netflix es el tema del momento en la cultura argentina. La producción está basada en la novela gráfica homónima de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, pero también está ligada a la oscura época de la última dictadura militar. La historieta es considerada un clásico de su género y fue reconocida internacionalmente, por lo que desde hace varios años que los fanáticos esperaban que la aventura desesperada de Juan Salvo, interpretado por Ricardo Darín, llegue a las pantallas de todo el mundo. Esta historia carga además con un triste final ligado a la familia Oesterheld, que fue destruida por la dictadura militar.

>> Leer más: Furor por "El Eternauta" en Rosario: la serie disparó el interés por el cómic y está agotado en las librerías

Afiches de la serie dirigida por Bruno Stagnaro empapelaron en los últimos días la Ciudad de Buenos Aires y fueron intervenidos por mensajes anónimos, volantes con los rostros de Oesterheld y sus cuatro hijas: Diana, Beatriz, Estela y Marina. Cinco integrantes de la familia fueron desaparecidos y asesinados, aunque solamente se pudo recuperar un cuerpo. Además, hubo dos niños nacidos en cautiverio de los cuales se desconoce destino.

Qué pasó con Hector Oesterheld y su familia

Héctor Oesterheld nació el 23 de julio de 1919 en Buenos Aires y, años más tarde, se recibió como geólogo en la UBA, pero encontró su verdadera pasión en la escritura y el cómic. El cuento “Truila y Miltar” despegó su carrera literaria en 1943 y tiempo después, alrededor de 1950, fundó la Editorial Frontera, donde dio vida a otros personajes icónicos como Bull Rockett (1952) y el Sargento Kirk (1953).

Hector Oesterheld.png

En esa misma editorial, a través de la revista Hora Cero, dio paso a “El Eternauta”, obra que con el tiempo comenzó a tomar un compromiso político cada vez mayor. La editorial cerró en los ‘60, pero Oesterheld continuó creando otras historietas de gran reconocimiento como “Mort Cinder” y “La guerra de los Antartes”.

Víctima de la dictadura militar

Unos años después, Oesterheld se sumó a la organización política Montoneros. Logró finalizar “El Eternauta II” desde la clandestinidad, con dos versiones (1969 y 1976) que exhibían un contenido político manifiesto. La militancia de Oesterheld y sus cuatro hijas les costó la vida en manos de la dictadura militar, que los secuestró y desapareció. Al momento del secuestro, dos de las hijas estaban embarazadas y, se supone, dieron a luz durante el cautiverio, pero se desconoce el destino de los bebés.

En primera instancia, Beatriz fue secuestrada en junio de 1976 junto a su pareja y, en agosto, Diana fue raptada en Tucumán mientras cursaba un embarazo, pero asesinaron al padre de su hijo, que entonces tenía solamente un año.

>> Leer más: "El Eternauta": la decisión detrás de no traducir Malvinas como Falklands en ningún país

Un año más tarde, el 1º de julio de 1977, Estela intentó huir del secuestro pero fue baleada y llevada a un hospital, desde allí no se supo más nada de ella y su pareja también fue asesinada. En noviembre de ese año, Marina también fue asesinada junto a su esposo mientras llevaba ocho meses de embarazo.

Poco antes, el 27 de abril de 1977, Oesterheld fue secuestrado en La Plata, pero pasó un tiempo detenido en diversos centros clandestinos de tortura y exterminio. Se menciona que, entre ellos, pasó por El Vesubio, El Sheraton (conocido como Embudo) y Campo de Mayo.

Hijas de Hector Oesterheld.jpg
Las hijas de Héctor Oesterheld junto a su madre, Elsa Sánchez.

Las hijas de Héctor Oesterheld junto a su madre, Elsa Sánchez.

La soledad de Elsa Sánchez, madre y esposa de las víctimas

Elsa Sánchez era esposa de Héctor y madre de las cuatro jóvenes. Sufrió la desaparición y muerte de su familia y, en los últimos años de su vida, se convirtió en una ferviente militante de la memoria. Las escritoras Fernanda Nicolini y Alicia Beltrami retrataron esta historia en el libro “La familia aniquilada por la dictadura”, que fue premiado en 2016.

>> Leer más: "El Eternauta": desde Netflix confirmaron que habrá segunda temporada

Este escrito recoge el testimonio de Elsa, quien resumió su historia: “Mi nombre es Elsa Sánchez de Oesterheld y soy la mujer de Héctor Germán Oesterheld, famoso en el mundo por haber escrito la historieta El Eternauta. En la época trágica de este país desaparecieron a mis cuatro hijas, mi marido, mis dos yernos, otro yerno que no conocí, y dos nietitos que estaban en la panza. Diez personas desaparecidas en mi familia. Pero prefiero recordar los años en los que fui feliz”.

Además de haberse vinculado al trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo, Elsa y sus nietos sobrevivientes lograron extender el legado de Oesterheld, donando escritos y proyectos para conmemorar su vida y su arte.

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

A 2 horas del paro nacional de colectivos, UTA Rosario aún no definió si adhiere

A 2 horas del paro nacional de colectivos, UTA Rosario aún no definió si adhiere

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

Lo último

Asalto en zona norte: una banda irrumpió en una fábrica y redujo a los empleados y al dueño

Asalto en zona norte: una banda irrumpió en una fábrica y redujo a los empleados y al dueño

La Sinfónica de Rosario presenta su Concierto en zapatillas, gratuito y matutino

La Sinfónica de Rosario presenta su "Concierto en zapatillas", gratuito y matutino

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad
Con Pullaro y Kicillof, gobernadores se posicionan frente al reparto de Nación
Política

Con Pullaro y Kicillof, gobernadores se posicionan frente al reparto de Nación

El municipio frente al paro de colectivos: El sistema de transporte sigue en estado crítico
LA CIUDAD

El municipio frente al paro de colectivos: "El sistema de transporte sigue en estado crítico"

Paro de colectivos: la UTA amenaza con extenderlo por tiempo indeterminado
Información General

Paro de colectivos: la UTA amenaza con extenderlo por tiempo indeterminado

El Aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino
La Ciudad

El Aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino

Villa Moreno: identificaron al joven asesinado de múltiples balazos
POLICIALES

Villa Moreno: identificaron al joven asesinado de múltiples balazos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

A 2 horas del paro nacional de colectivos, UTA Rosario aún no definió si adhiere

A 2 horas del paro nacional de colectivos, UTA Rosario aún no definió si adhiere

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres

Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres

Ovación
Asociación Rosarina de Básquet: quiénes están invictos y quiénes no pudieron ganar en 2025

Por Carlos Durhand

Ovación

Asociación Rosarina de Básquet: quiénes están invictos y quiénes no pudieron ganar en 2025

Asociación Rosarina de Básquet: quiénes están invictos y quiénes no pudieron ganar en 2025

Asociación Rosarina de Básquet: quiénes están invictos y quiénes no pudieron ganar en 2025

Estudiantes va a Chile por la Copa Libertadores como escala previa al duelo con Central

Estudiantes va a Chile por la Copa Libertadores como escala previa al duelo con Central

Central enfrenta en octavos de final al rival donde comenzó el ciclo de Ariel Holan como entrenador

Central enfrenta en octavos de final al rival donde comenzó el ciclo de Ariel Holan como entrenador

Policiales
Asalto en zona norte: una banda irrumpió en una fábrica y redujo a los empleados y al dueño
POLICIALES

Asalto en zona norte: una banda irrumpió en una fábrica y redujo a los empleados y al dueño

Quién es Claudio Romano, designado como interventor de la Unidad Regional II de la Policía

Quién es Claudio Romano, designado como interventor de la Unidad Regional II de la Policía

Villa Moreno: identificaron al joven asesinado de múltiples balazos

Villa Moreno: identificaron al joven asesinado de múltiples balazos

Fraude con combustible en la Policía de Rosario: Es corrupción compartida con civiles

Fraude con combustible en la Policía de Rosario: "Es corrupción compartida con civiles"

La Ciudad
En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad
La Ciudad

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

El Aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino

El Aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino

El municipio frente al paro de colectivos: El sistema de transporte sigue en estado crítico

El municipio frente al paro de colectivos: "El sistema de transporte sigue en estado crítico"

Paro de colectivos en Rosario: ciudad a media máquina y docentes con el incentivo a salvo

Paro de colectivos en Rosario: ciudad a media máquina y docentes con el incentivo a salvo

El indicio de que la cocaína pudo cargarse en Uruguay y no en San Lorenzo
Policiales

El indicio de que la cocaína pudo cargarse en Uruguay y no en San Lorenzo

Central: los precios de plateas y populares para el partido contra Estudiantes

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: los precios de plateas y populares para el partido contra Estudiantes

El tiempo en Rosario: un martes con posibles chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con posibles chaparrones y tormentas

Hallaron muerta a una chica de 15 años en Jujuy que estuvo dos días desaparecida
Policiales

Hallaron muerta a una chica de 15 años en Jujuy que estuvo dos días desaparecida

Empleados vaticanos prestan juramento de secreto bajo amenaza de excomunión
Información General

Empleados vaticanos prestan juramento de secreto bajo amenaza de excomunión

En busca de dólares de los ahorristas, Caputo promete otro blanqueo
Economía

En busca de dólares de los ahorristas, Caputo promete otro "blanqueo"

El gobierno promueve usar los dólares de abajo del colchón, sin explicaciones
Economía

El gobierno promueve usar los dólares "de abajo del colchón, sin explicaciones"

El dólar oficial subió $30 y superó los $1.200 en una jornada compleja
Economía

El dólar oficial subió $30 y superó los $1.200 en una jornada compleja

Principio de acuerdo en el conflicto metalúrgico de Villa Constitución
Economía

Principio de acuerdo en el conflicto metalúrgico de Villa Constitución

La UTA ratificó el paro de colectivos nacional: No tengan ninguna esperanza
La Ciudad

La UTA ratificó el paro de colectivos nacional: "No tengan ninguna esperanza"

Atropellaron a un ciclista y denuncian que el conductor escapó tras el siniestro vial
La Ciudad

Atropellaron a un ciclista y denuncian que el conductor escapó tras el siniestro vial

Tras la tormenta, cayó parte de techo sobre un escritorio en el Normal 1
LA CIUDAD

Tras la tormenta, cayó parte de techo sobre un escritorio en el Normal 1

La Capital se suma al Open House con un recorrido por su histórico edificio
La Ciudad

La Capital se suma al Open House con un recorrido por su histórico edificio

Javkin y otros intendentes del interior piden rediseñar las políticas tributarias
LA CIUDAD

Javkin y otros intendentes del interior piden rediseñar las políticas tributarias

El gobierno nacional avanza con la idea de implementar un IVA provincial
Economía

El gobierno nacional avanza con la idea de implementar un IVA provincial

Calculan que el salario mínimo, vital y móvil de bolsillo debe ser $1.753.939
Economía

Calculan que el salario mínimo, vital y móvil de bolsillo debe ser $1.753.939

El error de tipeo de TN que se volvió viral en las redes sociales
Zoom

El error de tipeo de TN que se volvió viral en las redes sociales

Cumbre de gobernadores ante recortes y posible reforma impositiva nacional
Política

Cumbre de gobernadores ante recortes y posible reforma impositiva nacional

Brindan un taller gratuito de automaquillaje para mujeres en tratamiento oncológico
La Ciudad

Brindan un taller gratuito de automaquillaje para mujeres en tratamiento oncológico

Quini 6: de dónde es el apostador que se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador que se volvió millonario este domingo