Reunión clave en las paritarias santafesinas: estatales y docentes exigen una recomposición salarial

El gobierno provincial y los estatales, docentes y profesionales de la salud reanudarán este miércoles las negociaciones.

6 de mayo 2025 · 15:08hs

El gobierno de Santa Fe reanudará este miércoles las negociaciones paritarias con los gremios estatales y docentes, en un contexto de creciente tensión. Los sindicatos demandan una recomposición salarial que compense la pérdida del 4,5% registrada en el primer trimestre del año, cuando la inflación acumulada fue del 9% y los aumentos otorgados alcanzaron el 5%.

La jornada comenzará a las 8:15 en Casa de Gobierno con los gremios ATE y UPCN, que representan al personal de la administración central. Por la tarde, a las 13 horas, será el turno de los sindicatos docentes Amsafe, Sadop, UDA y Amet, en la sede del Ministerio de Trabajo. Finalmente, el jueves a las 10, el Ejecutivo recibirá a los representantes de Amra y Siprus, que agrupan a los médicos y profesionales de la salud.

Desde los sindicatos, además de recuperar la pérdida del primer trimestre, esperan que el Ejecutivo avance con una propuesta que contemple aumentos para abril, mayo y junio. Una de las alternativas planteadas es la combinación de una suma fija más un porcentaje de incremento. Sin embargo, desde el gobierno provincial relativizan esa pérdida y sostienen que el 70% de los trabajadores estatales no perdió contra la inflación en el primer trimestre del año.

En el caso de la paritaria docente, el clima de tensión se incrementó tras los cruces entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso. Este último había afirmado que “al gobierno no le interesa el salario de los trabajadores”, a lo que el mandatario respondió con dureza: “Es muy injusto lo que dijo. Sabe muy bien el esfuerzo que hace la provincia por sostener los sueldos de los empleados públicos, pero también en poder redistribuir los recursos que generan los santafesinos para sostener empleo y desarrollo”.

“Los salarios de los empleados públicos crecieron por encima de la inflación en 2023. Eso es real y nadie me lo discute”, dijo Pullaro tras su discurso en la Legislatura, en el marco de la apertura de Sesiones Ordinarias.

La negociación de esta semana es clave para evitar nuevas medidas de fuerza por parte de los gremios, que ya advirtieron sobre la posibilidad de retomar los paros si no hay una propuesta concreta que contemple sus demandas.

El aumento salarial en las paritarias de Santa Fe

El ministro de Economía, Pablo Olivares, aseguró la semana pasada que el 70% del personal tuvo un aumento salarial igual o mayor que la variación del IPC santafesino y enfatizó que esto incluye a las categorías más bajas. "En el 30% superior, a lo largo de lo que llevamos de gestión, hemos venido otorgando incrementos por la incidencia de determinados ítems que han sido superiores", añadió.

El titular de la cartera de hacienda aspira a cerrar un nuevo acuerdo de actualización trimestral o incluso por un plazo mayor, pero remarcó que no hay tanta certidumbre como en el verano tras la eliminación del cepo al dólar. Así planteó que la negociación está atada a la expectativa sobre la economía nacional y puntualizó: "Hoy no contamos con datos. La semana que viene, el Banco Central va a tener información para analizar la expectativa de los próximos meses".

>> Leer más: Aumento en las paritarias de Santa Fe: los médicos reclamarán un "acuerdo corto"

A la hora de analizar el aumento aplicado en el primer trimestre, el funcionario defendió la política de la Casa Gris. "Evidentemente, tuvimos el acierto de aplicar un mínimo garantizado", concluyó.

Por otro lado, Olivares advirtió: "Lo importante es no abrazarse a los instrumentos sino a los fines". Su objetivo es que el trabajador "mantenga su poder adquisitivo o lo aumente" en los próximos meses, ya sea mediante una suba porcentual o con montos fijos.

olivares.jpg

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino

Lo último

Una mujer arrojó a su hija de 2 años a la ruta, un camión logró esquivarla y ciclistas la rescataron

Una mujer arrojó a su hija de 2 años a la ruta, un camión logró esquivarla y ciclistas la rescataron

El segundo tráiler del GTA 6 devela detalles sorprendentes y crecen las expectativas

El segundo tráiler del GTA 6 devela detalles sorprendentes y crecen las expectativas

Cartelera económica: se viene una nueva edición del programa BCR en Territorio

Cartelera económica: se viene una nueva edición del programa BCR en Territorio

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos

Un relevamiento inmobiliario da cuenta de la evolución en dólares de los precios del metro cuadrado en las grandes ciudades de América latina. ¿A cuánto cotiza en Rosario y dónde se ubica la ciudad en el ranking de Latinoamérica?

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos
El dólar blue en Rosario vale menos que el oficial: cuál es la razón de esta insólita situación
Economía

El dólar blue en Rosario vale menos que el oficial: cuál es la razón de esta insólita situación

Confirman severas condenas a una banda de la zona norte de Rosario que cometió dos asesinatos
Policiales

Confirman severas condenas a una banda de la zona norte de Rosario que cometió dos asesinatos

Estalló la interna taxista por el pedido del 40% de aumento: Es un certificado de defunción
La Ciudad

Estalló la interna taxista por el pedido del 40% de aumento: "Es un certificado de defunción"

Accidente en la escuela Urquiza: un obrero se fracturó una pierna tras caer a un entrepiso
La Ciudad

Accidente en la escuela Urquiza: un obrero se fracturó una pierna tras caer a un entrepiso

Documental sobre el Trinche Carlovich: el crack que jugaba a la pelota y gambeteaba el negocio del fútbol
Ovación

Documental sobre el Trinche Carlovich: el crack que jugaba a la pelota y gambeteaba el negocio del fútbol

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno

Ovación
Bomba en Alpine: renunció el director del equipo en medio del cambio de Colapinto
Ovación

Bomba en Alpine: renunció el director del equipo en medio del cambio de Colapinto

Bomba en Alpine: renunció el director del equipo en medio del cambio de Colapinto

Bomba en Alpine: renunció el director del equipo en medio del cambio de Colapinto

Los primeros pasos de Damián Musto en Alumni a pocos días de su ansiada vuelta a casa

Los primeros pasos de Damián Musto en Alumni a pocos días de su ansiada vuelta a casa

Central: Facundo Mallo no estaría disponible para el partido ante Estudiantes

Central: Facundo Mallo no estaría disponible para el partido ante Estudiantes

Policiales
Confirman severas condenas a una banda de la zona norte de Rosario que cometió dos asesinatos
Policiales

Confirman severas condenas a una banda de la zona norte de Rosario que cometió dos asesinatos

Corrupción policial: tres jefes y dos subjefes de la Policía de Rosario serán imputados por fraude con combustibles

Corrupción policial: tres jefes y dos subjefes de la Policía de Rosario serán imputados por fraude con combustibles

Corrupción policial: un problema institucional que se refleja en varias investigaciones

Corrupción policial: un problema institucional que se refleja en varias investigaciones

Asalto en zona norte: una banda irrumpió en una fábrica y redujo a los empleados y al dueño

Asalto en zona norte: una banda irrumpió en una fábrica y redujo a los empleados y al dueño

La Ciudad
Accidente en la escuela Urquiza: un obrero se fracturó una pierna tras caer a un entrepiso
La Ciudad

Accidente en la escuela Urquiza: un obrero se fracturó una pierna tras caer a un entrepiso

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos

Se abrió la inscripción Medio Boleto Terciario y Universitario: cómo solicitarlo

Se abrió la inscripción Medio Boleto Terciario y Universitario: cómo solicitarlo

Tope de aumentos en prepagas para jubilados: de cuánto es y cómo denunciar incumplimientos

Tope de aumentos en prepagas para jubilados: de cuánto es y cómo denunciar incumplimientos

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud
Información General

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

Detuvieron a un chofer de Didi porque retuvo a una pasajera adolescente 
La Región

Detuvieron a un chofer de Didi porque retuvo a una pasajera adolescente 

Paro de colectivos en Rosario: ciudad a media máquina y docentes con el incentivo a salvo
LA CIUDAD

Paro de colectivos en Rosario: ciudad a media máquina y docentes con el incentivo a salvo

Taxistas piden 40% de aumento al Concejo y más controles a Uber

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Taxistas piden 40% de aumento al Concejo y más controles a Uber

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno
POLICIALES

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno

Sólo poco más de la mitad de los rosarinos saca la basura a horario
La Ciudad

Sólo poco más de la mitad de los rosarinos saca la basura a horario

El municipio salió esta semana a plantar cientos de árboles en todos los distirtos
La Ciudad

El municipio salió esta semana a plantar cientos de árboles en todos los distirtos

Un policía atacó a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático
Policiales

Un policía atacó a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático

Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres
Policiales

Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres

¿Volverá a bajar la nafta?: el barril de petróleo ya cotiza a menos de 60 dólares
Economía

¿Volverá a bajar la nafta?: el barril de petróleo ya cotiza a menos de 60 dólares

El indicio de que la cocaína pudo cargarse en Uruguay y no en San Lorenzo
Policiales

El indicio de que la cocaína pudo cargarse en Uruguay y no en San Lorenzo

Central: los precios de plateas y populares para el partido contra Estudiantes

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: los precios de plateas y populares para el partido contra Estudiantes

El tiempo en Rosario: un martes con posibles chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con posibles chaparrones y tormentas

Hallaron muerta a una chica de 15 años en Jujuy que estuvo dos días desaparecida
Policiales

Hallaron muerta a una chica de 15 años en Jujuy que estuvo dos días desaparecida

Empleados vaticanos prestan juramento de secreto bajo amenaza de excomunión
Información General

Empleados vaticanos prestan juramento de secreto bajo amenaza de excomunión

En busca de dólares de los ahorristas, Caputo promete otro blanqueo
Economía

En busca de dólares de los ahorristas, Caputo promete otro "blanqueo"

El gobierno promueve usar los dólares de abajo del colchón, sin explicaciones
Economía

El gobierno promueve usar los dólares "de abajo del colchón, sin explicaciones"

El dólar oficial subió $30 y superó los $1.200 en una jornada compleja
Economía

El dólar oficial subió $30 y superó los $1.200 en una jornada compleja

Principio de acuerdo en el conflicto metalúrgico de Villa Constitución
Economía

Principio de acuerdo en el conflicto metalúrgico de Villa Constitución

La UTA ratificó el paro de colectivos nacional: No tengan ninguna esperanza
La Ciudad

La UTA ratificó el paro de colectivos nacional: "No tengan ninguna esperanza"