Estalló la interna taxista por el pedido del 40% de aumento: "Es un certificado de defunción"

Las dos centrales de titulares de taxis mantienen posturas diferentes ante el incremento de la tarifa. Catiltar exige actualización, pero Atti la rechaza: “Un nuevo aumento es un pasaje de ida a la extinción del servicio de taxi"

6 de mayo 2025 · 15:00hs

Un grupo de taxistas se presentó en el Concejo Municipal para pedir un incremento de la tarifa en torno al 40%, advirtiendo la crítica situación del sector golpeado por la falta de poder adquisitivo y la competencia desleal con las apps de movilidad ilegales. Sin embargo, otro sector de taxistas se opuso a este pedido: “Un nuevo aumento es un pasaje de ida a la extinción del servicio de taxi. Es un certificado de defunción”, afirmó Mario Cesca, titular de la Titulares de Taxis Independientes (Atti) de Rosario, en LT8.

El referente de los choferes llamó a reflexionar sobre el pedido y expuso: “Si quieren liquidar al taxi, aumenten la tarifa y desaparece”. En esta misma línea, planteó reparos sobre los estudios de costos y dijo que están desactualizados ya que “el peón de taxi está desapareciendo”.

La interna entre los titulares está latente. Mientras el referente de la Cámara de Titulares de Taxis de Rosario (Catiltar), José Iantosca, se presentó en el Palacio Vasallo para pedir un aumento en compañía de Horacio Yanotti, titular del Sindicato de Peones de Taxis (SPT); Cesca fue en sentido contrario y expuso la competencia que mantienen con las aplicaciones como Uber o Didi: “Un viaje de 10.000 pesos las aplicaciones lo cobran 5.000 pesos. ¿Cuánto tiempo vamos a seguir subsistiendo los taxis?”.

>>Leer más: Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Ambos manifiestan que trabajar en la noche no es rentable, pero Cesca recogió el guante y sentenció que el pedido de aumento llega de un sector “que no tiene choferes de empleados”. El referente de Atti continuó su crítica al pedido de Catiltar y advirtió que sería impensado “tener los trabajadores registrados por el aumento de costos laborales”.

“No es el momento adecuado para modificar la tarifa. También propuse dejar una tarifa fija, que sería la 3, y ver cómo continúa esta película”, agregó Cesca, al tiempo que calificó como “de extraterrestre” solicitar un aumento del 40% en la tarifa cuando las paritarias, por orden del gobierno nacional, no pueden cerrar a más del 2%. “Nos podríamos arrimar a los números de los gremios, pero no tenemos que tirar ese número”, sentenció.

El pedido de aumento

Los titulares de taxis fueron este lunes al Concejo Municipal a pedir un aumento de tarifas del 40% y más control a los choferes ilegales de Uber. En ese marco, se conoció que el último estudio de costos correspondiente a marzo arrojó que entre la tarifa actual y lo que debería valer hay un 61% de desfase en la bajada de bandera y 71% en la ficha.

A raíz de esto, solicitaron un incremento inmediato ante la comisión de Servicios Públicos, pedido con el cual acuerda el Sindicato de Peones. Sin embargo, el tema central sigue siendo cómo sostener la actividad ante un mercado inundado de coches de aplicaciones como Uber o Didi, que aún funcionan sin regulación en Rosario y les hacen perder rentabilidad por baja de recaudación.

>>Leer más: El Concejo debatirá la antigüedad máxima de los taxis

Los integrantes de la comisión de Servicios Públicos prometieron analizar la situación, y entregar una respuesta ni bien entre el pedido de manera formal. "El desfasaje está entre un 61,67% y un 71,21%. Pero está claro que la economía de la gente no admite semejante cifra. Obviamente, tampoco un 40%. Así que esperaremos que el pedido ingrese formalmente, y ahí lo veremos", expresó el edil Carlos Cardozo (Pro).

Respecto de los controles, los integrantes prometieron elevar el pedido a la Secretaría de Control para tratar de evitar los conflictos en las zonas de paradas mas concurridas, ante el hecho de que las apps están y trabajan de manera masiva.

Contra las apps

Además del reclamo por el aumento, pidieron que haya más fiscalización en calle de las apps ilegales, sobre todo en las paradas. En ese sentido, José Iantosca, aseguró que "la industria del taxi se apagó", y "el taxi, como lo conocíamos, ya no existe" porque dejó de ser rentable. "Para los que manejamos solos, el ingreso es prácticamente nulo", aclaró.

En ese sentido, dijo que ante la renovación de chapas para los modelos 2012 y 2013, el 80% de esos titulares no va a renovar la licencia ni a cambiar la unidad. "Las tarifas de Uber y Didi, que operan con dumping, son insostenibles. Este conflicto global entre China y EE.UU. se refleja en una guerra comercial entre plataformas. Los precios son irrisorios", marcó.

>>Leer más: Bajan los viajes en taxis por y para mujeres: entre tanta oferta, el servicio sufre un descenso de demanda

"Destruyeron al taxi, al transporte escolar, y ahora van por los colectivos y los cadetes. Hoy una pizza llega por Uber o Didi porque cuesta mil o dos mil pesos, mientras un cadete tradicional cobra 4 mil. Las plataformas avanzan por todos los rubros. Ya hay Uber camión, y el colectivo perdió 30.000 viajes en tres meses", lanzó.

Por eso es que pidieron un aumento de tarifas: "No podemos seguir trabajando con viajes de $1.000 o $1.500 cuando un taxi cero kilómetro cuesta entre 28 y 29 millones de pesos. A eso hay que sumarle otros 7 u 8 millones para ponerlo en condiciones y empezar a trabajarlo. Ya ni siquiera nos interesa pagar la patente, porque el Estado no nos brinda nada a cambio", disparó.

"Fuimos a decirles que no se les ocurra caer en la fantasía de regular las aplicaciones ilegales. Si hoy no hay control, tampoco lo habrá si se regulan. Ya vimos que en todos los lugares donde se legalizó Uber, las plataformas siguen funcionando como quieren, sin respetar ninguna norma", expresó el referente de los titulares ante La Capital.

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino

Lo último

C

C

Todo listo para el cónclave en el Vaticano: a qué hora comienza este miércoles la elección del nuevo Papa

Todo listo para el cónclave en el Vaticano: a qué hora comienza este miércoles la elección del nuevo Papa

Barcelona sufre la maldición y el karma de jugar sin Messi en la Champions

Barcelona sufre la maldición y el karma de jugar sin Messi en la Champions

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos

Un relevamiento inmobiliario da cuenta de la evolución en dólares de los precios del metro cuadrado en las grandes ciudades de América latina. ¿A cuánto cotiza en Rosario y dónde se ubica la ciudad en el ranking de Latinoamérica?

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos
Confirman severas condenas a una banda de la zona norte de Rosario que cometió dos asesinatos
Policiales

Confirman severas condenas a una banda de la zona norte de Rosario que cometió dos asesinatos

El dólar blue en Rosario vale menos que el oficial: cuál es la razón de esta insólita situación
Economía

El dólar blue en Rosario vale menos que el oficial: cuál es la razón de esta insólita situación

Todo listo para el cónclave en el Vaticano: a qué hora comienza este miércoles la elección del nuevo Papa
Información General

Todo listo para el cónclave en el Vaticano: a qué hora comienza este miércoles la elección del nuevo Papa

Estalló la interna taxista por el pedido del 40% de aumento: Es un certificado de defunción
La Ciudad

Estalló la interna taxista por el pedido del 40% de aumento: "Es un certificado de defunción"

Reunión clave en las paritarias santafesinas: estatales y docentes exigen una recomposición salarial
La Ciudad

Reunión clave en las paritarias santafesinas: estatales y docentes exigen una recomposición salarial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pensiones por discapacidad: apenas la mitad de los beneficiarios concurre a la auditoría

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

UTA adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino

El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno

Ovación
Central: la reserva venció a Platense como visitante y quedó a un paso de octavos de final

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central: la reserva venció a Platense como visitante y quedó a un paso de octavos de final

Central: la reserva venció a Platense como visitante y quedó a un paso de octavos de final

Central: la reserva venció a Platense como visitante y quedó a un paso de octavos de final

Newells: la reserva derrotó 2 a 0 a Argentinos Juniors y está casi clasificada a los playoffs

Newell's: la reserva derrotó 2 a 0 a Argentinos Juniors y está casi clasificada a los playoffs

Documental sobre el Trinche Carlovich: el crack que jugaba a la pelota y gambeteaba el negocio del fútbol

Documental sobre el Trinche Carlovich: el crack que jugaba a la pelota y gambeteaba el negocio del fútbol

Policiales
Confirman severas condenas a una banda de la zona norte de Rosario que cometió dos asesinatos
Policiales

Confirman severas condenas a una banda de la zona norte de Rosario que cometió dos asesinatos

Corrupción policial: tres jefes y dos subjefes de la Policía de Rosario serán imputados por fraude con combustibles

Corrupción policial: tres jefes y dos subjefes de la Policía de Rosario serán imputados por fraude con combustibles

Corrupción policial: un problema institucional que se refleja en varias investigaciones

Corrupción policial: un problema institucional que se refleja en varias investigaciones

Asalto en zona norte: una banda irrumpió en una fábrica y redujo a los empleados y al dueño

Asalto en zona norte: una banda irrumpió en una fábrica y redujo a los empleados y al dueño

La Ciudad
Accidente en la escuela Urquiza: un obrero se fracturó una pierna tras caer a un entrepiso
La Ciudad

Accidente en la escuela Urquiza: un obrero se fracturó una pierna tras caer a un entrepiso

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos

Rosario es la segunda ciudad de Latinoamérica donde más subió el precio de venta de departamentos

Se abrió la inscripción Medio Boleto Terciario y Universitario: cómo solicitarlo

Se abrió la inscripción Medio Boleto Terciario y Universitario: cómo solicitarlo

Tope de aumentos en prepagas para jubilados: de cuánto es y cómo denunciar incumplimientos

Tope de aumentos en prepagas para jubilados: de cuánto es y cómo denunciar incumplimientos

Incendio a la madrugada: una joven perdió su auto por culpa del fuego en zona oeste
Policiales

Incendio a la madrugada: una joven perdió su auto por culpa del fuego en zona oeste

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud
Información General

Pami continúa entregando a sus afiliados un elemento gratis para su salud

Detuvieron a un chofer de Didi porque retuvo a una pasajera adolescente 
La Región

Detuvieron a un chofer de Didi porque retuvo a una pasajera adolescente 

Paro de colectivos en Rosario: ciudad a media máquina y docentes con el incentivo a salvo
LA CIUDAD

Paro de colectivos en Rosario: ciudad a media máquina y docentes con el incentivo a salvo

Taxistas piden 40% de aumento al Concejo y más controles a Uber

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Taxistas piden 40% de aumento al Concejo y más controles a Uber

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno
POLICIALES

Crimen en zona sur: ejecutaron a balazos a un hombre en Villa Moreno

Sólo poco más de la mitad de los rosarinos saca la basura a horario
La Ciudad

Sólo poco más de la mitad de los rosarinos saca la basura a horario

El municipio salió esta semana a plantar cientos de árboles en todos los distirtos
La Ciudad

El municipio salió esta semana a plantar cientos de árboles en todos los distirtos

Un policía atacó a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático
Policiales

Un policía atacó a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático

Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres
Policiales

Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres

¿Volverá a bajar la nafta?: el barril de petróleo ya cotiza a menos de 60 dólares
Economía

¿Volverá a bajar la nafta?: el barril de petróleo ya cotiza a menos de 60 dólares

El indicio de que la cocaína pudo cargarse en Uruguay y no en San Lorenzo
Policiales

El indicio de que la cocaína pudo cargarse en Uruguay y no en San Lorenzo

Central: los precios de plateas y populares para el partido contra Estudiantes

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: los precios de plateas y populares para el partido contra Estudiantes

El tiempo en Rosario: un martes con posibles chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con posibles chaparrones y tormentas

Hallaron muerta a una chica de 15 años en Jujuy que estuvo dos días desaparecida
Policiales

Hallaron muerta a una chica de 15 años en Jujuy que estuvo dos días desaparecida

Empleados vaticanos prestan juramento de secreto bajo amenaza de excomunión
Información General

Empleados vaticanos prestan juramento de secreto bajo amenaza de excomunión

En busca de dólares de los ahorristas, Caputo promete otro blanqueo
Economía

En busca de dólares de los ahorristas, Caputo promete otro "blanqueo"

El gobierno promueve usar los dólares de abajo del colchón, sin explicaciones
Economía

El gobierno promueve usar los dólares "de abajo del colchón, sin explicaciones"

El dólar oficial subió $30 y superó los $1.200 en una jornada compleja
Economía

El dólar oficial subió $30 y superó los $1.200 en una jornada compleja

Principio de acuerdo en el conflicto metalúrgico de Villa Constitución
Economía

Principio de acuerdo en el conflicto metalúrgico de Villa Constitución