A sus 50 años, la Enterprise sigue surcando el espacio. Solo que en esta ocasión se internan más allá de lo conocido. Y ahí empiezan los problemas en "Star Trek. Sin límites". En el filme, que se estrena hoy, en el día del 50 aniversario del estreno de la serie original en televisión, la tripulación liderada por el capitán James T. Kirk es atacada por una especie alienígena avanzada que destruye su nave dejándolos atrapados en un planeta que habita un nuevo y complicado enemigo del que deben escapar.
Con el mismo elenco de las dos anteriores entregas, "Star Trek. El comienzo" (2009) y "Star Trek. En la oscuridad" (2013), la dirección en este caso es de Justin Lin, el mismo responsable de la saga "Rápidos y furiosos", en tanto que los roles centrales vuelven a estar a cargo de Chris Pine (Kirk), Zachary Quinto (Spock), Karl Urban (Doctor McCoy), Zoe Salzaña (Uhura) y Simon Pegg (Scott), este último también en el equipo de guionistas. El villano, Krall, es interpretado por Idris Elba y hay dos figuras que tienen su tributo luego de su muerte: Leonard Nimoy, el histórico intérprete de Spock fallecido el año pasado, y Anton Yelchin que encarnaba a Chekov, y que murió en junio último.
En esta ocasión J.J. Abrams, quien rescató a la saga y la relanzó para nuevas generaciones, se mantuvo al margen y asumió como productor. Abrams es un talentoso director considerado el heredero de Spielberg y estuvo al frente de "Star Trek. El futuro comienza", (2009) y con una recaudación de 386 millones de dólares en todo el mundo, y "Star Trek. En la oscuridad" (2013), y que obtuvo 467 millones.
Abrams, que debió hacerse un lado por sus compromisos que tenía como director de "Star Wars: El despertar de la Fuerza", destacó que la continuación de "Star Trek" tiene la capacidad de imbuir a la historia con "el espíritu de la serie de televisión original dentro de un lenguaje cinematográfico moderno".
"Si hubiera sentido que la película no iba a estar en las manos adecuadas, habría sido muy complicado. Gene Roddenberry es el padre de «Star Trek» y yo soy su guardián temporal, pero siento pasión por ese universo. Confío plenamente en el equipo del filme. Me hubiera encantado dirigirla", reconoció Abrams, "pero estoy feliz de ver el gran trabajo que han hecho", añadió.
Abrams consideró que no siempre es nostalgia lo que mueve a revisitar exitosas propuestas que fueron su pico de fama décadas, como es el caso de "Star Trek". Al contrario, subrayó la forma original en que esta saga aporta nuevo aire a la historia. "La nostalgia puede ser una definición adecuada en algunos casos, pero no siempre es así", afirmó y dijo que "Star Trek. Sin límites" "no es un refrito y va más allá de lo visto antes. Ocurren cosas que nunca se han visto en la saga", adelantó.
Para los fans de la historia contó que el filme cuenta con un par de emotivos homenajes a Leonard Nimoy, el histórico señor Spock, fallecido en febrero de 2015. "Fue Simon Pegg, también es coguionista de la película, quien tuvo la idea de que nuestro Spock (Quinto) debía ser informado sobre lo ocurrido con el Spock de Nimoy. Nos pareció apropiado y natural. Leonard tuvo un impacto tremendo en el reparto. Los guió y los apoyó. Como amigo suyo, creo que el tributo es perfecto", declaró.
Por su parte, Pine dijo que este lanzamiento a 50 años del estreno de la saga "responde a algunas preguntas importantes planteadas al inicio de la mitología. Esto se trata de una federación compuesta de pueblos dispares, lo que genera preguntas sobre cómo funciona, cuál es su objetivo, cómo sigue a partir de ahora o si continúan vigentes las cosas que nos motivaron al principio. Por lo tanto creo que son grandes preguntas, más grandiosas en escala y que se plantean desde una perspectiva más existencial".
Pero la historia creada por Gene Roddenberry en 1966 continuará más allá del cine y promete regresar a su lugar original: la televisión, además de contar con un homenaje a cargo de la Nasa (ver aparte). El año que viene llegará a la pantalla chica la serie "Discovery" que será emitida por la cadena CBS. La ficción incluirá nueva tripulación, héroes, villanos y mundos a explorar. Los capítulos, según se adelanta, funcionará a modo de precuela del resto de las entregas de la franquicia y como preámbulo de otros 50 años de la Enterprise surcando el espacio profundo.