La actriz y cantante Brenda Asnicar interpretará a la popular cantante de cumbia Gilda en la miniserie "Yo soy Gilda: amar es un milagro", que la productora Habitación 1520 comenzará a rodar a principios de 2019.
La actriz y cantante Brenda Asnicar interpretará a la popular cantante de cumbia Gilda en la miniserie "Yo soy Gilda: amar es un milagro", que la productora Habitación 1520 comenzará a rodar a principios de 2019.
En 13 capítulos, la ficción narrará la historia íntima, la transformación y los desafíos de Miriam Alejandra Bianchi, la soñadora maestra jardinera que vivió en un mundo de hombres y falleció trágicamente el 7 de septiembre de 1996 en las cercanías de Villa Paranacito, en la provincia de Entre Ríos.
Los guionistas serán Martín Guido, Guillermo "Tita" Pino y Avila y la intención será mostrar aspectos desconocidos de la vida de Gilda. Se contará cómo esta mujer de mediana edad, maestra jardinera, casada y madre de dos hijos se transforma en la mítica estrella de la música popular que muere trágicamente en un accidente de tránsito y se convierte en un ídolo popular. La serie indagará en las movidas oscuras del mundo de la música popular en los 90 y sus personajes.
La protagonista del filme original dirigido por Lorena Maciel, Natalia Oreiro, envió un clip de salutación a la nueva iniciativa, producida por Guillermo "Tita" Pino y Benjamín Avila, quien también dirigirá la serie. Habitación 1520 es la misma que solventó la película que atrapó a más de un millón de espectadores en las salas y explotó el rating en su emisión por Telefe.
Durante la presentación, Brenda Asnicar respondió preguntas de una sala colmada y se mostró emocionada por comenzar el rodaje: "Que me llamen para este proyecto es un milagro. Un sueño que se convierte en realidad cuando yo ya pensaba que era imposible. Muy Gilda", dijo la artista.
En la conferencia de prensa realizada en Buenos Aires se proyectó un clip con Asnicar personificada como Gilda por el reconocido estilista Alberto Moccia. Son las primeras tomas de la actriz caracterizada.
Dirigida por el cineasta y productor Benjamín Avila ("Infancia clandestina") la serie tendrá 13 episodios y contará la vida de la artista desde su infancia hasta su trágica muerte, el 7 de septiembre de 1996.
"Tengo una relación muy íntima y especial con Gilda y con su hijo Fabricio", reveló Avila. "Ambos perdimos a nuestras madres a los ocho años y desde la filmación de Gilda, la película, establecimos una conexión muy fuerte".
Por su parte el productor Guillermo Pino explicó Gilda en números: "Estamos hablando de un fenómeno que trasciende géneros musicales, es un verdadero caso de éxito. La película logró más de un millón de espectadores solo en Argentina, y la emisión en Telefe lideró el rating por lejos con 18 puntos de rating, en un segmento de domingo que no suele lograr esos números".
Antes de que se revelara la identidad de la actriz, durante la conferencia de prensa se proyectó un video en el cual Natalia Oreiro, que interpretó a Gilda en la exitosa película de Lorena Maciel, le daba la bienvenida a Brenda Asnicar: "Para interpretar a Gilda se necesita pasión, talento y mucho amor", explicó la actriz.
Myriam Alejandra Bianchi, más conocida como Gilda, murió a los 36 años en un trágico accidente de tránsito el 7 de septiembre a las 7 de la tarde en el kilómetro 129 de la ruta 12 junto a otras seis personas entre quienes estaban su madre y su hija, cuando se dirigía a dar un show en Entre Ríos. Lo sobrevive su hijo Fabricio, que también viajaba en ese micro.
Las producciones basadas en la cantante tuvieron una enorme repercusión. La película protagonizada por Natalia Oreiro y estrenada el 15 de septiembre de 2016 tuvo más de un millón de espectadores y un programa especial emitido antes del estreno del filme alcanzó los 14 puntos de rating. La última emisión en la pantalla chica, el 16 de septiembre de 2018, fue por Televisión Pública y se convirtió en la película más vista del año.
Benjamín Avila es titular de la productora Habitación 1520 junto a Lorena Muñoz y Maximiliano Dubois. Realizó el reconocido documental "Nietos" y fue director de la multipremiada película "Infancia clandestina" protagonizada por Natalia Oreiro y basada en su propia historia de vida, marcada por la desaparición de su madre durante la dictadura militar de los 80. Recientemente filmó "Encerrados", serie de ficción para televisión estrenada en 2018 en Netflix y la TV Pública.
Actriz, cantante y diseñadora, Brenda Asnicar saltó a la fama por su rol de villana en "Patito Feo" a los 16 años. Más tarde, viajó a Miami para las grabaciones de "Corazón valiente" y en 2003, fue seleccionada por Fox para protagonizar "Cumbia Ninja", la tira adolescente que batió récords en América latina.
Volvió al país en 2016 para grabar "Por amarte así" junto a Gabriel Corrado y Gastón Soffritti. Radicada en Colombia desde hace cuatro años y mientras prepara su primer disco como solista, Brenda vuelve a Argentina para interpretar a Gilda.