Decadentes: "Queremos celebrar la vida por un rato"

Los Auténticos Decadentes celebran 30 años de trayectoria con dos shows unplugged agotados en El Círculo.
9 de junio 2019 · 00:00hs

Pasaron 30 años desde que a unos amigos del quinto año del Colegio José de San Martín se les ocurrió hacer una banda para cantar en el acto de fin de año. Le pidieron canciones a uno de sus primos, Jorge Serrano, sumaron varios músicos, y el resto es historia. Así nacieron Los Auténticos Decadentes, la icónica banda argentina de rock y ska que forma parte del cancionero popular con hits trascendentales como “Un osito de peluche de Taiwán”, “La guitarra” y “Loco”.

    El grupo llega a Rosario para celebrar sus tres décadas de trayectoria con su álbum “MTV Unplugged - Fiesta Nacional”, en dos shows con entradas agotados, el primero fue anoche y el cierre será hoy, en El Círculo. Como telonero, estará el dúo local Matilda.

   En medio de las celebraciones, Serrano, compositor, guitarrista y voz de la banda, dialogó en exclusiva con Escenario sobre la historia de sus hits: “Cualquier cosa que el humano deja tiene que ver con la desesperación de sobrevivirse a uno mismo” Y sentenció: “No son tiempos de Leonard Cohen o Bob Dylan o literatos de esa altura”. Se refirió a los últimos premios Gardel: “Si lo que se disputaba era la trayectoria, lo merecíamos nosotros. Algún día se nos dará”. Y destacó que jamás hicieron terapia grupal: “Cada vez que tenemos un problema, jamás lo hablamos. Lo valioso es el barco, nosotros somos 12 salames”.

—¿Cómo van a ser sus show?

   —Es un espectáculo costoso por el traslado de material. Somos 12 músicos, más invitados especiales en cada show de cada lugar a donde vamos. Es llevar las canciones como se hacía antes, con instrumentos de verdad. Ya llevamos el show a México, y generalmente lo hacemos en teatros porque sino el sonido se pierde. En México también tocamos 5 veces en un mismo teatro, como si fuésemos una compañía de teatro.

   —Si te remontas a los comienzos de la banda cuando eran chicos de quinto año del Colegio José de San Martín, ¿cómo recordás ese momento?

   —A ese colegio iban Nito, Cucho y Gastón. Yo tenía 30 y ellos cerca de 20. Ahí nos conocimos. Ellos son del bajo Flores y Caballito y Dani y yo somos de Martinez. Ellos querían tocar a fin de año en el colegio y Nito me preguntó si podía tocar una canción mía. La primera fue “El jorobadito”. Yo tenía varias canciones compuestas. Y ya a la tercera canción que me pidió me propuso estar en el grupo. Porque ellos querían formar un grupo pero no tenían ni canciones ni sabían tocar. Era una caradurez. Yo entré a último momento como para hacer ese show, como una travesura, en un festival en el colegio. Y apenas terminamos, los chicos estaban súper entusiasmados. Cucho estaba colgado y yo en la luna. Pero Gastón y Nito estaba moviéndose y consiguiendo lugares para tocar.

      —Hace menos de un mes fueron homenajeados en los premios Gardel por su trayectoria. ¿Qué sienten cuando ven el reconocimiento de sus colegas?

   —Tenemos la fortuna de que la gente despliega mucho cariño con nosotros, desde los colegas, los periodistas, el público. Sentimos el cariño de igual a igual, no desde la admiración, sino del igual a igual. Sentimos eso en todos lados del mundo. Hemos sembrado y cosechado muchísimo cariño, porque somos un grupo de amigos con buenas intenciones, nos gusta que la gente se divierta. Nunca les tomamos el pelo, nos reímos de nosotros, y siempre tratamos que cuando tocamos sea un momento mágico de celebración. Y que donde no había nada, de pronto se formó un grupo de personas, es como una construcción etérea, algo que sucede y después desaparece.

   —Donde tocan se sabe que va a ser una fiesta...

   —Lo vivimos sin solemnidad. Siempre entendimos la música como alegría, celebración, festejo del amor y de lo que sea. Proponemos el baile, cantar, sonreír, levantar las manos. Queremos celebrar la vida un rato.

   —¿Qué sentiste cuando Marilina Bertoldi ganó el Gardel de Oro?

   —Nosotros no lo ganamos nunca. Está desde el que se fue puteando, hasta yo, que estaba ahí, que no me gustan esas cosas y no sé para qué me hicieron ir. Lo queríamos ganar y no lo ganamos. Desde que llegamos, nos dimos cuenta que el evento tenía un color, que había favoritos, y que no lo íbamos a ganar. A mí me puso contento ver a Marilina en la tapa de los diarios al otro día, porque le va a hacer muy bien en su carrera, a nosotros no nos hace falta. Si lo que se disputaba era la trayectoria, lo merecíamos nosotros. Algún día se nos dará. Algunos patearon la silla. A mí realmente no me importa tanto. No me afectó. Me saqué fotos con todos los cocineros, la gente que estaba ahí, ¿qué mayor recompensa que eso?

   —¿Qué sentís cuando te das cuenta que compusiste hits del cancionero popular argentino como “Loco”, “Un osito de peluche de Taiwán” y “La guitarra” que van a sobrevivir por generaciones?

   —La canción te sobrevive. Es lo mismo que hace uno cuando planta un árbol, escribe un libro o tiene un hijo. Cualquier cosa que el humano deja tiene que ver con la desesperación de sobrevivirse a uno mismo. Cuando yo no esté, acuérdense de mí, no quiero ser insignificante. Esas son mis tres canciones preferidas. “La guitarra” es una genialidad. Estaba mi mujer embarazada y pensaba en que iba a tener hijos y me iban a volver locos al igual que yo a mi padre. Y fue sobre la relación padre e hijo. Son canciones muy fuertes.

   —¿Hay hits ahora?

   —El tiempo lo dirá. A veces hay canciones que pasan y quedan. Ahora pasa todo más por el cuerpo, el video, el baile. No son tiempos de Leonard Cohen o Bob Dylan o literatos de esa altura. No me parece que la sociedad esté leyendo tanto como para escribir tan bien. Por eso todo pasa por la melodía o el cantante, sobre todo en la música joven, que depende de cómo el cantante seduce a la gente.

   —Attaque 77, Los Redondos, Los Piojos, se separaron. Y ustedes siguen juntos después de 33 años. ¿Por qué creés que pasa eso? ¿Hicieron algún tipo de terapia grupal?

   —(risas) Los psicólogos nos matarían con nuestra técnica. Cada vez que tenemos un problema, jamás lo hablamos. Porque no tenemos tiempo. Antes de tocar estamos todos concentrados, después del show, están todos borrachos y durante la semana no nos vemos. Somos una tribu, ni siquiera nos gusta la misma música. Somos como una representación de la República Argentina. ¿Quién puede decir que no funciona? Hace 33 años que seguimos. Nos vamos a morir antes de enfrentar nuestros problemas (risas). Acá, todos entendemos que lo valioso es el barco, y nosotros somos 12 salames.

   —¿Qué es lo nuevo?

   —Lo próximo es hacer un disco nuevo. Venimos explotando el pasado, es momento de mirar hacia adelante.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Lo último

La histórica racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por una segunda oportunidad en Central

La histórica racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por una segunda oportunidad en Central

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

El primer encuentro de los gobernadores de la Región Centro del año se realiza este martes en Rosario para hacer causa común con las entidades del agro.

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo
Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Alerta por material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Alerta por material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra
La Ciudad

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Ovación
De Maradona a Trezeguet, las veces que Newells sacudió el mercado

Por Aníbal Fucaraccio

Ovacion

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newell's sacudió el mercado

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newells sacudió el mercado

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newell's sacudió el mercado

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

Central: el paraguayo Sebastián Ferreira llega este martes y sería el tercer refuerzo

Central: el paraguayo Sebastián Ferreira llega este martes y sería el tercer refuerzo

Policiales
Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

La Ciudad
La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata
Política

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo
Política

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos
El Mundo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos
Economía

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones
Economía

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló
Información General

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada
Policiales

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico