La Constitución chilena no es "la de Pinochet"

Aquel texto de 1980 sufrió decenas de reformas. Ahora vendrán más, pero no las radicalizadas de la derrotada Constituyente
5 de septiembre 2022 · 22:09hs

La Constitución chilena no es la de Pinochet de 1980. La simplificación maniqueísta predominó en la cobertura del plebiscito chileno. Era una confrontación de almas bellas contra el Mal Absoluto, representado “por la Constitución de la dictadura cívico-militar de Pinochet”. Los chilenos que siguieron desde adentro el proceso no usan este vocabulario. El diario La Tercera hacía este lunes una crónica de los festejos de la formación “Centroizquierda por el Rechazo”. “Sic” obligatorio para no chilenos. “Cuentas alegres sacaron esta mañana los principales rostros que se agruparon en las campañas de Amarillos por Chile y la Centroizquierda por el Rechazo. El amplio y contundente respaldo al rechazo a la propuesta constitucional (61,86%) excedió con creces la votación tradicional de la derecha, que en la última elección presidencial alcanzó el 44,1%”, escribe el diario sobre el ánimo y el aporte electoral de este sector, formado por dirigentes democristianos y disidentes de otros partidos de la antigua Concertación. El caso indica que, como siempre, la realidad política es mucho más matizada y compleja que las que presentan estas “narrativas” maniqueístas, en las que se monta habitualmente y a la distancia el progresismo chic y naif del mundo anglosajón, pero también periodistas de la región que no tienen nada de naif.

Un punto que desarticula este modo de presentar el caso chileno es que los propios impulsores del Rechazo triunfante hicieron campaña con promesas de reformas constitucionales bien precisas y extensas. Se harán como se han hecho muchas docenas, sino cientos de ellas, mediante leyes de enmienda. Se hicieron desde el lejano 1989, aún bajo la dictadura militar, reformas acordadas con los partidos políticos. Las reformas continuaron en todos los gobiernos de la democracia, desde el primero, el de Patricio Aylwin, al penúltimo, el de Sebastián Piñera. Su sucesor Boric apostó a la fallida Constituyente. Las mayores reformas se cumplieron con el presidente socialista Ricardo Lagos entre 2000 y 2005, que eliminó los senadores vitalicios y redujo el mandato presidencial a 4 años pero manteniendo la imposibilidad de la reelección inmediata, entre otros puntos. Lagos quitó la firma de Pinochet de la Constitución y puso la suya. Su “pupila” y dos veces presidenta, Michelle Bachelet, a su vez terminó con el sistema electoral binominal, que impedía la llegada al Parlamento de fuerzas minoritarias. Los críticos señalan que desde esta reforma el sistema chileno perdió estabilidad y se fragmentó.

Los Pumitas apabullaron a los chilenos en el césped de Crai.

Los Pumitas debutaron en el Sudamericano goleando 68 a 0 a Chile

Juan junto al seleccionado nacional ya está en Chile y su primer partido será el sábado contra Canadá.

El deportista de Roldán Juan Herrera participa de los Parapanamericanos de Chile

El proyecto de nueva Constitución sepultado por los electores surgió de un proceso acelerado y radicalizado. Las elecciones de convencionales de 2021 tuvieron una bajísima participación: apenas 41% del padrón, algo más de 6 millones de votantes. Esto se debió a una abstención activa del electorado de centro y derecha que llevó a una conformación de la Convención muy volcada a la izquierda, sumado al bloque indígena, que tenía asignados 17 bancas. Esta conformación construyó un texto tan desbalanceado como mastodóntico (casi 600 artículos). El caso más conocido y debatido es el status privilegiado que otorgaba a los pueblos indígenas. Consagraba a Chile como país “plurinacional”. En la Convención algunos constituyentes pidieron cambiar ese concepto, que sembraba dudas sobre la unidad del Estado, con el de “multicuturalidad”, pero la idea fue rechazada. Sin embargo, una encuesta realizada entre la comunidad mapuche indicó que apenas el 12% respaldaba esta idea de plurinacionalidad. Pero fue sobre todo el llamado “pluralismo judicial”, el que causó más inquietud. El proyecto salido de la Convención reconocía a los “sistemas jurídicos de los pueblos y naciones indígenas, los que (...) coexisten coordinados en un plano de igualdad con el Sistema Nacional de Justicia”. O sea, dos sistemas judiciales a la par. Es evidente que este punto fue decisivo para alimentar el “Rechazo”.

Todo esto sumado llevó a la contundente derrota del domingo, a ese 62% a 38% que no deja margen de discusión y golpea de lleno al gobierno de Gabriel Boric. Este, que hasta ahora ha demostrado madurez e inteligencia, dijo la noche de la derrota que “el maximalismo y la violencia con quien piensa distinto deben quedar a un lado”. El sector del Rechazo hace meses que prometió reformas en derechos sociales, educación, salud, pensiones, vivienda y seguridad social. En otras palabras, la reforma constitucional chilena se hará, pero en el Congreso y lejos de los planteos radicalizados que los ciudadanos negaron de plano.

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta por olas de calor extremo para el verano en la provincia de Santa Fe

Alerta por olas de calor "extremo" para el verano en la provincia de Santa Fe

Una cámara captó el momento en que le disparan al policía en el Hospital Provincial

Una cámara captó el momento en que le disparan al policía en el Hospital Provincial

Quién era Leoncio Bermúdez, el policía asesinado en el Hospital Provincial

Quién era Leoncio Bermúdez, el policía asesinado en el Hospital Provincial

Los crímenes que cometió el preso al que fueron a buscar al Hospital Provincial

Los crímenes que cometió el preso al que fueron a buscar al Hospital Provincial

Lo último

Sastre celebrará los 35 años de hermanamiento con Monticello DAlba

Sastre celebrará los 35 años de hermanamiento con Monticello D'Alba

El municipio de Roldán capacita al personal sobre género y violencia

El municipio de Roldán capacita al personal sobre género y violencia

El tiempo en Rosario: sigue el calor y el sol promete asomarse

El tiempo en Rosario: sigue el calor y el sol promete asomarse

Allanaron un country con hangar privado en Oliveros que era utilizado por una banda narco

Detuvieron a 10 personas en 39 allanamientos que realizaron en Santa Fe. Distribuían estupefacientes desde Santa Fe hacia todo el país y Europa.
Allanaron un country con hangar privado en Oliveros que era utilizado por una banda narco
Bastía: Nos votaron para mejorar las instituciones santafesinas

Por Javier Felcaro

Política

Bastía: "Nos votaron para mejorar las instituciones santafesinas"

Alerta por olas de calor extremo para el verano en la provincia de Santa Fe
La Región

Alerta por olas de calor "extremo" para el verano en la provincia de Santa Fe

Vine con Heinze y me voy con Heinze: Guiñazú dejó de ser el mánager de Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

"Vine con Heinze y me voy con Heinze": Guiñazú dejó de ser el mánager de Newell's

Villa Cañás despidió a los aviadores que murieron en un festival aéreo

Por Gustavo Orellano

La Región

Villa Cañás despidió a los aviadores que murieron en un festival aéreo

Un preso oriundo de Rosario se fugó caminando del hospital Cullen
Policiales

Un preso oriundo de Rosario se fugó caminando del hospital Cullen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta por olas de calor extremo para el verano en la provincia de Santa Fe

Alerta por olas de calor "extremo" para el verano en la provincia de Santa Fe

Una cámara captó el momento en que le disparan al policía en el Hospital Provincial

Una cámara captó el momento en que le disparan al policía en el Hospital Provincial

Quién era Leoncio Bermúdez, el policía asesinado en el Hospital Provincial

Quién era Leoncio Bermúdez, el policía asesinado en el Hospital Provincial

Los crímenes que cometió el preso al que fueron a buscar al Hospital Provincial

Los crímenes que cometió el preso al que fueron a buscar al Hospital Provincial

Mató a su yerno y luego se suicidó en su casa de la zona oeste de Rosario

Mató a su yerno y luego se suicidó en su casa de la zona oeste de Rosario

Ovación
Vine con Heinze y me voy con Heinze: Guiñazú dejó de ser el mánager de Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

"Vine con Heinze y me voy con Heinze": Guiñazú dejó de ser el mánager de Newell's

Vine con Heinze y me voy con Heinze: Guiñazú dejó de ser el mánager de Newells

"Vine con Heinze y me voy con Heinze": Guiñazú dejó de ser el mánager de Newell's

Los Pumitas debutaron en el Sudamericano goleando 68 a 0 a Chile

Los Pumitas debutaron en el Sudamericano goleando 68 a 0 a Chile

Renzo Olivo fue eliminado en octavos del Challenger de Montevideo

Renzo Olivo fue eliminado en octavos del Challenger de Montevideo

Policiales
La respuesta de Fiscalía a las críticas de Pullaro no se hizo esperar
Policiales

La respuesta de Fiscalía a las críticas de Pullaro no se hizo esperar

La jefa de los fiscales le respondió a Pullaro: El servicio de justicia está garantizado

La jefa de los fiscales le respondió a Pullaro: "El servicio de justicia está garantizado"

Profundo dolor en el velatorio del policía asesinado: lo despidieron sus familiares y compañeros

Profundo dolor en el velatorio del policía asesinado: lo despidieron sus familiares y compañeros

Mató a su yerno y luego se suicidó en su casa de la zona oeste de Rosario

Mató a su yerno y luego se suicidó en su casa de la zona oeste de Rosario

La Ciudad
Placer para el paladar de los rosarinos: arrancó la Semana de la Cocina Italiana
La Ciudad

Placer para el paladar de los rosarinos: arrancó la Semana de la Cocina Italiana

Susana Rueda, de periodista y concejala a ministra de Cultura de la provincia

Susana Rueda, de periodista y concejala a ministra de Cultura de la provincia

Un obrero herido tras el derrumbe de una medianera de una obra en construcción

Un obrero herido tras el derrumbe de una medianera de una obra en construcción

Hace 30 años, el Hospital Provincial vivió otra día de terror con un tiroteo y muerte en su interior

Hace 30 años, el Hospital Provincial vivió otra día de terror con un tiroteo y muerte en su interior

El municipio de Roldán capacita al personal sobre género y violencia
LA REGIÓN

El municipio de Roldán capacita al personal sobre género y violencia

Rescataron un ejemplar de lagarto overo del interior del motor de un auto en zona sur
La ciudad

Rescataron un ejemplar de lagarto overo del interior del motor de un auto en zona sur

Aníbal Lotocki denunció a Jorge Rial y Facundo Pastor por calumnias e injurias
Zoom

Aníbal Lotocki denunció a Jorge Rial y Facundo Pastor por calumnias e injurias

Joaquín Levinton irrumpió en un móvil de Crónica y reveló su voto en el balotaje
Zoom

Joaquín Levinton irrumpió en un móvil de Crónica y reveló su voto en el balotaje

Cuánto cuesta contratar un servicio privado para el control de ratas en el hogar

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cuánto cuesta contratar un servicio privado para el control de ratas en el hogar

Sin administración ni escuelas, tuvo alto impacto el feriado administrativo
LA CIUDAD

Sin administración ni escuelas, tuvo alto impacto el feriado administrativo

Robaron las rejas de bronce de la casona del arquitecto Hilarión Hernández Larguía

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Robaron las rejas de bronce de la casona del arquitecto Hilarión Hernández Larguía

Los ganaderos no saben adónde llevar las vacas que sacan de las islas

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Los ganaderos no saben adónde llevar las vacas que sacan de las islas

Video: cadetes agredieron a un automovilista que había chocado a un delivery
La Ciudad

Video: cadetes agredieron a un automovilista que había chocado a un delivery

Por tercera vez, prohíben que alojen presos en el patio de una comisaría
Policiales

Por tercera vez, prohíben que alojen presos en el patio de una comisaría

Redada de las tropas israelíes contra Hamás en el mayor hospital de Gaza
El Mundo

Redada de las tropas israelíes contra Hamás en el mayor hospital de Gaza

El deportista de Roldán Juan Herrera participa de los Parapanamericanos de Chile
LA REGIÓN

El deportista de Roldán Juan Herrera participa de los Parapanamericanos de Chile

Muestra de cursos de formación profesional en la Juana Elena Blanco
Educación

Muestra de cursos de formación profesional en la Juana Elena Blanco

Milei en Rosario: Miedo da la pobreza, nosotros somos la esperanza

Por Walter Palena

Política

Milei en Rosario: "Miedo da la pobreza, nosotros somos la esperanza"

Pullaro oficializó el equipo que lo secundará desde el 10 de diciembre

Por Javier Felcaro

Política

Pullaro oficializó el equipo que lo secundará desde el 10 de diciembre