El provincianismo de los porteños

Larreta comparó los índices del delito en Caba y los contrastó con Rosario. No dijo que Caba tiene una policía propia pagada por toda la Nación y que tiene un presupuesto para una ciudad mucho mayor al de la provincia de Santa Fe.
15 de noviembre 2022 · 17:53hs

Hace unos días un par de periodistas de TyC discutían sobre la posible inclusión de Alejandro Garnacho entre los 26 que jugarán en Qatar. La discordia era porque el talentoso delantero de 18 años es español, no vivió nunca en el país y pese a sus padres argentinos no tiene en su acento el mínimo rasgo que lo conecte culturalmente a la selección que dirige Scaloni.

“No habla español, no conoce el dulce de leche, nunca usó una birome, no conoce «Caminito», no conoce la 9 de Julio”, dijo uno que se llama Guido Glait. Su colega Rodrigo Cingolani le respondió: “Dámelo diez minutos y ustedes van a decir que este pibe nació en Barracas”.

La mesa de la alianza opositora se iba a reunir hoy en Santa Fe pero la pospuso para la semana que viene.

El frente de frentes arma su programa y da por cerrado el tema Carrió

Desde 2011 hay una ordenanza que obliga a los edificios públicos a incorporar energía solar. Ahora buscan llevarlo al ámbito privado

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para nuevos edificios

Aunque no cause ningún asombro es interesante comprobar una y otra vez cómo para los porteños todo matiz que conecte a la idea de argentinidad debe ser una referencia asociable a la ciudad de Buenos Aires. Es una limitación cultural y, valga como nunca la figura retórica, un rasgo potente de provincianismo. ¿Qué caracteriza al provincianismo? Ese tipo de mentalidad que asimila y juzga el mundo con los parámetros de la comarca propia excluyendo todo lo demás. Algo que hacemos los porteños todo el tiempo.

En tren de curiosidades fue también llamativo advertir cómo el que hizo algo parecido, ya no en un terreno futbolístico, fue un hombre que quiere ser presidente y tiene el difícil desafío de conquistar adhesiones en todo el país para lograrlo. Y que viene mirando, cortejando y mencionando a Rosario hace tiempo con esa finalidad.

Pero este martes al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, las cosas en ese tren de deseos se le descarrilaron un tanto. Fue cuando al hablar de la baja de índices delictivos en su administración opuso la situación de seguridad de Buenos Aires y Rosario como si hablara de dos distritos comparables.

Rodríguez Larreta se salteó algo elemental. Que la ciudad de Buenos Aires es institucionalmente como una provincia pero, algo que obra sideralmente en su favor, completamente minúscula en superficie. Y que él tiene la fortaleza y los recursos de un gobernador pero que en realidad, en términos de la dimensión del territorio que administra, es un intendente. Esa diferencia abismal de fisonomía política en su favor debería tornarlo más juicioso cuando lanza comparaciones. Sobre todo porque está demostrando que intenta ser presidente desconociendo realidades y limitaciones elementales de la gestión política en enormes territorios.

Pablo Javkin salió muy rápido a contestarle. Le dijo que al hacer ese contraste se olvidaba de que Rosario no tiene facultades sobre la policía mientras que él —que es un gobernador porque administra un distrito autónomo— sí la tiene.

Se quedó cortísimo Javkin. Lo primero que hay que decirle al jefe de gobierno porteño es que él controla una fuerza de seguridad, la policía metropolitana, con recursos que le delega el Estado nacional. Mientras que todas las demás provincias sostienen sus policías con los recursos de sus propios presupuestos. Para que se entienda mejor: todas las provincias del país soportan con su coparticipación a la policía de Larreta.

Con esa policía que la Nación entera le paga a Caba Larreta tiene que cubrir una sola ciudad de 200 kilómetros cuadrados. Santa Fe tiene que pagar con fondos provinciales su propia policía para 133.007 kilómetros cuadrados de territorio con 50 ciudades y 315 comunas. Desde un pensamiento procaz o poco responsable se podría decir que el jefe de Gobierno porteño la tiene fácil. Nunca es sencillo gobernar la seguridad. Pero es más llevadero hacerlo sobre una sola ciudad que sobre 365 distritos.

Al tener la autonomía propia de un gobernador Larreta es el gobernante privilegiado que administra como nadie más en el país una ciudad: tiene potestad de decidir políticamente sobre la policía, definir su operatividad sin consultar y no preocuparse por cómo balancear los recursos de un presupuesto propio porque a su fuerza de seguridad se la pagan todas las demás provincias. Como mínimo es una ventaja sideral sobre todo el resto de las ciudades que aconsejarían matizar, en mucho, los desempeños.

La gestión de Seguridad en Santa Fe viene de tropiezo en tropiezo. No se advierte planificación, se subejecutan partidas y sobre la violencia récord en delitos de sangre que se alcanzará este año el gobierno provincial y la política en general no solo hablan poco sino que exhiben limitaciones notorias en el terreno de las ideas. No es por tanto esto una justificación de acciones erráticas, ni de responsabilidades, ni de omisiones. Lo que sí interesa es restituir modos lógicos de comparar. Un hombre que quiere gobernar el país el año que viene establece contrastes muy arbitrarios.

En la misma nota Larreta autoponderó el recibir habitantes de otros distritos en servicios de salud pública, lo que significa, dijo, un gran esfuerzo presupuestario. Como si Rosario desde hace décadas no brindara sin preguntar atención incluso de alta complejidad a vecinos de ciudades aledañas y pueblos de toda la provincia. Durante 2021 según fuentes municipales un 10 por ciento de personas sin cobertura social, el 10 por ciento de las internaciones y otro 10 de las consultas ambulatorias fueron atendidas en el sector de salud pública sin ser de Rosario. El límite de la asistencia solidaria o del acceso a derechos no es la General Paz ni la Circunvalación. Convertir en una especie de bandera virtuosa algo que no debería admitir variantes habla de un estándar de sensibilidad y de una posición ideológica.

En 2022 la ciudad de Buenos Aires tuvo para sus barrios 964.614.572.005 pesos. Para toda la provincia de Santa Fe el presupuesto alcanzó un total de 850.445.400.000. Cien mil millones más que Santa Fe en el mismo año muestran lo indeciblemente ricos que son los recursos porteños. Que no es lo mismo, claro está, que decir los ciudadanos porteños, sometidos a una ciudad muy desigual, como bien saben los que viven en La Boca o Pompeya en relación a Barrio Parque o Belgrano. Esa montaña enorme de dinero, la autonomía y el lujo de una policía sufragada por todas las provincias sugieren mover un poco los bordes de la jactancia o, incluso, del provincianismo a la hora de los análisis.

El sociólogo y político estadounidense Seymour Martin Lipset, que estudiaba las relaciones entre niveles de desarrollo y democracia, tenía una frase señera sobre el parroquialismo en política: "El que solo conoce un país, no conoce ningún país". El problema de los gobernantes porteños es que les cuesta mucho pensar fuera de los parámetros de la ciudad propia. “Mirá lo que es la seguridad en Rosario, ¿vos elegís Rosario como ciudad?”, le preguntó Larreta a Ernesto Tenembaum en una entrevista. No es para ofenderse ni para rezongar: Rosario tiene problemas en serio. Solo destacar que el precandidato presidencial porteño hizo la de Cingolani y su colega sobre Garnacho: mostrar que se concibe a la Argentina, que es una extensión inmensa y compleja, desde una mínima parte. La de mayores privilegios y la más rica, en este caso.

Ver comentarios

Las más de leídas

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Lo último

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

Tras recorrer desde la plaza San Martín, por las calles Dorrego, San Lorenzo, Laprida y finalmente Córdoba, las columnas ya llegaron al Monumento Nacional a la Bandera

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe
#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección
La Región

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Ovación
Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Policiales
La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

La Ciudad
Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

El cine Lumière proyecta gratis la película Argentina: 1985, como parte de la agenda de la Memoria

El cine Lumière proyecta gratis la película "Argentina: 1985", como parte de la agenda de la Memoria

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste
LA CIUDAD

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus
Policiales

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca
OVACIÓN

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca

Argentina, 1985 se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria
Zoom

"Argentina, 1985" se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados
LA CIUDAD

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro
La Ciudad

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe
POLICIALES

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía
POLICIALES

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: Cero impacto

Por Mariano D'Arrigo

Política

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: "Cero impacto"