El Bafici regresa a la presencialidad para celebrar el cine

El festival se desarrollará desde este jueves y hasta el domingo en el cine El Cairo, el auditorio de la Asociación Médica y el Parque de España
1 de septiembre 2022 · 03:00hs

El Bafici Rosario vuelve a las pantallas de manera presencial luego de dos años. La 18ª edición de una de las muestras de cine más importantes de la ciudad regresa así a su ámbito natural. “Nos pareció que volver a las salas es todo un festival”, destacó Rubén Plataneo, coordinador del encuentro que reunirá 25 películas, cortometrajes y documentales de distintos países de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Israel y Europa, además de encuentros con cineastas, charlas abiertas e invitados especiales, entre otras actividades que se desarrollarán en el cine El Cairo, el auditorio de Asociación Médica y el Centro Cultural Parque de España. Las funciones comienzan este jueves, a las 17, en la Asociación Médica (España y Tucumán) y continuarán hasta el domingo. La programación diaria se puede consultar en www.facebook.com/baficirosario y www.instagram.com/baficirosario.

78600643.jpg
Argentina/México: “Historia universal”, de Ernesto Baca, un viaje onírico por la realidad de la humanidad.

Argentina/México: “Historia universal”, de Ernesto Baca, un viaje onírico por la realidad de la humanidad.

Después de dos años, ¿cómo será este regreso a la presencialidad? ¿Qué distingue este Bafici de los anteriores?

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Cumbre. Daniel Funes de Rioja y Guillermo Francos en la UIA.

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

En principio lo distingue el regreso a la presencialidad y de un modo bastante potente porque esa presencialidad será en salas, es ir a ver las películas en pantalla grande, como corresponde y para lo que fueron hechas, con esa imagen y sonido originales. Y la posibilidad del reencuentro en las salas, con la narrativa audiovisual en pantalla, pero también entre la gente, con la charla posterior, el intercambio de pareceres, todo lo que implica ver cine en las salas. Nos pareció que volver a las salas es todo un festival, ir a ver 25 películas en tres salas, en el Cine El Cairo, el Centro Cultural Parque de España y el auditorio de la Asociación Médica. La idea es reflejar esa diversidad que tiene el cine internacional y que en general está afuera de las salas comerciales e incluso de las plataformas que están cada vez más estandarizadas.

Carrero | Official trailer (HD) 2022 | Español

¿Cuál es el objetivo central del Bafici?

Durante la pandemia fue impresionante el modo en que todo el mundo mostró su afición a ver cantidades de películas, creció el prestigio que siempre debieron tener los documentales que en realidad siempre tienen formato cinematográfico. Ahora volver a las salas es como un replanteo de esa cuestión, a ver esa profusión y diversidad de materiales. El objetivo es facilitar el acceso en Rosario a películas que sólo se pueden ver en Buenos Aires y que no están en salas ni en plataformas. Y en varios casos, con los mismos directores que vienen a presentar sus películas y charlas con el público.

78600644.jpg
Rubén Plataneo, cineasta y coordinador del Bafici.

Rubén Plataneo, cineasta y coordinador del Bafici.

¿Cuál es el estado del cine?

Está tan sacudido el panorama, que incluso varía constantemente porque hasta hace un año atrás ya se decía que el cine está muerto e imperan sólo las plataformas. Y ahora ya hay plataformas que están cayendo, otras que están siendo absorbidas, de nuevo vuelven grandes producciones a las salas. El cine siempre está mostrando ese movimiento entre la tecnología y la expresión artística que es lo que me interesa en particular, que es lo que le da vitalidad tanto artística como de llegada al público de diversas maneras. El público cinematográfico es el origen prácticamente, como espectáculo, como divertimento y como expresión artística.

image - 2022-08-31T142401.874.jpg
Argentina: “Carrero”, de Fiona Lena Brown y Germán Basso, hace foco en la problemática social y económica.

Argentina: “Carrero”, de Fiona Lena Brown y Germán Basso, hace foco en la problemática social y económica.

Vos estás desde el primer Bafici Rosario. ¿Cómo se transformó el público que hoy accede al cine con herramientas que no existían hace casi 20 años?

Hubo varios cambios. Puntualmente, creo que constantemente hay cambios en la audiencia. Sí se puede ver, y nos reconocemos en la sala, que hay un público constante, que sostiene su presencia y con que hay un sector del público muy cinéfilo en Rosario que busca la programación alternativa, la del Cine El Cairo, que busca cine europeo, que no le interesan tanto, o además de las películas comerciales, está a la expectativa de otro tipo de cine. Hay un sector de personas con interés cinéfilo que creo que es muy importante en la ciudad. Por eso nosotros le agregamos no sólo películas, sino también información, encuentro con los realizadores, un plus para que se enriquezca la experiencia. También ví cambios muy notorios. Primero cada dos o tres años se nota el cambio de público y siempre hay un sector de público joven que se suma. Lo vimos en 2019 y ahora vemos una especie de aluvión por la cantidad de preguntas e incluso por quienes forman nuestro staff que la mayoría son estudiantes de cine y de comunicación. Y este aspecto me parece muy interesante porque el público joven es el que más acceso tiene a los materiales online. Es el que puede más fácilmente buscar un película, bajarla. Creo que hay una renovación de la audiencia, de público joven, y tiene que ver con la reactivación de la actividad y la producción. Nosotros estamos convocando también al público joven. La programación tiene películas muy exploradoras de nuevos lenguajes, más osadas en la narrativa, de corte experimental. Además de nuevos formatos documentales que son películas audaces y que profundizan en los temas y en la diversidad expresiva.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Lo último

La argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamérica para el verano

La argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamérica para el verano

Nueva visa para europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

El mundo se volvió loco: cinco documentales para tratar de entender el siglo XXI

El mundo se volvió loco: cinco documentales para tratar de entender el siglo XXI

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Ovación
Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino
Ovación

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Newells: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Newell's: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad