Unidad para ganar Santa Fe. Ese es el mensaje que transmitió Patricia Bullrich a los generales de Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia, que reciben a todos los presidenciables a la espera de que se aclare el panorama.
Por Mariano D'Arrigo
Foto: Archivo / La Capital.
Patricia Bullrich pasó por Rosario y transmitió un mensaje de unidad a la conducción de Juntos por el Cambio Santa Fe.
Unidad para ganar Santa Fe. Ese es el mensaje que transmitió Patricia Bullrich a los generales de Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia, que reciben a todos los presidenciables a la espera de que se aclare el panorama.
Al igual que María Eugenia Vidal la semana pasada, la presidenta del PRO desembarcó este lunes en Rosario para apalancar su candidatura presidencial.
Al finalizar la jornada, la presidenta nacional del PRO cenó en un coqueto bar y restó ubicado en la terraza de un hotel de Refinería y transmitió su mirada a los principales referentes de Juntos.
“Patricia planteó que hay que unirse para ganar la provincia, que se va a beneficiar mucho con su presidencia. Ella planea poner mucha fuerza para recuperar soberanía y estabilizar la seguridad, encauzar la educación y poner mucho acento en lo productivo”, relató uno de los comensales.
Estuvieron representados todos los partidos y prácticamente todos los sectores. Se sentaron a la mesa con forma de U Federico Angelini, Cristian Cunha, Ximena Sola y Charly Cardozo, por el grupo que preside el PRO, Julián Galdeano, Dionisio Scarpin, Georgina Losada, Germana Figueroa Casas, Alejandro Boscarol, Anita Martínez y Alejandro Rossello, por el losadismo.
Sí faltó el grupo del PRO encabezado por Gabriel Chumpitaz y Gisela Scaglia, aliados a Maximiliano Pullaro y encolumnados con la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, rival de Bullrich en la interna del PRO.
Pullaro —en principio, más cerca de Rodríguez Larreta vía Martín Lousteau, pero de buena relación con Bullrich— estuvo ausente con aviso: encabezó más temprano la presentación de los equipos técnicos de Adriana Chuchi Molina, su apuesta para ganar la intendencia de Santa Fe. Sí se sumaron dos aliados suyos: José Corral y Juan Martín.
En tanto, también participaron Lucila Lehmann y Sebastián Julierac, por la Coalición Cívica (CC), Walter Ghione, por UNO, la pichettista Bettina Florito, por Encuentro Republicano Federal, y Gonzalo Mansilla de Souza, por la Ucedé.
La cena con los referentes de Juntos por el Cambio Santa Fe marcó el cierre de una jornada con agenda cargada para Bullrich.
Primero participó con Angelini, Scarpin y Carolina Losada de un encuentro con productores agropecuarios, en Uranga. Después encabezó un acto en la costanera céntrica de Rosario, donde propuso los ejes de su plan en seguridad para la ciudad: saturación de efectivos federales, intervención de las Fuerzas Armadas y cárceles especiales para narcos. Por último, se reunió en Pichincha con empresarios preocupados por las extorsiones del estilo “plata o plomo”.
Lo cierto es que Santa Fe es un distrito clave para Juntos por el Cambio. Por varios motivos: su tamaño, las posibilidades de desbancar al peronismo y la tranquilidad con la que transcurre la interna, que contrasta con la tensión que atraviesa la alianza en Córdoba y Mendoza.
Es una situación que perciben otros dirigentes nacionales de Juntos. Por caso, Vidal, quien visitó Rosario a fines de la semana pasada. “María Eugenia nos felicitó por la interna que estamos llevando adelante en Santa Fe”, dijo un dirigente que conversó con la ex gobernadora bonaerense.
En un escenario con demasiados cabos sueltos, todos hablan con todos. “Nadie quiere jugarse demasiado en un sentido o el otro y todo el mundo se saca fotos”, señaló un armador opositor.
Un caso es el mismo PRO. "Además de ser titular del PRO, Patricia es sobre todo candidata a presidente. Y María Eugenia es una excelente candidata, fue la primera gobernadora de Buenos Aires y tiene mucho para decir lo que ya hizo", dijo Cunha.
Con luz verde de la casa central de Juntos a los responsables provinciales de la alianza, el frente de frentes sigue en proceso de armado. Este miércoles al mediodía, al tiempo que Alberto Fernández pronunciará su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, se reunirán en Rosario dos representantes de cada uno de los once partidos que integran la nueva coalición opositora.
Por Lucas Ameriso