El gobierno convocará a los gobernadores a la Rosada este viernes

Lo decidieron este lunes por la tarde el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con los ministros Guillermo Francos (Interior) y Luis Caputo (Economía). La idea es ir delineando el encuentro de Córdoba para el denominado Pacto de Mayo
4 de marzo 2024 · 19:39hs

Tras la convocatoria al Pacto de Mayo que hizo el presidente Javier Milei en la Asamblea Legislativa, el gobierno nacional decidió convocar para el próximo viernes a todos los gobernadores a la Casa Rosada para avanzar con la firma de un preacuerdo de políticas de Estado y discutir el paquete de reformas que se enviará al Congreso y un posible pacto fiscal.

La decisión fue tomada este lunes por la tarde por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo, y del Interior, Guillermo Francos, quienes se reunieron en la Casa Rosada para analizar las condiciones de la invitación anunciada días atrás por el propio Milei en lo que denominó el Pacto de Mayo.

En la previa a la reunión, el propio Franco había dado pistas a la convocatoria con los gobernadores, como preludió de la cita en la ciudad de Córdoba el 25 de mayo, a la que ya varios mandatarios adelantaron su presencia y otros, en cambio, muestran dudas y reparos.

“El pacto es algo superior a una ley. El tratamiento de la ley Bases exhibió un desacuerdo entre el gobierno y los diputados. Tenemos que llegar a un acuerdo fiscal entre Nación y las provincias. Si tenemos estas herramientas podemos acelerar el proceso de desarrollo”, comentó Francos.

“El que no quiera acordar sobre los puntos del Pacto se quedará afuera de un consenso político en la Argentina, de un pacto político que va a ser histórico. Entonces, seguramente cargará con esa responsabilidad”, planteó el ministro del Interior, Guillermo Francos, en un mensaje direccionado a las provincias y a aquellos mandatarios que mostraron dudas y reparos a la convocatoria presidencial.

Aún sin fecha y con la convocatoria en la cocina, fuentes de gobierno revelaron que en las próximas horas habrá una reunión interna en la que se dará forma a la modalidad del intercambio y luz verde para cursar las invitaciones aunque no descartan que se negocie “uno por uno” con los mandatarios provinciales.

La intención del Poder Ejecutivo es reiniciar el debate previo al llamado en Córdoba para avanzar en las bases que permitan la reconstrucción del consenso para la firma del pacto, pero también en la reestructuración de los apoyos a ley ómnibus, reducida, que se presentará tras la apertura de sesiones ordinarias.

El paquete de alivio fiscal es otro de los temas pendientes a renegociar con el objetivo de conformar a las provincias y, a su vez, a ejercer presión sobre las mismas. En ese punto, se especula que el gobierno volverá a poner en discusión el impuesto a las ganancias a los trabajadores, tributo que es coparticipable con las provincias.

Mientras tanto, con motivo de una nueva edición de Expo Agro, el presidente asistirá este martes a San Nicolás para dar el presente en la feria que reúne a funcionarios y dirigentes de todo el arco político, y se cruzará con el gobernador Axel Kicillof que también estará en su inauguración.

Tras la convocatoria, varios gobernadores celebraron y adhirieron al Pacto del 25 de Mayo. Uno de ellos fue el chubutense, Ignacio Torres, quien “celebró y acompañó la convocatoria” a pesar de sus fuertes críticas.

A su vez, Torres aprovechó su mensaje para pedirle al presidente que asista a la reunión en Puerto Madryn del 7 de marzo, donde los gobernadores patagónicos planean “diseñar y consensuar una agenda de desarrollo productivo”.

El gobernador cordobés, Martín Llaryora, fue otro de los mandatarios que, en el último tiempo, tuvo una relación de cercanía y rechazo con el Ejecutivo y ahora se plegó al llamado de Milei. Otro de los díscolos con el Ejecutivo había sido el gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien protagonizó cruces discursivos con el gobierno por los fondos para el transporte público santafesino.

Por su parte, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien recurrió a la Corte Suprema para reclamar el fondo de incentivo docente que el gobierno no envió a su provincia, decidió responder positivamente a la convocatoria. En la misma línea, se manifestó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, a través de las redes sociales.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien viene manteniendo posturas cercanas a la Casa Rosada, también celebró el Pacto de Mayo. Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos y ex ministro del Interior de Mauricio Macri, pidió que cuenten con su persona para impulsar el acuerdo.

Además, hasta el momento, también celebraron la iniciativa del gobierno nacional, Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis); Raúl Jalil (Catamarca); el radical Leandro Zdero (Chaco); Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy).

En tanto, el mandatario neuquino, Rolando Figueroa, no hizo referencia a la convocatoria.

Por su parte, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aseguró que el pacto que propone el presidente “nunca será posible si antes no se respeta la Constitución Nacional”. El mandatario pampeano fue el primero en manifestarse en contra de la iniciativa gubernamental.

Aún no se manifestaron al respecto de la convocatoria presidencial el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; Gildo Insfrán (Formosa); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

Tampoco se expresó uno de los principales detractores del gobierno nacional, que es el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Las combinaciones que precisa Newells para entrar a los octavos de final

Las combinaciones que precisa Newell's para entrar a los octavos de final

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte
Ovación

En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Ovación
El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte

En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina
La Región

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's