Punta Stage: "Probamos que la fiesta fue un descontrol y hubo un tráfico de drogas ostensible"

Lo dijo el fiscal federal Federico Reynares Solari tras la condena al organizador de la fiesta en la que murieron dos jóvenes en Arroyo Seco en 2016

18 de junio 2025 · 17:31hs

Un mensaje enviado por el organizador de la fiesta electrónica en la que murieron dos jóvenes en el boliche Punta Stage de Arroyo Seco en 2016 fue, para el fiscal del caso, la prueba que desembocó en la condena a 4 años y medio de prisión dictada al empresario Alan David Van Brook. Fue el único condenado en el juicio oral que finalizó este miércoles en los Tribunales Federales de Oroño al 900. Los otros tres acusados, entre ellos un exintendente de esa localidad, fueron absueltos. “En ese mensaje invitaba a la fiesta a una mujer luego condenada por venta de estupefaciente de tipo sintético. Le decía que vaya y le pedía material. Esa conversación no la tenía el resto de los imputados”, comparó Federico Reynares Solari tras la lectura del fallo ante los imputados —todos en libertad—, sus defensores y algunos allegados que escucharon el veredicto al otro lado del blíndex.

Tras el consumo de drogas sintéticas en esa celebración de hace siete años fallecieron la rosarina Giuliana Maldovan, de 20 años, y el nicoleño Lucas Liveratore, de 34. El juicio iniciado el pasado 20 de marzo no abordó las muertes sino las responsabilidades penales ligadas a la logística de la fiesta. Es decir, se analizó si los organizadores facilitaron el uso de drogas químicas sin estrategias para atenuar los riesgos de su consumo. “Lo que pudimos probar es que la fiesta fue descontrolada. Había un tráfico de material estupefaciente ostensible y se cometieron delitos ligados a la ley de drogas”, planteó sobre ese punto el fiscal.

La única condena fue para Alan David Van Brook, uno de los responsables de la firma Live Art Producciones, creada en 2015 para actividades de música electrónica y a cargo del evento multitudinario que se realizó el 31 de diciembre de 2016 en Arroyo Seco con el nombre de “Sasha New Year Even Party”. En forma unánime, el Tribunal Oral Federal Nº 3 compuesto por los jueces Osvaldo Facciano, Eugenio Rodrígues da Cruz le impuso 4 años y medio de prisión, una multa, una inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena y otra especial para ejercer el comercio por el doble tiempo de la condena, por tratarse de un lugar de diversión. Es la pena que había requerido el fiscal.

>>Leer más: Fiesta electrónica mortal en Arroyo Seco: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Fue considerado autor del delito de facilitación de un establecimiento público para el consumo y venta de estupefacientes. Los jueces mantuvieron su libertad hasta que la Cámara de Casación revise el fallo, es decir que la prisión se haría efectiva y si se confirma la condena. La misma pena había requerido la acusación para Gino Piazzese Scaglia, también de Live Art Producciones, quien en cambio fue absuelto por el beneficio la duda.

Otro absuelto fue Germán Pablo Dalinger, dueño de la empresa Yameli SRL que alquiló el predio y participó de la organización, quien aceptó declarar en el debate y se desligó de la acusación. Por último fue absuelto Nizan Esper, quien era intendente de la localidad cuando ocurrió el hecho y llegó a juicio acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público. El fiscal había requerido para ambos 3 años de prisión condicional. Según adelantó a La Capital, no apelará las absoluciones.

Un quinto acusado por el facilitamiento del espacio es Esteban Gómez, encargado del mantenimiento y la logística del local, quien estuvo presente en la fiesta y “era responsable de los controles ante las autoridades municipales y de requerir servicios de policía adicional”. No llegó al juicio porque estaba en tratativas de acordar un procedimiento abreviado. Su situación está pendiente de resolución.

Irregularidades

Con las dificultades que supone probar delitos inmersos en una cadena de responsabilidades, según el fiscal, el juicio “demostró que hubo un descontrol en la entrada y condiciones que generaron un caldo de cultivo” para que ocurrieran las muertes. “Incluso asistentes a la fiesta que solían ir a fiestas electrónicas declararon en el juicio que fue un descontrol y nunca vieron algo así”.

Los testimonios dieron cuenta de que era imposible comprar agua mineral en las barras, había un único puesto de hidratación, el lugar no contaba con ventiladores, la cantidad de gente excedía el cupo —inicialmente de 1.860 personas, luego ampliado a 3.000— y tampoco había agua en los baños. Además de aludir a la venta de drogas químicas y de situaciones de hacinamiento, falta de bebidas y maltrato policial. Se constató que los organizadores obtuvieron un permiso especial para que pudieran ingresar 3.200 personas a la fiesta, aunque se estima que el número de asistentes superó los 4 mil. En el fallo, los jueces no hicieron lugar al pedido de inhabilitación de Punta Stage.

>>Leer más: Condenan a 18 años al líder una banda narco de Villa Moreno

El caso motivó una investigación paralela sobre la venta de drogas en la fiesta que finalizó en 2022 con doce personas condenadas como miembros de la banda liderada por Cristian “Negro” González. Un hombre ligado a Los Monos y sentenciado antes por el homicidio de Lorena Ojeda, una chica de 16 años baleada por atacantes que la confundieron con su hermana. La causa se inició a raíz de un anónimo que indicaba el nombre quien había ingresado pastillas de éxtasis a la fiesta. Según la pesquisa, que incluyó escuchas, González había montado su propio emprendimiento de narcotráfico en Villa Moreno.

Un mensaje clave

“Se pudo saber quiénes eran los que estaban en el comercio de estupefacientes de tipo químico que participaron de esta fiesta. Y nosotros estimamos que esto resultó determinante para el tribunal. Porque Van Brook tenía un mensaje con una persona que luego resultó condenada por venta de material estupefaciente de tipo sintético en el cual la invitaba a la fiesta. Le decía que vaya, le pedía material”, planteó Reynares, para quien esa conexión efectiva con una persona ligada a la actividad de venta pesó en la decisión del tribunal.

El exintendente de Arroyo Seco Nizar Esper, en tanto, llegó a juicio acusado de haber permitido la realización del evento incluso en violación a un decreto de su firma que poco antes había prohibido la realización de fiestas electrónicas. En su declaración previa al juicio había dicho que “no autorizó la fiesta ni habló con los organizadores”.

“Con respecto al intendente sabíamos que era un caso difícil. Con la Fiscalía vinimos a defender nuestra postura, pero el tribunal podía tener otra porque es difícil que los funcionarios puedan prever todas las consecuencias dañosas de sus decisiones”, dijo Reynares, para quien lo esencial fue que el juicio llegó a “demostrar que la fiesta fue un descontrol y esa fue una de las circunstancias que facilitaron el comercio de estupefacientes”. Los fundamentos del fallo se darán a conocer el próximo 3 de julio.

Ver comentarios

Las más leídas

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe

Lo último

Reabre el Museo Nacional de Brasil siete años después de un devastador incendio

Reabre el Museo Nacional de Brasil siete años después de un devastador incendio

Colón perdía con Mitre y los hinchas protagonizaron serios incidentes

Colón perdía con Mitre y los hinchas protagonizaron serios incidentes

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario
Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha
Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso
Policiales

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan
Economía

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal
Policiales

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados
Información General

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Ovación
Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys
Ovación

Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys

Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys

Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys

Argentino volvió a sumar de a tres: venció 2 a 0 a Central Ballester

Argentino volvió a sumar de a tres: venció 2 a 0 a Central Ballester

Central Córdoba fue un equipo inconexo y cayó 1 a 0 ante J. J. Urquiza en Rosario

Central Córdoba fue un equipo inconexo y cayó 1 a 0 ante J. J. Urquiza en Rosario

Policiales
El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal
Policiales

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un miembro de Los Salteños aceptó condena por matar a un hombre en Empalme

Un miembro de Los Salteños aceptó condena por matar a un hombre en Empalme

La Ciudad
El mapa del voto rosarino: cómo fueron los resultados seccional por seccional

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El mapa del voto rosarino: cómo fueron los resultados seccional por seccional

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF

Un candidato de Melincué fue preso, salió bajo fianza y ganó las elecciones
Política

Un candidato de Melincué fue preso, salió bajo fianza y ganó las elecciones

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: Es un mensaje claro que hay que revertir
Política

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: "Es un mensaje claro que hay que revertir"

Juan Monteverde: El desafío principal para 2027 es lograr que vaya más gente a votar
POLITICA

Juan Monteverde: "El desafío principal para 2027 es lograr que vaya más gente a votar"

Unidos terminó terciando en la puja rosarina, pero las alarmas están encendidas

Por Javier Felcaro

Análisis

Unidos terminó terciando en la puja rosarina, pero las alarmas están encendidas

Aleart: Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza
POLITICA

Aleart: "Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza"

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones
POLITICA

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones

Récord de desinterés en Rosario: la participación electoral fue del 48 %

Por Nachi Saieg

Política

Récord de desinterés en Rosario: la participación electoral fue del 48 %

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años
Policiales

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego
POLICIALES

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales
Política

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales

LLA suma cuatro concejales: Rosario comenzó a abrazar las ideas de la libertad
Política

LLA suma cuatro concejales: "Rosario comenzó a abrazar las ideas de la libertad"

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios
POLICIALES

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe
Política

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos
Economía

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Milei llegó a un streaming con su perro Conan: ¿Viste que es de verdad?
Política

Milei llegó a un streaming con su perro Conan: "¿Viste que es de verdad?"

Pintamos de un solo color la bota santafesina, sentenció el gobernador Pullaro
Política

"Pintamos de un solo color la bota santafesina", sentenció el gobernador Pullaro

Monteverde: Hoy Rosario le ganó al intendente, al gobernador y al presidente
Política

Monteverde: "Hoy Rosario le ganó al intendente, al gobernador y al presidente"

Javkin: Los concejales que van a ingresar demuestran la pluralidad de Unidos
Política

Javkin: "Los concejales que van a ingresar demuestran la pluralidad de Unidos"

Aleart festejó una elección histórica y sigue en su carrera a la Intendencia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Aleart festejó una "elección histórica" y sigue en su carrera a la Intendencia