Designan un nuevo tribunal para dictar sentencia sobre el crimen de Jonatan Herrera

Una audiencia ante la Cámara Penal para revisar la condena a Ramiro Rosales se suspendió porque uno de los jueces ya había intervenido en el caso de gatillo fácil. Será reemplazado por sorteo
15 de junio 2022 · 14:03hs

Una audiencia que se anunciaba como una instancia judicial decisiva por el crimen de Jonatan Herrera, baleado por la policía cuando lavaba el auto frente a su casa, tropezó con dificultades formales que obligaron a reprogramar el trámite. La cita era ante tres jueces de la Cámara Penal que se disponían a revisar la condena impuesta a Ramiro Rosales, uno de los efectivos que realizó disparos letales contra el joven de 23 años. La Corte Suprema de la provincia había ordenado revisar la pena y adecuar el encuadre al delito de homicidio doloso tal como pedía la familia de la víctima, que ahora deberá esperar una nueva fecha de debate porque uno de los camaristas designados ya había intervenido en la causa. Será reemplazado por sorteo.

Con motivo de la esperada audiencia, la Multisectorial Contra la Violencia Institucional había convocado a los tribunales de Balcarce y Pellegrini para acompañar a la familia de Jonatan en la nueva instancia judicial que se abre a siete años del crimen. La cita era a las 8.30 en una sala de la Cámara Penal. Con las partes reunidas y el acusado conectado desde la cárcel por videoconferencia, el trámite quedó en suspenso al advertirse que uno los integrantes del tribunal ya había intervenido en la causa.

Los camaristas sorteados para abordar el caso de gatillo fácil son Carolina Hernández, Gabriela Sansó y Guillermo Llaudet, quien había participado en una apelación de la prisión preventiva de Rosales en enero de 2016. En esa etapa incipiente de la investigación el juez había votado por mantener la detención del policía. Al advertir esto los querellantes Marcia López y Santiago Bereciartúa objetaron la designación del tribunal porque, de participar un mismo juez dos veces en el mismo caso, el fallo podría ser objeto de nulidades.

Fue así que el propio Llaudet consideró necesario dar un paso al costado, dictar un cuarto intermedio y esperar al sorteo de un nuevo miembro: “Advertida por la querella mi participación anterior, me aparto y solicito a la Oficina de Gestión Judicial la designación de un nuevo integrante”, dijo, y pidió que la fecha de la nueva audiencia se fije antes de la feria judicial de julio.

>>Leer más: La Corte ordena volver a juzgar al policía que mató a Jonatan Herrera

“Para la familia de Jonatan esta audiencia vuelve a movilizar todo lo que tienen dentro. Activaron mucho esta semana para volver a poner el caso en la opinión pública y que ahora se aplace por un tiempo prolongado es como una frustración. Es una dilación producto de un error involuntario, pero debe hacerse para que cuando llegue el fallo no tenga ningún viso de nulidad posterior”, dijo Bereciartúa, quien representa a María Elena Herrera, madre de la víctima.

Jonatan Herrera murió bajo balas policiales a las 15.15 del 4 de enero de 2015. Lavaba su Volkswagen Gol frente a su casa de pasaje Villar y Ayacucho cuando aparecieron efectivos del Comando Radioeléctrico que perseguían un ladrón. La escena fue advertida desde un colectivo de la línea 133 por más de diez agentes de la Policía de Acción Táctica (PAT) con escasa y reciente instrucción. Ramiro Rosales, Francisco Rodríguez, Luis Sosa y Jonatan Gálvez bajaron y se sumaron a los tiros. Herrera fue baleado de muerte cuando intentaba refugiarse detrás de un árbol.

Cinco policías llegaron a juicio oral. En abril de 2017 fueron condenados tres efectivos de la PAT a 3 años y 8 meses por abuso de armas y Rosales recibió 6 años y medio de condena por homicidio culposo, es decir, cometido con negligencia pero sin intención homicida. Se demostró que efectuó uno de los disparos letales al abdomen de Herrera. No pudo comprobarse quién realizó otro disparo que atravesó la cabeza de la víctima. El veredicto fue apelado ante la Cámara Penal. En octubre de 2017 las juezas Georgina Depetris y Bibiana Alonso consintieron la pena respecto de Rosales y rebajaron las demás. El juez Javier Beltramone votó en disidencia por la opción del homicidio doloso.

>>Leer más: Por qué la Corte decidió revisar la condena por el crimen de Jonatan Herrera

Esta es la sentencia que, tras una serie de recursos de las partes acusadoras, fue revisada por la Corte. Por cuatro votos contra tres, los jueces Daniel Erbetta, Rafael Gutiérrez, Guillermo Spuler y el juez de Cámara Enrique Alvarez plantearon en abril que ese fallo incurrió en arbitrariedad y contradicciones porque concluyó que Rosales actuó sin intención homicida cuando sus propios argumentos y la prueba del caso indicaban lo contrario. Por esto ordenaron que un nuevo tribunal de camaristas revise la condena a Rosales siguiendo esos parámetros. Esa es la instancia que arrancaba este miércoles pero debió reprogramarse.

“Siempre entendimos que había un dolo con intención y voluntad de matar en la conducta de Rosales”, planteó Bereciartúa, quien entiende que el nuevo tribunal deberá emitir un fallo acorte a los lineamientos de la Corte, es decir, por un delito cometido con dolo. Esto abre dos opciones: el enfoque de homicidio agravado por el uso de arma, con pena mínima de 10 años y 8 meses, o el de un homicidio calificado por ser cometido con abuso de la función policial, que prevé prisión perpetua. La defensa ejercida por el defensor público Mariano Bufarini insiste en que se trató de un acto negligente y fruto de la escasa instrucción.

“Sabemos que la defensa va a plantear una discusión abierta para reeditar el debate sobre si fue un acto culposo o doloso. Para nosotros la remisión es clara y respalda lo que venimos pidiendo en todas las instancias”, añadió el querellante. Es lo que comenzará a discutirse antes de mediados de julio, cuando se termine de conformar el tribunal que emita un nuevo fallo para Rosales.

Ver comentarios

Las más leídas

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Lo último

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del Papa Francisco

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del Papa Francisco

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

La ciudad recibió 32.000 turistas y tuvo un 70% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo, lo que generó un impacto económico de $2.800 millones

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Ovación
Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto
Ovación

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"