Santa Fe habilitó el ibuprofeno inhalado para pacientes con coronavirus

Cómo es el tratamiento experimental que se está aplicando ya en pacientes con coronavirus en Córdoba, Buenos Aires, La Rioja y Jujuy.
17 de septiembre 2020 · 19:15hs

Luego de que en los últimos días crecieran las presiones de médicos y científicos (incluso investigadores de Conicet enviaron una carta a las autoridades sanitarias provinciales) para que se pueda aplicar en Santa Fe el tratamiento experimental con ibuprofeno inhalado que ya se utiliza en otras provincias, la ministra de Salud, Sonia Martorano, firmó la resolución que lo autoriza.

Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Jujuy ya lo aplican en pacientes con síntomas respiratorios moderados y severos de Covid-19.

En Santa Fe firmó la autorización y hasta en el Senado provincial dos legisladores que la habían pedido hicieron público su agradecimiento a la ministra.

La reglamentación sostiene que se trata de un tratamiento compasivo y experimental, que como tal requerirá el consentimiento informado del paciente y un acuerdo con el médico.

https://twitter.com/SenadoSantaFe/status/1306691841199427585

La terapia que tiene como base al ibuprofeno lleva varios años y surgió en Córdoba. Es una de las "herramientas" que algunos equipos médicos del país utilizan en esta pandemia, como lo es también el plasma de personas recuperadas.

En la mayoría de las provincias no se dio el OK al uso del ibuprofeno inhalado y eso generó malestar en parte de la población que se manifiesta en forma constante en redes sociales o por whatsapp a favor de su uso, ante el crecimiento de los casos de Covid-19 y el temor que la enfermedad genera.

Los teléfonos "explotan" en el laboratorio cordobés que lo creó y en una fundación con sede en Buenos Aires que impulsa su utilización y expansión en todo el país. A esta terapia la desarrolló el doctor en Bioquímica Dante Beltramo, que hizo una modificación de la molécula del ibuprofeno convirtiéndola en soluble. La investigación fue puesta en marcha para mejorar la función pulmonar de pacientes con fibrosis quística, una enfermedad genética severa que compromete los pulmones y ahora, siempre según la evaluación de los profesionales cordobeses, los resultados en personas afectadas por Covid-19 son muy prometedores.

Las propuestas que se debatirán

El diputado provincial Oscar Martínez elevó un proyecto a la Cámara en la que detalla que "según especialistas que han utilizado este tratamiento en pacientes con disnea, hipoxemia, con enfermedad moderada y comorbilidades de todo tipo, los mismos experimentaron una mejoría inmediata de los síntomas". El mismo fue aprobado este jueves.

A través de un texto extenso donde detalla las ventajas de la terapia y hace referencia al complicado contexto que plantea la pandemia, el legislador solicita que se trate la propuesta y se apruebe el uso compasivo del ibuprofeno de sodio inhalado en la provincia.

En tanto, otro proyecto del diputado provincial Marcelo Gonzalez (bloque UCR) acompañado con la firma de todos sus pares de bancada, pide al Gobierno de Santa Fe que permita el tratamiento con este medicamento en personas con coronavirus. La iniciativa fue presentada por el legislador este lunes en la Cámara, para que el Poder Ejecutivo considere el uso compasivo del ibuprofeno inhalado en personas infectadas con COVID-19 que lo requieran.

“El método muestra resultados positivos en pacientes internados con cuadros moderados a severos de coronavirus y ya de alta. Su aplicación permitió acortar los tiempos de recuperación”, explicó Gonzalez. “La molécula de ibuprofeno soluble en agua que se utiliza para el tratamiento está ampliamente estudiada y es una de las más seguras, así lo refiere la comunidad científica y resultados de datos oficiales de las provincias que actualmente lo están utilizando”, añadió.

También el diputado Gabriel Real (Partido Demócrata Progresista) pidió a la provincia que se informe sobre los resultados del tratamiento con ibuprofeno inhalado. "No es una vacuna pero sí es un gran paliativo para quienes padecen coronavirus", indicó, para añadir: "Esperemos que en Santa Fe se pueda comenzar con su implementación".

En la propuesta local, que fue realizada por los concejales Daniela León, Alejandro Roselló y Ana Martínez se "encomienda que se estudie la aplicación del ibuprofeno inhalatorio para uso compasivo en pacientes moderados y severos con Covid-19" que estén internados en los efectores municipales.

>> Leer más: Le piden a la provincia que autorice el uso de Ibuprofeno inhalado para tratar el coronavirus

Los detalles del tratamiento

Este ibuprofeno no es el clásico ibuprofeno que se compra en la farmacia sino que es una molécula especialmente diseñada para colocar en los nebulizadores. "No se consigue a la vuelta de la esquina, para usarla necesitamos del apoyo de los investigadores que la desarrollaron en Córdoba", explicó a este diario un médico rosarino.

Con el avance de la pandemia, los cordobeses empezaron a probarla en personas con cuadros moderados o severos de Covid-19 y otras provincias se sumaron. Beltramo declaró a distintos medios de comunicación que "se observa un efecto rápido y los pacientes se empiezan a sentir bien en forma casi inmediata”.

Varios famosos (artistas, periodistas) que tuvieron Covid-19 y fueron tratados de esta manera contaron su experiencia públicamente lo que generó un enorme interés entre la población que se manifestó en las redes sociales a favor de la aprobación en todo el país de esta terapia experimental. Así como un grupo de profesionales apura su aprobación, en la mayoría de los sanatorios y hospitales del país no se está aplicando.

¿Qué es el uso compasivo de un medicamento o terapia?

Tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como la Anmat en la Argentina, permiten que los laboratorios proporcionen medicamentos experimentales a personas que no están incluidas en ensayos clínicos. Esto se denomina uso compasivo. El mayor problema radica en que conseguir el acceso a medicamentos todavía no aprobados por medio de una solicitud de uso compasivo puede ser un proceso prolongado y difícil.

Si alguien necesita acceder a un tratamiento experimental es el médico el que debe solicitarlo.

Generalmente deben cumplirse determinados criterios, entre ellos que la enfermedad que atraviesa el individuo sea grave o potencialmente fatal, que requiera inmediata atención y que no haya tratamientos específicos disponibles o los que existan no le hayan dado resultado.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Lo último

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron al departamento Rosario. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos