La Sede Fundacional de Rosario Central que se encuentra en el Cruce Alberdi, fue testigo este lunes de la presentación oficial de Miguel Ángel Russo como director técnico de Rosario Central por parte del presidente electo Gonzalo Belloso, quien este domingo pasado, logró imponerse en las elecciones con el 79% de los votos, siendo el candidato con mayor porcentaje de votos en la historia del club cuando se presentaron tres o más listas.
Miguel Ángel Russo (66 años) inicia su quinta etapa como director técnico de Rosario Central. Lleva 222 partidos dirigidos con 91 triunfos, 60 empates y 71 derrotas. Es el tercer entrenador que más veces se sentó en el banco auriazul detrás de Ángel Tulio Zof (607 encuentros) y Carlos Timoteo Griguol (254).
Su debut en Central data del 13 de julio de 1997 cuando perdió 2 a 1 con Huracán en el Tomás Ducó mientras que su último partido fue hace más de ocho años, cuando el 26 de noviembre de 2014, cayó también ante Huracán por penales en la final de la Copa Argentina 2013/14.
A excepción de su primer ciclo en Central, en los tres restantes, y está no va a ser la excepción, Russo asumió en un contexto complicado con el promedio o cuando el equipo estaba en segunda división.
Siempre dejó una huella. En su primera etapa con aquel recordado clásico que le ganó a Newell’s 4 a 0 el 23 de noviembre de 1997 en el Gigante de Arroyito, cotejo que se suspendió a los 65’ por inferioridad numérica de los rojinegros. Además clasificó al equipo a la Copa Conmebol 1998.
En su segunda etapa, cuando asumió en noviembre de 2002, los canallas tenían problemas con el promedio. No solamente logró mantener la categoría en la temporada 2002/03, sino que Central se pudo clasificar a la Copa Sudamericana 2003 y a la Copa Libertadores 2004.
Después llegó para apagar un incendio a mediados a fines de abril de 2009 donde los de Arroyito tenían serias chances de descender. Su ciclo duró solamente 11 partidos pero logró cumplir el objetivo de mantener al club en primera tras ganarle en la promoción a Belgrano de Córdoba.
Y la última vez que se tuvo que poner el traje de bombero fue en el segundo semestre de 2012. Central tenía que jugar por tercer año consecutivo en la segunda división del fútbol argentino. Además de lograr el ascenso en la temporada 2012/13, ya en primera división, por los puntos conseguidos en 2013/14, puso a los canallas nuevamente en la Copa Sudamericana. Y en el segundo semestre de 2014 no pudo ponerle el broche de oro a su campaña ya que cayó en la final de la Copa Argentina con Huracán.
Además, para los hinchas de Central tiene un plus muy importante ya que nunca perdió un clásico ante Newell’s. Dirigió 9 veces de las cuales ganó 5 y empató 4.