Central está frente a un partido de esos que siempre se quieren jugar, pero la visita al Monumental será especial no sólo por lo que ello implica, sino por el formato y tipo de trámite que el Canalla pueda hacer en cancha en relación a lo imaginado en la previa. Este River de Marcelo Gallardo no es el de otros tiempos, pero es un equipo que tiene todas las facultades para hacerle pagar cualquier error al rival. Y justamente Central viene de un partido en el que dos errores propios fueron los que motorizaron la derrota frente a Racing. El Canalla deberá caminar de la mano con la calma, la lucidez, pero sobre todo la concentración. Si de los errores se aprende, lo del pasado sábado en el Gigante contra Racing, seguramente fue un buen escarmiento.
En este sentido lo primero que se agrega al análisis es la disyuntiva sobre si mantener la línea de los primeros tres partidos o cambiar, aunque sea en algo pequeño. Nadie se atrevería a imaginar que Ariel Holan les propondría a sus jugadores que hagan algo distinto a lo que venían haciendo. Es difícil pensar en un equipo que cuando se haga de la pelota, especialmente en campo propio, empiece a tirar pelotazos por doquier para que los de arriba se las arreglen como puedan. Por eso la idea de los enormes recaudos que deberá tener el equipo.
Si contra Estudiantes se jugó de una forma determinada (con muy poquitos entrenamientos encima); si en Santiago del Estero la apuesta no varió; si ante Racing en el Gigante se insistió con esa idea, porqué pensar que ahora podría ocurrir algo distinto. Eso sí, el aprendizaje del último partido debe tener el lugar que se merece.
Visita2CML.jpg
Central se equivocó dos veces en el fondo y Racing se lo facturó. Un gran escarmiento de cara a River.
Celina Mutti Lovera / La Capital
Holan lo concibe así
Holan concibe al fútbol de una manera y un partido no lo hará cambiar. De la misma forma, un futbolista profesional tiene la capacidad suficiente como para asumir errores y progresar mediante la corrección. Por ponerle un nombre propio, Mauricio Martínez seguirá intentado la salida clara, pero es muy probable que de aquí en más, ante una situación similar a la de Racing, tome otra resolución. Lo mismo Fatu Broun, pero el razonamiento les cabe a todos por igual.
>>Leer más: Central: charla entre Belloso, Lussenhoff y Holan para delinear lo que se viene
Suele decirse que cuanta más jerarquía tenga el rival, más acotado debe ser el margen de error, para no tener que pagar las consecuencias. Central está frente a un escenario de estas características.
Es que River es de esos equipos que buscan de manera permanente, pero que cuando huele sangre se transforma, sobre todo porque cuenta con jugadores que son capaces de resolver situaciones en muy poco espacio y en cuestión de segundos.
Visita4CML.jpg
El primer partido de Central en el ciclo Holan fue en el empate 1-1 ante Estudiantes, en La Plata.
Celina Mutti Lovera / La Capital
Si Central va con el libreto de los últimos partidos se verá en la obligación de afinar al máximo todas y cada una de sus decisiones, especialmente cuando busque una salida prolija desde el fondo. Claro que no será lo único, ya que habrá seguramente muchos otros aspectos a partir de los cuales se le intentará torcer el brazo a River. El intentar no dejarlo jugar, ejercer una presión alta, generar un mayor volumen de juego en ofensiva serán algunos de ellos.
>>Leer más: Central: más que dos finales con River y Belgrano, un cierre para apostar al 2025
Lo dicho, con muy poquitos días de trabajo encima, el Central de Holan intentó jugar de otra manera contra Estudiantes, partido en el que en los primeros 30 minutos no la pasó del todo bien. La excursión al Madre de Ciudades fue con el mismo libreto y ni hablar de lo sucedido en el último encuentro, contra Racing.
Un equipo canalla con bajas
El equipo canalla que se prepara para visitar el domingo el Monumental tiene la particularidad de que tendrá bajas importantes y por eso Holan se la tendrá que arreglar con lo que tiene a mano. Pero ello difícilmente haga que se altere el modo de jugar, pero sí las luces de emergencia estarán siempre encendidas, justamente por la categoría del rival.
Visita3VB.jpg
La única alegría con Holan como DT. Fue en el triunfo contra Central Córdoba, con gol de Martínez Dupuy.
Virginia Benedetto / La Capital
Hasta aquí hubo indicios muy claros respecto a qué pretende Holan del equipo, aunque la verdadera apuesta deberá ser evaluada a partir de la próxima temporada, con un mercado de pases de por medio en el que el técnico solicitará los refuerzos que considere necesarios para que su idea de juego pueda afianzarse. Por lo pronto, hay partidos todavía por afrontar en esta Liga Profesional y uno de ellos es el del domingo, en el Monumental, frente a un River al que es conveniente no entregarle la mínima chance. Un partido más para trabajar sobre una idea, pero un rival para que esa idea no implique un dolor de cabeza.