En Central se viene hablando de números desde hace un buen tiempo y sonaron muchísimas alarmas a nivel institucional después de lo que fue la conferencia de prensa en la que la nueva comisión directiva brindó las primeras fotos de la auditoría interna que se está llevando a cabo, en la que los números evidencian un rojo furioso. Pero hay otros números que en Central tienen la importancia suficiente como para no desatender. Son los números del hábitat futbolístico. Allí es Miguel Ángel Russo el piloto de tormentas que está intentando acomodar un poco las cosas. Los cuatro puntos de seis en los dos primeros partidos representan el oxígeno necesario para calmar las aguas y contener las ansiedades, pero esto es fecha a fecha, por eso los 90 minutos de esta tarde en el Gigante de Arroyito, frente a Arsenal, serán un nuevo examen para Russo y sus dirigidos, con único objetivo: sumar para no alejarse del lote de los puestos de vanguardia, por más que falte muchísimo camino por recorrer.
Futbolísticamente a esta nueva versión de Central todavía le falta y suena lógico que sea de esa forma, porque es ni más ni menos que lo que le ocurre a la mayoría de los equipos, pero teniendo en cuenta el tiempo perdido en la pretemporada, sobre todo en el armado del plantel (las consecuencias del retraso de las elecciones), el equipo se las ingenió bastante bien como para que los resultados en el arranque del torneo no le den la espalda.
Centrall2MB.jpg
Central depende en gran medida del fútbol que pueda generar Ignacio Malcorra. Hoy iría desde el inicio por izquierda.
Marcelo Bustamante / La Capital
Es definitivamente bueno el comienzo de torneo para Central en lo que hace a los números propiamente dichos. Hasta aquí hubo más empeño, entrega, contracción al trabajo que vistosidad, pero con eso le fue suficiente como para que la corrección de ciertos detalles se pueda llevar a cabo en un clima de absoluta distensión.
El envión anímico que logró en cancha de Tigre (el empate llegó en la última bola del partido) no debiera pasar inadvertido para Central. Más bien todo lo contrario. Es que además de esa sensación de alegría que significó el haber podido sumar ante uno de los equipos más regulares del fútbol argentino está el aprendizaje que seguramente le significó el saber que, además de la búsqueda de la solidez defensiva, el equipo demostró argumentos relacionados al juego en ofensiva.
Claro, eso que sucedió en el tramo final del partido en Victoria tuvo como sostén el formato de equipo que hubo después de que Russo moviera algunas fichas, pero, sobre todo, modificara el dibujo táctico. Eso es, a todas luces, lo que llevó a especular sobre qué determinación tomaría el entrenador canalla para este nuevo compromiso, que será nada menos que en el Gigante y ante los hinchas, en el escenario donde las ilusiones se potencian.
Lo que disponga Russo desde lo táctico será sin dudas un elemento a tener cuenta porque dependiendo de que podría variar, en parte, la estrategia, pero lo que no debiera sufrir alteraciones es la obligación que tendrá el canalla en la intención de lograr que se juegue al ritmo que Central pretende y no al que Arsenal intente.
Hay una variable que maneja Russo y tiene que ver con la necesidad de que su equipo encuentra en la localía uno de los principales sustentos para una buena campaña. Por eso, la chance de hacerse fuerte en su propia casa está al alcance de la mano.
Las dos primeras pruebas demostraron que a este Central no le sobra absolutamente nada, pero a su favor el canalla puede esgrimir que ese arranque con un gran respaldo numérico fue frente a dos muy buenos equipos, trabajados y con una idea clara, como lo son Argentinos Juniors y Tigre. No es para subestimar a Arsenal ni mucho menos, pero el de esta tarde será otro tipo de rival, por lo que el canalla se verá en la obligación de arriarlo a como dé lugar. Si desde el juego lo logra estará mucho más cerca de cumplir con el objetivo básico de cada partido: ganar. Porque al fin de cuentas ese será el verdadero impulso para hacer que al menos los números del fútbol le dibujen una sonrisa al hincha.
Centrall3VB.jpg
Candia convirtió en el debut de Central en el torneo, ante Argentinos. Hoy tendría de acompañante a Alejo Veliz.
Virginia Benedetto / La Capital
Habrá reconocimiento a Chiqui Tapia
Central hará un reconocimiento especial en la previa del partido contra Arsenal. Será hacia el presidente de la AFA, Claudio Tapia, por la obtención del título obtenido por el seleccionado de Lionel Scaloni en el Mundial de Qatar 2022. Minutos antes del inicio del encuentro está previsto la entrega de una plaqueta a Chiqui Tapia, según lo informado por el propio club a través de sus redes sociales. No se especificó, pero la distinción sería en el campo de juego, por tratarse de un acto oficial y, se supone, que el encargado de entregarla será el presidente del club, Gonzalo Belloso.