Cuidados paliativos: cuando acompañar el sufrimiento también es una forma de amor

La Psic. Ma. Eugenia Gaspary Staff del Servicio de Cuidados Paliativos y del Depto. de Oncología de Grupo Gamma, en el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, reflexiona al respecto.

11 de octubre 2025 · 07:00hs

En ocasiones, hablar de cuidados paliativos genera miedos y dudas. Éstos buscan aliviar el padecimiento físico, psíquico, social y espiritual, priorizando a la persona y su dignidad, respondiendo no solo a las necesidades sino recuperando sus recursos.

Tengo un trabajo privilegiado. Acompaño personas en procesos de enfermedades crónicas, finales de vida y duelos. Se trata de una práctica profesional de alto impacto subjetivo por el tipo de vivencias que conlleva. Conociendo los sabores de esta perfecta combinación agridulce, elijo no desviar la mirada y facilitar caminos.

¿Cómo es posible desear trabajar con el sufrimiento? ¿Acaso con el propio no es suficiente?

Salir transformada del encuentro con una persona que me permite habitar con ella el tiempo más significativo de su vida me deja en una situación, insisto, de privilegio y de gratitud, no solo en el orden profesional sino personal. La riqueza que puede comportar el vínculo de (mutuo) acompañamiento en un contexto de vulnerabilidad es inconmensurable. Porque lo que allí sucede es que, al final del trayecto, ambas terminamos siendo diferentes a pesar de no perder nuestras identidades.

Similar a otros vínculos de amor, las inevitables huellas calan hondo y son para siempre. Trabajar con la fragilidad humana es gratificante, la retribución recae sobre acompañado y acompañante. Incansablemente corroboramos la relatividad del tiempo cronológico cuando generamos conexiones con otros, aquellos espacios de tiempo –fuera de tiempo- donde podemos construir tesoros, lo único que verdaderamente formará parte del equipaje cuando hagamos el viaje definitivo. En el País de las Maravillas, de Lewis Carroll, Alicia le pregunta al Conejo Blanco “¿cuánto es para siempre?” y éste le responde que “a veces, solo un segundo”. Hay belleza y verdad escondidas en los segundos que se vuelven eternos.

¿En qué mundo queremos vivir?

Vivimos rodeados de ofertas infinitas, muchas veces tenemos cantidad pero no calidad, volumen pero no grandeza, exceso de ruido y necesidad de silencio. Podemos modificar la fórmula imprimiéndole mayor atención a nuestras rutinas diarias y ralentizando el ritmo cotidiano. Me pregunto adónde vamos cuando estamos apurados y distraídos.

En general, tenemos pocas conversaciones francas sobre nuestras flaquezas humanas y pocos espacios donde poder intercambiar ideas sobre qué y cómo poder hacer con el malestar que nos generan temas como la enfermedad, el deterioro y la muerte.

Sin embargo, todos tenemos responsabilidad por la vida, por la propia a nivel personal pero también por la social a nivel colectivo. El diagnóstico de una enfermedad no golpea únicamente a la persona que se vuelve paciente. También lo recibe el grupo humano que circunda la vida de esa persona como su familia, amigos, compañeros de trabajo/estudio; somos seres vinculares en conexión con los otros.

Aceptar que parte del sufrimiento humano es inevitable y nos reúne a todos en un lugar común, es un gesto de madurez y de amor. Así como la decisión de no huir de allí es un gesto de nobleza y de coraje.

¿Condena u oportunidad?

Reconocemos el sufrimiento y lo acogemos, para acotarlo cuando se puede y acompañarlo siempre. No será dándole la espalda o negándolo por mucho que nos cueste mirarlo de frente.

Entramos en un terreno que requiere respeto y un cuidado exquisito. Para esto es necesario impregnar la escena de atención, a los detalles y al modo de compartirnos. Construimos con palabras, abrazos, silencios y más palabras. Éstas pueden rescatarnos, aliviarnos y elevarnos; o lastimarnos profundamente. La comunicación, incluida la no verbal, tiene un rol protagónico.

Apagamos el ojo para no perdernos en el bombardeo de imágenes y desconectamos el oído para silenciar el ruido que ensordece, y así, conectamos con lo primordial haciendo foco en el reverso de la realidad, que nos trasciende y sostiene. Porque allí es donde podemos ver lo invisible y escuchar lo que no puede ser dicho.

Amar el reverso es apostar por la vida. Implica animarnos a la complejidad de la multidimensionalidad que involucra el cuidar, más allá de que curar resulte o no posible.

Nuestra finitud puede no ser necesariamente motivo de desesperación. También es una oportunidad para reorientarnos ya que nos guía hacia lo esencial, inclusive cuando la muerte es inminente. Aquella persona que ha logrado conectar con el reverso de su existencia, es decir, no solo con la complejidad de la vida sino además con valores como el amor y la compasión, puede llegar al momento de su metamorfosis final con la tarea facilitada.

El estar anclados al Amor nos permite, a pesar de las turbulencias anímicas de los actores, no desvincularnos del reverso de la realidad. Es decir, del costado no evidente de la vida, aquel que nos abraza cuando la habitamos desde nuestra humanidad y que no caduca con nosotros incluso cuando nos toque devolver el cuerpo que nos han prestado.

Confiar en los procesos es confiar en la vida. Como cuando estamos en el lugar correcto en el momento justo en que las circunstancias se forjan de modo tal que un encuentro terapéutico entre dos seres se vuelve posible, bajo la condición de no pretender controlar ni dirigir, sino estando allí acompasando el devenir.

Siento gratitud al acompañar personas que están atravesando estos procesos, cuya última estación, cuando se dá, es la sanación. Me permiten asomarme al misterio de la mano de un semejante que, eventualmente, le toca cruzar antes que a mí. El aroma que queda impregnado en mi memoria tiene un perfume que huele a confianza a pesar de la incertidumbre.

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron a un modelo y cantante argentino en México que iba a participar en un reality

Asesinaron a un modelo y cantante argentino en México que iba a participar en un reality

Ariel Holan tiene dos bajas inesperadas en Central para enfrentar a Vélez en Liniers

Ariel Holan tiene dos bajas inesperadas en Central para enfrentar a Vélez en Liniers

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: Es una burla

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: "Es una burla"

Casas sin escritura: impulsan la regularización de los hogares de Santa Fe

Casas sin escritura: impulsan la regularización de los hogares de Santa Fe

Lo último

Femicidio en San Jorge: ofrecen una recompensa de 16 millones de pesos para esclarecer el crimen

Femicidio en San Jorge: ofrecen una recompensa de 16 millones de pesos para esclarecer el crimen

Dos lanchas chocaron en el río cerca del arroyo Ludueña y una familia debió ser hospitalizada

Dos lanchas chocaron en el río cerca del arroyo Ludueña y una familia debió ser hospitalizada

Rosario se encuentra bajo alerta amarillo con anuncio de tormentas para la tarde

Rosario se encuentra bajo alerta amarillo con anuncio de tormentas para la tarde

Femicidio en San Jorge: ofrecen una recompensa de 16 millones de pesos para esclarecer el crimen

El gobierno santafesino busca datos que sirvan para dilucidar el asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020

Femicidio en San Jorge: ofrecen una recompensa de 16 millones de pesos para esclarecer el crimen
Dos lanchas chocaron en el río cerca del arroyo Ludueña y una familia debió ser hospitalizada
La Ciudad

Dos lanchas chocaron en el río cerca del arroyo Ludueña y una familia debió ser hospitalizada

Rosario se encuentra bajo alerta amarillo con anuncio de tormentas para la tarde
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta amarillo con anuncio de tormentas para la tarde

Aumentó el uso de monopatines eléctricos y surgen como opción al colectivo, moto y auto
La Ciudad

Aumentó el uso de monopatines eléctricos y surgen como opción al colectivo, moto y auto

Sin procesión, la comunidad peruana de Rosario invita a la tradicional misa por el Señor de los Milagros
La Ciudad

Sin procesión, la comunidad peruana de Rosario invita a la tradicional misa por el Señor de los Milagros

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial
Policiales

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron a un modelo y cantante argentino en México que iba a participar en un reality

Asesinaron a un modelo y cantante argentino en México que iba a participar en un reality

Ariel Holan tiene dos bajas inesperadas en Central para enfrentar a Vélez en Liniers

Ariel Holan tiene dos bajas inesperadas en Central para enfrentar a Vélez en Liniers

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: Es una burla

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: "Es una burla"

Casas sin escritura: impulsan la regularización de los hogares de Santa Fe

Casas sin escritura: impulsan la regularización de los hogares de Santa Fe

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco

Ovación
Newells: un torneo tirado a la basura y el tiempo de mirarse al espejo que siempre salvó al club

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: un torneo tirado a la basura y el tiempo de mirarse al espejo que siempre salvó al club

Newells: un torneo tirado a la basura y el tiempo de mirarse al espejo que siempre salvó al club

Newell's: un torneo tirado a la basura y el tiempo de mirarse al espejo que siempre salvó al club

Messi en un palco y gol de Lo Celso para un nuevo triunfo de Argentina en otro tributo a Russo

Messi en un palco y gol de Lo Celso para un nuevo triunfo de Argentina en otro tributo a Russo

Asociación Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos ganó y da pelea en la Primera B

Asociación Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos ganó y da pelea en la Primera B

Policiales
Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial
Policiales

Secuestran miles de dosis de cocaína en allanamientos en el cordón industrial

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco

Murió un joven que pasó siete años postrado en una cama por un ataque narco

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: Es una burla

La familia de Ivana Garcilazo estalló ante un pedido de la defensa de Reinfestuel: "Es una burla"

La provincia comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario

La provincia comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario

La Ciudad
Dos lanchas chocaron en el río cerca del arroyo Ludueña y una familia debió ser hospitalizada
La Ciudad

Dos lanchas chocaron en el río cerca del arroyo Ludueña y una familia debió ser hospitalizada

Sin procesión, la comunidad peruana de Rosario invita a la tradicional misa por el Señor de los Milagros

Sin procesión, la comunidad peruana de Rosario invita a la tradicional misa por el Señor de los Milagros

Aumentó el uso de monopatines eléctricos y surgen como opción al colectivo, moto y auto

Aumentó el uso de monopatines eléctricos y surgen como opción al colectivo, moto y auto

El tiempo en Rosario: sábado con calor, tormentoso y con viento

El tiempo en Rosario: sábado con calor, tormentoso y con viento

El Premio Nobel de la Paz quedó en manos de María Corina Machado, opositora en Venezuela
Política

El Premio Nobel de la Paz quedó en manos de María Corina Machado, opositora en Venezuela

Pellegrini: Defendemos el modelo de Milei, mientras Tepp y Rossi proponen volver al pasado
Política

Pellegrini: "Defendemos el modelo de Milei, mientras Tepp y Rossi proponen volver al pasado"

Milei felicitó a María Corina Machado por el Nobel de la Paz: Más que merecido
Política

Milei felicitó a María Corina Machado por el Nobel de la Paz: "Más que merecido"

La Isla de los Inventos reabrió con más espacio para deleitar a los chicos
La Ciudad

La Isla de los Inventos reabrió con más espacio para deleitar a los chicos

Crimen de Ivana Garcilazo: la defensa de un imputado quiso retrasar una audiencia clave
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: la defensa de un imputado quiso retrasar una audiencia clave

Te vas a pasar para el otro lado: los chats del enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo
Policiales

"Te vas a pasar para el otro lado": los chats del enfermero del Pami II que robó y vendió fentanilo

Un poco de ruido sin Los Palmeras: Cacho Deicas visitará al exitoso stream de cumbia
Zoom

Un poco de ruido sin Los Palmeras: Cacho Deicas visitará al exitoso stream de cumbia

La ternura se sube al escenario: El Otro Festival copa las salas de Rosario con teatro y comunidad
Zoom

La ternura se sube al escenario: El Otro Festival copa las salas de Rosario con teatro y comunidad

Con Messi en duda y de luto por Russo, Argentina vuelve al ruedo en Miami ante Venezuela
Ovación

Con Messi en duda y de luto por Russo, Argentina vuelve al ruedo en Miami ante Venezuela

La Noche de los Museos Abiertos selló otro éxito junto a los rosarinos
La Ciudad

La Noche de los Museos Abiertos selló otro éxito junto a los rosarinos

El tiempo en Rosario: viernes feriado, con nubes y temperatura en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes feriado, con nubes y temperatura en ascenso

Euforia en los mercados: los ADRs y los bonos en dólares pegaron un salto
Economía

Euforia en los mercados: los ADRs y los bonos en dólares pegaron un salto

Procesaron a exjefes de la Afip de Rosario y Santa Fe por usar datos  en favor de una empresa
La Ciudad

Procesaron a exjefes de la Afip de Rosario y Santa Fe por usar datos  en favor de una empresa

Un artista chileno puso un muñeco de Milei como perrito faldero de Trump en el Museo de Cera de Madrid
Política

Un artista chileno puso un muñeco de Milei como perrito faldero de Trump en el Museo de Cera de Madrid

Derribaron otro búnker de venta de drogas y ya van 48 en Rosario
La Ciudad

Derribaron otro búnker de venta de drogas y ya van 48 en Rosario