Necesitamos un plan pre-vacuna

El autor sostiene que no solo estamos ante un problema sanitario sino social y económico, que la política debe hacerse responsable

La incertidumbre como estado social es una situación de las más indeseables en una sociedad moderna que se ha acostumbrado a vivir con ciertas previsibilidades. La pandemia generada por el Covid 19 vino a poner todo “patas para arriba”, y aquellas “certezas” en las que nos movíamos dejaron de darnos el marco habitual social-económico en el cual desarrollábamos nuestras vidas.

Este año lo único que sabemos es que el mundo ha “cambiado”.

El precandidato a gobernador Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de “Santa Fe Puede”. 

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de "Santa Fe Puede"

El precandidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a su compañera de fórmula, Gisela Scaglia, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Pullaro y Larreta: "Con Santa Fe podemos convertirnos en el principal proveedor de alimentos del mundo"

Todavía no tenemos dimensión del impacto porque estamos en el medio de la “tormenta”, por lo tanto, menos sabemos el qué, cuanto, cómo y hasta dónde nos va a modificar individual y colectivamente.

En este contexto, desde el Bloque de diputados provinciales de la UCR venimos acompañando el combate contra este virus a través de medidas sanitarias que médicos infectólogos y científicos aconsejaron. Pero entendemos, y lo señalamos oportuna y reiteradamente, que no solo estamos ante un problema sanitario, sino que se expone un problema social y económico que la política debe hacerse responsable.

En ese marco vemos a un gobierno provincial “paralizado” y sin empatía con los santafesinos mas perjudicados y afectados. El Gobierno de Santa Fe tomó medidas restrictivas con fines sanitarios de aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero continúo cobrando impuestos, atesorando recursos e invirtiendo muy poco en asistencia a eso mismos sectores afectados. A su vez, se desoyen sistemáticamente las ideas, propuestas y proyectos constructivos de los partidos de la oposición, de las organizaciones de la sociedad y de los mismos perjudicados.

Debemos desde el Estado dar una respuesta seria a los sectores de la producción y del trabajo. En ese sentido desarrollamos algunas de ellas:

Reemplazar las medidas de diferimientos impositivos que solo patean la deuda para adelante por otras que provoquen alivio fiscal real al contribuyente, siendo retroactivas al inicio del aislamiento.

A modo de ejemplo, los contribuyentes del Régimen General del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que no registren ingresos brutos devengados frente al tributo, por encuadrar sus actividades como “no esenciales” e imposibilitados en su normal funcionamiento, deben estar dispensados de ingresar los mínimos sean del impuesto por actividades o por número de titulares y empleados en relación de dependencia, al igual que los contribuyentes que determinen sus obligaciones tributarias por el Régimen Simplificado.

Similar actitud debe tenerse con el Impuesto Inmobiliario Urbano de los locales comerciales que debieron cerrar sus puertas y la Patente Única para aquellos vehículos afectados por las restricciones.

También reiteramos la no aplicación de los intereses y suspensión de la caducidad de los planes de facilidades de pago por mora.

De la misma manera, las asistencias financieras que reciban Micro, Pequeña y Mediana Empresa que se vean afectadas, en concepto de créditos bancarios, ayudas económicas mutuales, préstamos de cooperativas créditos, etc, deben eximirse del Impuesto de Sellos y de las Tasas Retributivas de Servicios, al igual que para aquellos que deban renovar sus contratos de locación y/o alquiler.

Compartimos la decisión del congelamiento de tarifas siguiendo la política del gobierno del FPCYS durante el año 2019, pero además con relación a los servicios de luz y agua debe obviarse la aplicación de intereses moratorios y punitorios, y debe suspenderse la aplicación de contratos de potencia por parte de la EPE con carácter retroactivo y no solo de acá para adelante.

Hay que subsidiar también el pago de alquileres de inquilinos afectados y avanzar con los aportes no reintegrables para dichos actores de la economía provincial, especialmente turismo, hoteleros, bares, restaurantes, jardines maternales, gimnasios, entre otros.

Las líneas de crédito deben ser con tasas totalmente bonificadas, con extensión de plazos de amortización, particularmente destinados a capital de trabajo y prefinanciación de exportaciones, orientadas a la reactivación económica santafesina. La

Asimismo hay que aumentar la inversión social, retomando el Plan Abre y el acompañamiento a los jóvenes con alto nivel de criticidad social del Nueva Oportunidad, por su incidencia en la contención social.

Un párrafo aparte merece el apoyo que debe darse al conjunto de los Municipios y Comunas que están enfrentando en la primera línea el impacto de la pandemia, y más allá de lo discursivo, no existe la transferencia de recursos necesaria.

En definitiva, se necesita un Estado Provincial que financie las restricciones, neutralizando y/o minimizando los efectos negativos, y a su vez, tenga una actitud ejemplificante de austeridad.

Por ello, le solicitamos al Gobierno Provincial que deje de transmitir esta situación como una fatalidad, la mayor parte de la ciudadanía es consciente de lo que ocurre; le proponemos en cambio que se anime a enfrentar la realidad, convocando a toda la dirigencia santafesina a diseñar un PLAN: “PRE-VACUNA”

UN PLAN: Porque desde los Bloques de Diputados y Senadores de la UCR venimos haciendo propuestas innovadoras a través de proyectos legislativos -varios con media sanción- algunos que darían una respuesta integral a las diversas problemáticas económicas y sociales; y otras, focalizadas a los sectores más vulnerables, respecto a determinadas coyunturas y urgencias. Pasados seis (6) meses de las primeras cuarentenas y sin respuestas oportunas del Ejecutivo provincial las problemáticas se profundizaron necesitando hoy de una planificación estratégica.

PRE-VACUNA: Porque hasta que no se descubra una vacuna o una cura confiable para el mundo científico, con la posibilidad de aplicarse en la Argentina y específicamente en Santa Fe, no podemos paralizar la provincia.

Claramente no alcanza con un Gobierno Provincial que cada quince días les hable a los santafesinos para expresar su “agradecimiento”, pedirle más “aguante” y los “amenace” ante los incumplimientos.

Con un paquete de medidas concretas, todas a disposición en la legislatura, le pedimos al gobernador que deje las mezquindades de lado y ponga los importantes recursos económicos a disposición de los santafesinos. Es fundamental que asuma el liderazgo que las urnas le otorgaron, y desde nuestro Bloque estamos aquí dispuestos para colaborar, con la convicción de que el salvavidas debe usarse a tiempo, sino para muchos, puede ser demasiado tarde.

Ver comentarios

Las más leídas

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Lo último

El video viral del nuevo arzobispo porteño: Yo quiero ser peronista

El video viral del nuevo arzobispo porteño: "Yo quiero ser peronista"

Casilda: la Facultad de Veterinarias logró mejorar su producción ganadera con manejo sustentable

Casilda: la Facultad de Veterinarias logró mejorar su producción ganadera con manejo sustentable

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a siete autos en Villa Gobernador Gálvez

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a siete autos en Villa Gobernador Gálvez

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Este lunes se reanuda la paritaria en Buenos Aires entre empresarios y la UTA. Desde la sede local del gremio estiman que cerca de las 19 habría una posición fijada

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto
Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a siete autos en Villa Gobernador Gálvez
La Región

Video: un camión se quedó sin frenos y chocó a siete autos en Villa Gobernador Gálvez

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a cama llena
La ciudad

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a "cama llena"

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social
La Ciudad

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

El primer secundario virtual entre municipio y UNR ya tiene 160 estudiantes

Por Eugenia Langone

La Ciudad

El primer secundario virtual entre municipio y UNR ya tiene 160 estudiantes

Sin clases en una escuela luego de que los padres de una alumna amenazaran a una docente
La Ciudad

Sin clases en una escuela luego de que los padres de una alumna amenazaran a una docente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Ovación
Sub-20: Mascherano comienza a preparar el partido de octavos de final contra Nigeria
Ovación

Sub-20: Mascherano comienza a preparar el partido de octavos de final contra Nigeria

Sub-20: Mascherano comienza a preparar el partido de octavos de final contra Nigeria

Sub-20: Mascherano comienza a preparar el partido de octavos de final contra Nigeria

Gaspar Servio festejó por duplicado: pedido de casamiento a su novia y anunció que va a ser papá

Gaspar Servio festejó por duplicado: pedido de casamiento a su novia y anunció que va a ser papá

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Policiales
Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén
POLICIALES

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

La Ciudad
Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto
La Ciudad

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a cama llena

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a "cama llena"

Negociaciones contrarreloj para evitar el paro de colectivos del martes
La Ciudad

Negociaciones contrarreloj para evitar el paro de colectivos del martes

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país
Información General

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos
Policiales

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía
La Región

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía

Si Cristina se presenta y pierde, se derrumba su concepción de la historia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Si Cristina se presenta y pierde, se derrumba su concepción de la historia"

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?
Política

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones
Política

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes
POLICIALES

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

Un ganador en el Revancha del Quini 6: más de 200 millones se van a Jujuy
Información General

Un ganador en el Revancha del Quini 6: más de 200 millones se van a Jujuy

El conservador PP fue el claro vencedor de las elecciones españolas
El Mundo

El conservador PP fue el claro vencedor de las elecciones españolas

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder
El Mundo

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo
Información General

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?
Información general

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia
Información General

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco
Información general

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco

Un jubilado de 72 años apuñaló a su ex pareja de 32 y luego se suicidó
Policiales

Un jubilado de 72 años apuñaló a su ex pareja de 32 y luego se suicidó

Cómo descargar de manera gratuita los mapas escolares de la provincia de Santa Fe
La Región

Cómo descargar de manera gratuita los mapas escolares de la provincia de Santa Fe

Hizo todo estupendo: Joel Gassmann ganó en la Clase 3 del Turismo Nacional

Por Mariano Bereznicki

Automovilismo

Hizo todo estupendo: Joel Gassmann ganó en la Clase 3 del Turismo Nacional

Canapino se pegó y abandonó sobre el final de las 500 Millas Indianápolis

Por Mariano Bereznicki

Automovilismo

Canapino se pegó y abandonó sobre el final de las 500 Millas Indianápolis

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco
Ovación

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco