Cómo enseñar a los hijos a superar las frustraciones

Una especialista brinda un "kit de herramientas" para que los chicos crezcan con autonomía y libertad. El peligro de la sobreprotección
11 de septiembre 2016 · 00:00hs

¿Qué hacer cuando un chico se enoja o se encapricha? ¿Cómo ayudarlo a controlar la ira? ¿Cómo actuar frente a un berrinche? Estas situaciones tan habituales están íntimamente relacionadas con la educación de las emociones, algo que hoy se conoce como inteligencia emocional, también en los más chiquitos. Porque justamente la primera infancia es una etapa clave para que puedan adquirir hábitos que los ayuden a lidiar con la frustración y el dolor en la vida, dos condimentos que nunca faltan.

La especialista y coach familiar, profesora del Instituto de Estudios de la Educación Argentino, Cecilia Palavecino, habló con Más sobre cuáles son los desafíos que los padres enfrentan hoy y brindó herramientas concretas para la educación diaria en el hogar.

"Aunque nos parezca mentira, la formación de las emociones empieza en el útero materno y termina el último día de nuestra vida porque nacemos con un temperamento dado, que está en nuestro ADN, y con la educación se puede ir puliendo y formando el carácter que tendrán nuestros hijos", comenzó la especialista.

Como madre de cuatro hijos tiene la experiencia vivida y se dedica a la consultoría familiar, tarea que la acercó a cientos de padres que no saben cómo hacer para que sus hijos crezcan sanos y fuertes emocionalmente. "El peligro más grande hoy es la sobreprotección —advirtió—, porque a veces los padres pensamos que lo mejor es darles todo solucionado, pero es un error simplemente porque la vida no es así", señaló.

Palavecino destacó que desde distintas ramas de la ciencia se está haciendo foco en las emociones. "Durante mucho tiempo pensamos en el ser humano como inteligencia y voluntad y relegamos la afectividad. Pero hoy se ve cuán importante es el afecto en el desarrollo y la maduración de los chicos", señaló. "Que un chico se enoje, se encapriche, tenga celos o esté triste no es ni bueno ni malo, son sentimientos. Tenemos que enseñarles a que no sean dominados por éstos y aprendan a manejarlos".

—¿Cómo puede un chico controlar sus sentimientos?

—En primer lugar lo que tenemos que hacer es no negar sus sentimientos. Reconocerlos, sintonizar con ellos, es clave. Si un hijo dice que tiene calor y la mamá le contesta: "No puede ser, hace cinco grados", no está teniendo en cuenta lo que le está pasando a su hijo. Tampoco son muy felices las frases tales como "no podés tener celos de tu hermano, ahora tenés a alguien con quien jugar". A veces las madres lo hacemos para desdramatizar, pero estamos negando lo que siente. Tampoco es bueno caer en el error del "pobrecita mi amor". Ese es el peligro: sobreprotegerlos, pensar que ellos no pueden.

—Pero a nadie le gusta ver sufrir a un hijo...

—¡Claro! Pero no los podemos tener en una burbuja. La vida trae decepciones, por eso como padres lo mejor que podemos hacer es enseñarles a manejar estas situaciones. Para eso brindo un "kit de herramientas".

—¿Qué hay en ese kit?

—La primera herramienta es el amor incondicional por ese hijo, por quién es y no por los resultados o por lo que hace. Enseñarles que si se equivocan pueden volver a empezar, si no los eligen para fútbol, puede ser hacer atletismo. Esta es la base de la autoestima de un niño, que le va a ayudar a no dejarse vencer ante las circunstancias adversas. Nadie sabe qué le va a tocar en la vida, por eso tenemos que enseñarles autonomía, responsabilidad y libertad, porque algún día van a volar...

—¿Estas son otras herramientas del kit?

—Sí, pero antes hay que enseñarles a esperar. Por ejemplo, que aguanten a que su hermano termine de usar la computadora, explicarles que si tienen hambre aún falta una hora para comer, que para su cumpleaños va a recibir el regalo que quería y no ahora, esperar un viaje, un hermano, al que hay que esperar nueve meses, tiene que tener 18 años para sacar el carnet de conductor y también ahorrar si quiere hacer el viaje de su vida. A los padres nos da pena, y a veces somos nosotros los primeros impacientes que queremos solucionar el problema antes de que venga el berrinche, pero es un error. Vamos a tener hijos inútiles y fracasados, porque no tendrán a su "bastón" para que les solucione los problemas. Hoy escucho a chicas que llegan a los 30 años y quieren tener hijos, y se desesperan. En la mayoría de los casos es que no saben esperar los ritmos del cuerpo. Parece una pavada, pero no comprarle el primer capricho que se les ocurre cuando salen del jardín, es muy aleccionador. De ese saber esperar los chicos adquieren un gran valor muy necesario para los procesos vitales: la paciencia.

—Habló del esfuerzo...

—Sí, la capacidad de esforzarse es otra gran herramienta. Esto hay que empezarlo desde que tienen un año, por ejemplo, a que tiren el pañal en el tacho de basura. ¡Les encanta! La capacidad de esforzarse se puede cultivar a través de que cada uno tenga una tarea en el hogar. Pensar "pobrecito, está cansado, vuelve de la escuela" no es justo porque todos estamos cansados. Entonces lo que recomiendo es plantear el tema como un equipo. Como familia somos un equipo, todos trabajamos, hacemos mil cosas y en casa también tenemos alguna tarea concreta, y así nos ayudamos entre todos. Así, se arma una lista y cada uno dice lo que podría hacer, alguno puede poner la mesa, otro sacarla, otro llevar la ropa sucia al lavadero, otro más grande poner el lavarropas... y así las mil tareas del hogar. Y si cada uno cumple con su encargo, va sumando puntos y al llegar a la meta, nos vamos todos a dar una vuelta en bici. Recomiendo no regalarles cosas materiales. Compartir un momento en familia es lo que más disfrutan. Hay que motivarlos y ser creativas. También a veces sirve ayudarse entre dos. Por ejemplo, si la mamá es desordenada, ponerse la meta con el hijo desordenado y acordar: cuando yo llego cuelgo la cartera en el perchero y vos ponés la mochila en tu habitación, y así nos ayudamos mutuamente.

—¿No es más fácil hacerlo uno antes que lidiar con que cada uno haga lo que le toca?

—Es más fácil en el momento, pero no los estamos educando. Esto tiene que ver con qué queremos de nuestros hijos y nuestro proyecto como padres. Un gran valor que les podemos enseñar para la vida es que crezcan con autonomía: que ellos solitos sepan hacer las cosas. A medida que un niño va creciendo, va aumentando su autonomía y responsabilidad. A los seis años se podría preparar la mochila para la escuela solito, puede elegir cuándo hacerlo. Al principio tendremos que ayudarle y hacerlo con él o ella, pero luego lo empiezan a hacer solos, igual que dejar la ropa lista para el otro día. Eso lo puede hacer cada uno y se ahorran muchos disgustos y peleas a la mañana. El padre sobreprotector no deja que el chico haga nada y lo hace todo por él: le lleva la viandita caliente, si se olvida el mapa sale corriendo a llevárselo a la escuela, le guardan la ropa, le hacen todo. Es una pena, porque ese chico a los 18 años no sabe manejarse solo.

—¿Qué pasa cuando los padres no tienen tiempo de dedicarse tanto a los chicos?

—No es cuestión de horas sino de agenda, de organizarse muy bien. A los chicos hay que darles consignas claras, cortas y sencillas y de a una, no todas a la vez. Para eso hay que estar convencidos de lo que uno quiere hacer porque si no los chicos, cuando te ven dudar, no responden. Los padres sabemos que el tiempo es lo mejor que les podemos dar a nuestros hijos y si nos ordenamos primero externamente, también podremos tener un orden interno y jerarquizar las tareas. Por ejemplo si el papá sabe que esa noche juega la selección argentina, es bueno que priorice y ayude a que sus hijos preparen antes la ropa, la mochila porque después cuando se sienten frente al televisor no lo van a querer hacer. Eso es ejemplo de agenda, en esto nada se improvisa. Hay que tener olfato, muñeca y entender que cada hijo es diferente.

—No es nada fácil...

—Pero se puede aprender, y no es complicado. En el fondo es una cuestión de orden, y de tener claro que los padres educamos por lo que somos, después por lo que hacemos y muy en tercer lugar por lo que decimos. Por eso, ser padres siempre nos hace ser mejores personas.

—Entonces ¿qué no puede faltar en el kit del que habla?

—Lo fundamental es responsabilidad, tolerancia a la frustración, autocontrol, dominio de sí, paciencia y trabajo en equipo. Es importante no agobiarse porque las cosas no se dan todas juntas. Cada día es importante en la educación de los hijos y está claro que tenemos que disfrutarlos. La realidad es que vamos aprendiendo también de la mano de ellos, teniendo muy clara la meta que queremos lograr: que ellos sean felices.

frustraciones2.jpg
Jornada abierta para padres

Los colegios Mirasoles y Los Arroyos organizaron una actividad abierta a la comunidad. Se titula "Tiempo de encuentro" y será el sábado 17 de septiembre, de 10 a 11.30. Habrá dos conferencias. La primera estará a cargo de la orientadora y coach familiar de Buenos Aires Cecilia Palavecino, quien disertará sobre la educación de los sentimientos desde edades tempranas. A continuación, el fundador de la ONG Proyecto Padres, Adrián Dall'Asta, hablará sobre los jóvenes y la noche. La actividad está abierta a todo público y será en la sede de la escuela de avenida Real 9350. Para más información e inscripción llamar al 525-4800.

frustraciones1.jpg
Sugerencias

Un libro: Más fuerte que el odio, de Tim Guenard

Películas:

• Para los más chiquitos: Cars.

• Para ver con chicos que están en la primaria: Intensamente, La familia del futuro, Nemo. Ayudan a ver lo que es un padre sobreprotector y cómo los demás pueden darle herramientas para que él salga adelante.

Toy Story 2 y 3.

Valiente: para adolescentes.

Un viernes de locos: relación madre-hija adolescente

• Para los más grandes: Invictus, Somos Marshall y 42, para los más grandes.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Lo último

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que se trata de un paciente que llevaba diez días internado y que sufría distintas comorbilidades.

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector
LA CIUDAD

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama
Policiales

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes
La Ciudad

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial
La Región

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Ovación
Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Newells empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Newell's empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Policiales
Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama
Policiales

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

La Ciudad
Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes
La Ciudad

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe
Política

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera
Economía

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz
La Región

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: ¿Te bancás dirigir a Newells?
Ovación

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: "¿Te bancás dirigir a Newell's?"

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco
Ovación

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos
Información General

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación
Política

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo
Economía

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo
Economía

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante
Economía

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo
Información General

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo