La organización casildense Construir Hacer, que desde hace tiempo promueve acciones tendientes a disminuir la siniestralidad, pedirá a la provincia que arbitre los medios para crear una base operativa de la Policía de Seguridad Vial y un puesto de control en el edificio donde funcionó la ex cabina de peaje establecida sobre la ruta nacional 33 en jurisdicción de Pujato.
Con ese propósito solicitó una reunión al subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, donde prevé plantearle la importancia que implicaría para la región darle ese finalidad al referido espacio edilicio que ese encuentra en desuso y abandonado.
Ello ya sucedió con la ex cabina de peaje de Venado Tuerto, cuyo antecedente no solo fortalece el requerimiento de Construir Hacer sino que podría allanar el camino para convertir en realidad el objetivo buscado.
En la nota cursada al funcionario provincial, la agrupación resalta que “la ex cabina de peaje ubicada en cercanía de la ciudad de Casilda se encuentra en estado deplorable, desatención y dejadez, con gran parte de la vidriera rota y de la estructura, siendo un lugar propicio para que sucedan hechos de inseguridad”.
>> Leer más: Venado Tuerto: inauguran una base operativa de seguridad vial en la ruta 33
Y en esa misma línea resalta que “sería muy conveniente, adecuado y beneficioso darle uso a corto plazo y de manera urgente a ese inmueble que ya lleva casi cinco años de abandono y cuya ubicación es estratégica en el trayecto de la ruta nacional 33”.
En ese contexto apunta a “la presencia del Estado en el territorio mediante (la creación de) una base operativa de seguridad vial y puesto de control de manera permanente, lo que sería de suma transcendencia para coordinar acciones, impulsar y ejecutar medidas que tiendan a optimizar respuesta positiva en situaciones complejas”.
Al respeto detalla que el "objetivo, tarea y funciones seria ordenamiento vehicular, patrullajes preventivos, controles de velocidad, documentación y alcoholemia a conductores , asistencia en siniestros viales o eventualidades sobre las rutas en los momentos críticos y de emergencias y acciones de concientización".
Asimismo, el escrito sostiene que “la colaboración, articulación y vinculación con el Estado Nacional es clave y fundamental para avanzar, proyectar y trabajar en conjunto con los y las agentes del organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de Seguridad Vial de la Provincia de Santa Fe y directores de tránsito de los municipios y comunas en distintos lineamientos estratégicos que brinden a futuro una solución concreta”.