Todos los detalles del nuevo colegio secundario que la UNR abrirá en 2023

Funcionará en La Siberia y estará orientado al arte, el diseño y las ciencias sociales. La inscripción comienza este jueves y se extenderá hasta el 6 de noviembre. Se hará un sorteo público hasta cubrir 70 vacantes
5 de octubre 2022 · 03:05hs

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) aprobó el plan de estudios de la nueva escuela preuniversitaria en ciencias sociales y humanística con orientación en arte, diseño digital y ciencias sociales. A partir de mañana comienza la inscripción al primer año del novedoso proyecto educativo con vistas al ciclo lectivo 2023. El 9 de noviembre se hará un sorteo para cubrir 70 vacantes, que deberán hacer un curso de nivelación, pero no un examen de ingreso, como ocurre en el Superior de Comercio o en el Politécnico. Las clases se desarrollarán íntegramente en la Ciudad Universitaria Rosario (Riobamba y Beruti, más conocida como La Siberia) bajo la modalidad de jornada completa.

La nueva escuela media de la UNR conformó un proyecto educativo novedoso con una currícula que abarca de manera trasversal temáticas actuales, y que sobre todo cubre las expectativas y demandas de jóvenes y adolescentes.

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) llevarán a cabo un paro este miércoles 31 de mayo. 

Docentes de la UNR harán paro este miércoles y dos días de la próxima semana

Playas de estacionamiento en el área central. El municipio busca reconvertirlas. 

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Además de las tradicionales materias, como matemática, lengua y literatura, historia, biología, inglés, informática, música o geografía, como parte de los bloques de formación general, conforme avanzan los años se hace más amplia la enseñanza específica. Se incorpora el taller de Educación Sexual Integral (ESI) en los cinco años de cursado.

También se destacan en el ciclo básico el Taller de Identidad Digital, Salud y Sociedad, y Teatro. Y a partir del 3º año en la orientación de Ciencias Sociales se cursarán materias como Comunicación y Sociedad, Problemáticas Sociales Contemporáneas; Psicología; Ambiente, Desarrollo y Sociedad; Ciencia Política; Antropología, Sociología y Filosofía.

Para aquellos que prefieran la terminalidad en Arte y Diseño Digital, se darán asignaturas como Teoría y crítica del Diseño; Lenguaje y Producción Audiovisual; Montaje y Edición; Procesos Artístico-Plásticos; Taller de Guión; Taller de Diseño de Videojuegos y Multiplataformas; y Taller de Orientación al Mundo del Trabajo.

Propuesta innovadora

El Consejo Superior aprobó ayer el novedoso plan de estudios. Tras la reunión, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, valoró que la nueva escuela preuniversitaria surge como “una propuesta innovadora que salda una deuda que tenía la universidad, y completa la propuesta de formación media de la UNR”.

“Se trata de una modalidad de aprendizaje por trayectos, con una formación trasversal y una agenda muy actual, como el medioambiente. Será de jornada completa, entre las 8.30 y las 16. El jueves abrimos la inscripción en la página web de la UNR, y el 9 de noviembre se hace el sorteo público. Aquellos que queden seleccionados deberán hacer un curso introductorio”, anunció Bartolacci.

>> Leer más: La UNR sumará una nueva escuela media en Ciencias Sociales y Humanísticas

La nueva escuela funcionará en dependencias de La Siberia. Y a diferencia de las escuelas preuniversitarias como el Superior de Comercio o el Politécnico, no se rendirá examen de ingreso. “Estamos muy contentos, los que nos pasa como país se soluciona con más y mejor educación pública de excelencia”, remarcó el rector.

El plan de estudios de la Nueva Escuela Preuniversitaria de Ciencias Sociales y Humanísticas fue elaborado con la participación de equipos ad hoc de docentes e investigadores de las facultades de la universidad, lo cual para Bartolacci garantiza “un umbral de excelencia muy alto en la propuesta, que hace honor a la formación media de la UNR pero aggiornado al momento actual, respetando las normativas del Ministerio de Educación de la Nación”.

Recalcó que se trata de un programa de estudios “muy innovador, que se articula por trayectos, lo cual permite incorporar temas como la ESI, lo ambiental y transversalizar la formación. Como el diseño digital es el presente y futuro, la idea es tener talleres más efectivos, además de las instancias de formación con el mundo del trabajo”.

Para Bartolacci, la nueva escuela resulta una muestra más de la política que desplegó la UNR en plena pandemia, cuando a pesar de las complicaciones “se pusieron en marcha los proyectos de educación media en El Trébol (anexo de la Escuela Agrotécnica de Casilda), y los polos tecnológicos de Puerto General San Martín y General Lagos. La de Rosario es la cuarta escuela que ponemos en marcha en muy poco tiempo”, subrayó.

>> Leer más: La UNR también sumó dos escuelas técnicas en Puerto General San Martín y General Lagos

Un sorteo hasta cubrir 70 vacantes

La nueva escuela preuniversitaria de la UNR es una realidad que comenzará a plasmarse en el ciclo lectivo 2023 con dos divisiones de primer año que tendrán un total de 70 alumnos. La preinscripción es virtual a través de un formulario al que se accederá en https://unr.edu.ar/. a partir de este jueves y permanecerá abierto hasta el 6 de noviembre.

La totalidad de los inscriptos participarán de un sorteo público el 9 de noviembre, a las 9, hasta cubrir las vacantes. Esa modalidad se estableció con el fin de dar lugar a la posibilidad de que todos los estudiantes de diversas experiencias y trayectos educativos cuenten con igualdad de oportunidades, ampliación de derechos y la consolidación de la cultura democrática, según las pautas de la Agenda 2030.

Los estudiantes sorteados participarán de un curso nivelatorio (con áreas de matemática, lengua y literatura) que se dictarán a través de clases presenciales los sábados por la mañana. Será requisito contar con el 80 por ciento de asistencia y cumplir las instancias pedagógicas propuestas por los docentes.

Quienes no reúnan estas condiciones, perderán la posibilidad de ingresar a la escuela. Las vacantes que queden disponibles serán reasignadas de acuerdo al orden del sorteo. Para quienes se incorporen en esta segunda instancia se realizará un curso intensivo de nivelación en febrero de 2023.

Todos los aspirantes que cumplan con el trayecto pedagógico descripto accederán al cursado en el ciclo lectivo del próximo año. Mientras tanto, y para recibir más información se puede escribir al mail [email protected].

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Lo último

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Contempla paseos peatonales o pequeñas plazas en los predios de grandes dimensiones en el área comprendida por Salta, Mendoza, Dorrego y Alem.
El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso
OVACIÓN

Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso

Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso

Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

La intimidad de la selección argentina en Qatar en la voz de los campeones del mundo

La intimidad de la selección argentina en Qatar en la voz de los campeones del mundo

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El crimen de Jerry Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

El crimen de "Jerry" Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La Ciudad
Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates
La Ciudad

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados
Policiales

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil
Política

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y empuja a Macri a replanteos

Por Walter Palena

Política

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y empuja a Macri a replanteos

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR
Economía

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro