Supermercadistas revelan que hay productos que aumentaron hasta un 200%

El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario, Sergio Cassinerio, dijo "hay incrementos que se entienden, pero otros, no"
13 de diciembre 2023 · 10:51hs

El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario, Sergio Cassinerio, destacó este miércoles que algunos productos como fideos o harinas, que se encontraban dentro de los programas de precios subsidiados por el gobierno "tuvieron aumentos de un 200%" aunque admitió que la suba promedio de los alimentos oscila "entre un 15% y un 30%". De todas maneras, dijo que los empresarios deberían convertirse en "gerente de compras de los usuarios" y no convalidar ciertos aumentos o dejar de compara determinados productos.

En medio de una escalada inflacionaria y la incertidumbre en cuanto al rumbo de la economía tras la asunción de Javier Milei, muchos supermercados y autoservicios incrementaron los precios "para cubrirse" y otros, inclusive, cerraron sus puertas.

La Coad es la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR.

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes en reclamo de una recomposición salarial

En julio, agosto y septiembre el Sies respondió 7.618 llamados al 107

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

En declaraciones al programa "El primero de la mañana", de LT8, Cassinerio señaló: "Lamentablemente hay una escaldada bastante importante de precios. En algunos aspectos se entiende, en otros no. Porque había productos que estaban dentro de los programas de precios y estaba muy atrasados, pero en otros no".

"Los incrementos en los productos son variados. Por ejemplo, algunos de los que estaban en los programas de precios cuidados aumentaron hasta un 200%. Pero hay otros que están fluctuando entre un 15 y un 30%. Puede haber alguno que haya aumentado un 40 o 45%", indicó el supermercadista.

gondolas vacias 3.png

Consultado sobre qué productos habían sufrido mayores aumentos de precios, dijo que "en general subieron los precios de todos los productos", y aclaró: "Nos llama la atención, es como si hubieran dicho 'aprovechemos que está todo conmocionado y subamos todo'. Eso nos preocupa porque en definitiva el último eslabón antes de que el producto llegue a la mesa del consumidor somos nosotros y , de alguna manera, tenemos que poner la cara ante esta situación, que en realidad no la estamos manejando, la estamos sufriendo".

>> Leer más: Advierten aumentos superiores al 100% en los precios de alimentos

Acerca de si se notaba una retracción en el consumo, el directivo de Casar explicó que "el consumo comienza a ser más estudiado por el propio cliente. Creo que muchos de estos aumentos el consumidor no los va a a convalidar, va a reemplazar los productos. Por eso creo que algunos precios se van a tener que reacomodar. No sé si para abajo, pero por lo menos que detengan esta costumbre alcista que están teniendo"

Consultado sobre si el paquete de medidas económicas anunciadas podría provocar una aceleración del aumento de precios, el titular de Cassar señaló: "Creería que no. Lo que se palpaba era un dólar a $1.000 desde hace meses. A cada uno nos toca hacer una parte. No se trata del gobierno de turno y sus intenciones. Nosotros mismos tenemos que oficiar de gerentes de compras de nuestros consumidores. No tenemos que convalidar ciertos aumentos, no comprar cierta mercadería porque eso es lo que va a empezar a hacer el consumidor también".

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Lo último

Regresa un histórico de la ficción a Netflix: lanzaron el tráiler de Black Mirror

Regresa un histórico de la ficción a Netflix: lanzaron el tráiler de Black Mirror

El Central de Ariel Holan en 2025 tiene una campaña calcada a la de Eduardo Coudet en 2016

El Central de Ariel Holan en 2025 tiene una campaña calcada a la de Eduardo Coudet en 2016

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes en reclamo de una recomposición salarial

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes en reclamo de una recomposición salarial

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes en reclamo de una recomposición salarial

La semana que viene no habrá clases en la UNR y en la UTN de Rosario. En la segunda jornada de lucha se desarrollará un conversatorio en Córdoba y San Martín

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes en reclamo de una recomposición salarial
Pullaro con la Corte Suprema: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro con la Corte Suprema: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Ovación
El Central de Ariel Holan en 2025 tiene una campaña calcada a la de Eduardo Coudet en 2016

Por Carlos Durhand

Ovación

El Central de Ariel Holan en 2025 tiene una campaña calcada a la de Eduardo Coudet en 2016

El Central de Ariel Holan en 2025 tiene una campaña calcada a la de Eduardo Coudet en 2016

El Central de Ariel Holan en 2025 tiene una campaña calcada a la de Eduardo Coudet en 2016

Al final Neymar quedó afuera y no jugará contra Argentina por las eliminatorias

Al final Neymar quedó afuera y no jugará contra Argentina por las eliminatorias

Se perdió la pelota durante un partido y el club pide ayuda para recuperarla

Se perdió la pelota durante un partido y el club pide ayuda para recuperarla

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Los docentes universitarios van al paro lunes y martes en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes en reclamo de una recomposición salarial

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario
La Ciudad

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco
La Ciudad

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Por Pablo Mihal

Ovación

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12