Nocturnidad: la diversión se estira hasta las 6 de la madrugada

El Concejo Municipal se dispone a aprobar este jueves la nueva ordenanza que regula a los locales con esparcimiento. Habrá topes por cantidad de decibeles para habilitar espacios tanto para difusión de sonido con equipos de audio, y para recitales en vivo o DJs

3 de julio 2024 · 06:10hs

En la sesión de este jueves, en el recinto del Concejo Municipal, la diversión y la nocturnidad se aggiornarán tras 23 años de una normativa que había quedado obsoleta. Se aprobará una nueva ordenanza que plantea estirar la noche hasta las 6 de la madrugada para locales con más de 300 metros cuadrados de superficie, y hasta las 4.30 para bares con metraje inferior a ese número.

El dato clave que se agrega es la subdivisión de la licencia de sonido que se diferenciará entre "difusión musical" y “música ambiente”, según supere o no el máximo de 60 decibeles. La primera de estas categorías será la que permita a los establecimientos difundir música por medios electrónicos y realizar espectáculos en vivo.

Por su parte, los denominados centros culturales también tendrán su tratamiento especial; están participando de las discusiones en un texto paralelo a la norma que busca reemplazar a la ordenanza 7.218 sancionada en 2001 que quedó desactualizada (allí se establecía que había dos filtros: locales con actividades bailables y no bailables). En las modificaciones se busca reconocer a los que desarrollan actividades culturales y artísticas atravesadas por la formación y que, en mayor medida, las realizan en horario diurno.

Hace más de un mes. La Capital anticipaba los detalles del borrador que el Ejecutivo remitió al Concejo Municipal para su análisis y consideración. De ese plexo de artículos y tras una audiencia pública de la que participaron empresarios de boliches, vecinales, técnicos y allegados al rubro surgió el nuevo proyecto que cuenta con el consenso para bajar al recinto y aprobarse.

Más noche

El texto original que fue discutido entre los bloques políticos establecía que en grandes superficies (por encima de los 300 metros cuadrados) la movida se podría estirar hasta las 5 los fines de semana. En el turno diurno, los locales podrían funcionar de 6 a 21. También se indicaba que los locales de hasta 300 metros cuadrados podrían funcionar por las noches de 21 a 3 los fines de semana.

boliccc.jpg

En este punto, el Palacio Vasallo afinó el lápiz e introdujo modificaciones. Tras la audiencia donde los bolicheros dejaron en claro que estos topes no eran lo más aconsejable, se introdujo estirar la noche en grandes superficies hasta las 6 y en los bares de menos de 300 metros cuadrados hasta las 4.30. No todo está dicho porque en el tramo final hasta la sesión ordinaria podría haber otras correcciones en la búsqueda de consenso. Igualmente, se buscará contar con el beneplácito de los bolicheros y de los clientes que asisten a los locales en busca de que estén "contenidos" hasta más tarde. Una forma de impedir concentraciones y ruidos que atenten contra la convivencia con los vecinos del entorno.

>>Leer más: Nocturnidad: convocan a una audiencia pública y se viene la aprobación de la nueva ordenanza

También quedarán sobre las voces que hagan uso de la palabra en el recinto los planteos de bloques de la oposición que exigen una noche con más control, y por ende mayor presencia de agentes municipales a tal efecto. Es decir, se pondrá la lupa sobre las entradas y salidas masivas de los boliches que son el factor distorsivo con los linderos.

Sin hacinamiento

Otro tema sensible es el archiconocido "factor ocupacional". Los locales podrán tener un máximo de cuatro personas por cada 2,30 metros cuadrados de superficie útil, con un margen flexible en función de la cantidad y ancho de las salidas de emergencia, los servicios sanitarios y las condiciones de insonorización. Los subsuelos o plantas altas, deberán contar con medios de evacuación en forma directa a la vía pública.

Además, habrá que respetar los criterios impuestos según zonas: hospitalarias y educativas, industriales, comerciales y residenciales. Todos los establecimientos que pretendan obtener la licencia de difusión musical deberán cumplir con los límites máximos. La futura norma recoge otro límite: los locales que admitan hasta 500 personas con un máximo de 300 metros cuadrados de superficie no podrán instalarse a menos de cien metros de establecimientos de salud con internación, geriátricos y salas velatorias.

Además, nadie podrá tener una licencia de difusión si pretende localizarse en edificios donde en los otros niveles exista uso de viviendas particulares (salvo la expresa autorización unánime de los vecinos de las otras plantas).

Previamente, cada solicitante tendrá que cumplir con un informe de un ingeniero de sonido. En tanto, quienes tramiten la licencia podrán solicitar escenario, aunque cumplimentando los requisitos técnicos que establezca la autoridad de aplicación.

Otro gran capítulo se abre con las denominadas "fuentes sonoras al aire libre". La licencia de difusión musical podrá autorizarlas a cielo abierto, pero no deberán tener vecinos linderos a una distancia menor a cien metros.

bolicc.jpg

Movida y diversión

La futura ordenanza incorpora otro rubro: el "apto gastronomía", tanto de locales con elaboración de alimentos en el establecimiento como aquellos sin.

Y se abre la puerta para que asociaciones civiles sin fines de lucro cuyas actividades se desarrollen en clubes, sindicatos y en sus sedes sociales puedan gozar de una licencia eventual que podrá ser permanente o no.

La noche se amplía aún más bajo el rubro "permisos especiales" para la realización de eventos o fiestas que por sus características no se desarrollen en lugares habilitados a tal fin.

Como se supone, el capítulo seguridad le impone a los licenciatarios la custodia interna y propender a evitar todo hecho que atente contra el descanso de los vecinos y el entorno incluyendo la higiene en las aceras, con una desconcentración ordenada de los asistentes. Se le exigirá al empresario capacitación de su personal en temáticas como violencia de género e inclusión social.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Lo último

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

La Unión Europea avanza con una prohibición que puede cambiar la hotelería internacional

La Unión Europea avanza con una prohibición que puede cambiar la hotelería internacional

El turismo de compras marca tendencia en Chile y los argentinos son los mejores clientes

El turismo de compras marca tendencia en Chile y los argentinos son los mejores clientes

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez

El asesinato de la joven de 24 años ocurrió el viernes por la noche y horas más tarde se arrestó a su pareja, un joven de 25 años, quien admitió el ataque.

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez
Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Ovación
San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa
Ovación

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Policiales
Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

La Ciudad
Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial