La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

El convoy de Rosario, coordinado por Bomberos Voluntarios, llegó a las 9 de este martes, entre la necesidad de una población arrasada por el temporal

19 de marzo 2025 · 06:10hs

La solidaridad de los rosarinos se hizo realidad este martes por la mañana con la llegada a Bahía Blanca de un convoy integrado por siete camiones colmados con donaciones para la población de aquella ciudad ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires, que el pasado durante el fin de semana del 7 de marzo sufrió la peor catástrofe meteorológica desde que se tenga memoria, con un saldo de 16 muertos, cientos de desaparecidos, más de 1.500 evacuados y pérdidas materiales en un radio aproximado de 20 kilómetros, según estimaciones locales.

"Es como un río que pasó y arrasó a una ciudad entera", describió en declaraciones a La Capital el director de Cáritas Bahía Blanca, Miguel Vidal, encargado de la distribución y coordinación de la ayuda humanitaria que llegó a las 9 de este martes proveniente de Rosario, con coordinación de Bomberos Voluntarios de Rosario, Funes, Cruz Roja y la ONG Rosario Solidaria, encargados además de la colecta rosarina durante la semana pasada.

La ayuda humanitaria a Bahía Blanca tras el temporal

Desde temprano en la mañana ingresaban en total 15 camiones al Centro Comunitario San Roque para entregar las donaciones a una población que quedó, literalmente bajo el agua, como consecuencia de una tormenta que descargó 400 milímetros en las primeras 8 horas del viernes y superó la media anual de precipitaciones.

ayuda humanitaria bomberos.mp4

"Ayer (lunes) anunciaron un alerta meteorológico por la tarde y eso detuvo la actividad por el pánico que aún persiste en la población, por eso los camiones que debían ingresar ayer se juntaron este martes. Son 15 camiones completos, equivalentes a containers, pero la realidad es que seguimos necesitando alimentos a pesar de la gran ayuda de toda la población", comentó Vidal en declaraciones a La Capital, mientras los siete camiones que viajaron desde Rosario esperaban para descargar, desde las 9, en el playón del predio ubicado en las afueras de Bahía Blanca, tras viajar en caravana durante toda la noche y acceder por la ruta nacional 33.

El desborde del canal Maldonado en Bahía Blanca

Vidal explicó que una de las causas que ocasionó una inundación de grandes proporciones fue el desborde del canal Maldonado, que atraviesa el centro de Bahía Blanca y no logró soportar el drenaje de tanta cantidad de agua en tan poco tiempo.

"El canal desbordó y el agua atravesó el centro de la ciudad. Para tener una idea, estamos sobre el nivel del mar y las sierras de la Ventana están a 1.000 metros sobre el nivel del mar y a escasos kilómetros de Bahía. Entonces, cuando el agua de lluvia escurre baja con mucha fuerza y arrasa con todo", explicó.

>>Leer más: Los Bomberos Voluntarios ya van en camino a Bahía Blanca: siete camiones llenos de solidaridad

Y graficó: "La Universidad tiene una biblioteca subterránea y quedó bajo el agua, de modo que perdió todos los materiales. Fue como un río que arrasó con todo y terminó de deteriorar completamente la contención de ese acueducto, pese a que el temporal también castigó a la periferia, porque la ciudad estaba preparada para soportar hasta 200 milímetros y llovió el doble".

Para tener una dimensión de la compleja situación en la que quedó la población bahiense, Vidal describió que "hay gente que perdió todo; otras que, en cambio, pudieron volver a sus casas pero no quedan vestigios de su historia familiar: perdieron álbumes de fotos, recuerdos... todo".

canal maldonado.mp4

"Tengo entendido que aún quedaban cuarenta evacuados, a lo que se suma el otro sector de la población que ya venía atravesando situaciones complejas y que con este temporal se le agravaron", completó a la hora de señalar que hay un importante sector de la población que, además de ayuda económica y alimentaria, también necesita contención emocional.

Dónde se concentra la ayuda humanitaria

El Centro comunitario San Roque, que utiliza la organización parroquial Cáritas Bahía Blanca, ocupa una manzana completa entre las calles Estomba, Di Sarli, Ayacucho y De Ángelis. Un sector ubicado a poco más de un kilómetro de la ruta nacional 33, por donde llegó el cargamento enviado desde Rosario, coordinado por representantes del cuartel Nº 27 de Bomberos Voluntarios de Rosario, Cruz Roja y Rosario Solidaria, encargados de la colecta llevaba a cabo en Rosario.

camiones ayuda humanitaria bahía2.jpg

"La ayuda llega todos los días y se entrega el mismo ritmo porque la gente lo necesita. En el mismo galpón hay dos puestos de entrega: uno para los damnificados que llegan a pie y otra para las organizaciones sociales, que ya vienen colaborando con Cáritas. La verdad es que la gente está focalizada en buscar su vianda y ayuda, más allá del movimiento de camiones que ingresan todo el tiempo", señaló en declaraciones a La Capital Damián Chamorro, bombero voluntario y encargado de la delegación rosarina a Bahía Blanca.

En tanto Paula Quiroz, una voluntaria de la ONG Rosario Solidaria, que viajó con la delegación a Bahía Blanca para entregar la ayuda humanitaria recolectada durante la última semana en Rosario, aseguró que "el ánimo de la gente es bueno pese al caos. Y la verdad es que estamos desbordados porque hay más donaciones que voluntarios, lo cual habla de la capacidad solidaria de toda la población". Y destacó que "hay muchos artículos de limpieza, agua mineral y alimentos, sumados a las donaciones que llegaron desde otros lugares y organizaciones".

De todos modos, reveló que aún hay extensas filas en torno al predio de distribución, a la espera de ayudas de toda clase de elementos. "Hay mucha gente buscando ropa, alimentos y mucha cantidad en lista de espera por bolsones de ropa y muebles, que es lo que más pide la gente", apuntó, mientras se encontraba en plena tarea de descarga de donaciones que viajaron desde Rosario en siete camiones colmados.

Bahía Blanca, puerta de ingreso a la Patagonia

Bahía Blanca es una ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires que históricamente giró en torno al básquet y a uno de los puertos de ultramar más importantes del país. Es la puerta de ingreso a la Patagonia y se conecta por la ruta nacional 33 y la 3, conocida como la Ruta del Desierto.

Dos de las localidades más damnificadas fueron General Daniel Cerri, ubicada a 15 kilómetros y que creció al ritmo de la industria frigorífica impulsada desde los gobiernos de Juan Domingo Perón. En tanto, Ingeniero White se encuentra a 8 kilómetros del centro bahiense y se organiza alrededor del puerto, uno de las mayores terminales fluviales de ultramar del país.

ayuda humanitaria bahía blanca1.jpg
Las donaciones enviadas desde Rosario se descargaron en el Centro Comunitario de Cáritas Bahía Blanca.

Las donaciones enviadas desde Rosario se descargaron en el Centro Comunitario de Cáritas Bahía Blanca.

La colecta solidaria organizada en Rosario colmó la capacidad de tres galpones de acopio, muestra de la vocación comunitaria que despertó la tragedia ocasionada en Bahía Blanca por una fenómeno meteorológico.

La campaña solidaria continuó durante el fin de semana en el outlet Rosario Marcas Locales, que se llevó a cabo en el predio que perteneció a la Sociedad Rural de Rosario.

"Hacía desde la inundación de La Plata que no veníamos tanto compromiso solidario", destacó sorprendida Jorgelina de la Torre, integrante de la ONG Rosario Solidaria, una de las impulsoras de esta cruzada, de la que también forman parte Bomberos Voluntarios de Rosario y alrededores, Cruz Roja, Manos Solidarias Rosario y voluntarios de distintos clubes, colegios y universidades que se sumaron a colaborar con las donaciones que alcanzaron miles de rosarinos.

Embed

Ver comentarios

Las más leídas

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Lo último

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

La cantante Katy Perry estuvo algo más de tres minutos en el espacio

La cantante Katy Perry estuvo algo más de tres minutos en el espacio

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Fue en noviembre de 2022 en Gálvez y Liniers. Una pericia telefónica apuntó a Milton S. como parte del grupo que baleó a Gustavo Rivero
Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Por María Laura Cicerchia

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newells Ricardo Lunari
Política

En las elecciones de San José de la Esquina arrasó el ex-Newell's Ricardo Lunari

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco
Economía

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario
Economía

Fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario

Quién es el constituyente electo en Santa Fe amigo de Chiqui Tapia
Política

Quién es el constituyente electo en Santa Fe amigo de Chiqui Tapia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Ovación
Matko Miljevic le dio una mano a Newells y lo dejó a 3 puntos de la clasificación
Ovación

Matko Miljevic le dio una mano a Newell's y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Matko Miljevic le dio una mano a Newells y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Matko Miljevic le dio una mano a Newell's y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Central presentó la lista de concentrados ante Platense con dos bajas que llaman la atención

Central presentó la lista de concentrados ante Platense con dos bajas que llaman la atención

Argentino se sacó la mufa en el Olaeta y venció a Centro Español

Argentino se sacó la mufa en el Olaeta y venció a Centro Español

Policiales
Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza
Policiales

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook

Estafas: Litoral Gas alertó sobre perfiles falsos en Instagram y Facebook

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe
Política

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Por Nachi Saieg

Política

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan
La Ciudad

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia
Información General

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe
Política

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Por Sebastián Riestra

Cultura

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas
Economía

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina
La Ciudad

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Mayoraz: El modelo de gobierno del socialismo está agotado
POLITICA

Mayoraz: "El modelo de gobierno del socialismo está agotado"

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
POLITICA

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Matías Tissera, el ex-Newells que sigue detenido por tentativa de extorsión
Ovación

Matías Tissera, el ex-Newell's que sigue detenido por tentativa de extorsión

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador