"Hay que repensar el modelo de transporte y su financiamiento"

El español Julián Sastre, especialista internacional en movilidad, analiza cómo será desplazarse en la postpandemia.
1 de junio 2020 · 00:00hs

Mientras el país sigue en cuarentena y Rosario sufre el impacto de un paro de colectivos que ya lleva 22 días, muchos urbanistas y expertos en movilidad ya están imaginando cómo serán las ciudades en lo que se denomina la "nueva normalidad". Julián Sastre, es doctor ingeniero civil, presidente del Instituto de Movilidad de Sevilla (España), profesor de la Universidad de Sevilla y asesor habitual de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Europeo de Inversiones. Y desde 2016, experto consejero de la Asociación Latinoamericana de Sistemas Integrados para la Movilidad Urbana Sustentable. A su entender, para la postpandemia "es necesario mantener el sistema de colectivos", pero pensarlo diferente. "Como consecuencia del distanciamiento social, es posible que se requiera más frecuencia en hora pico, lo que implica un costo diferente que no puede ser asumido vía tarifa por el pasajero. Eso puede implicar la reconsideración del modelo de gestión y financiación del transporte colectivo", admitió.

— En Rosario el efecto de la cuarentena redujo notablemente la cantidad de pasajeros que se desplaza en los colectivos y ahora el sector lleva 22 días de paro. ¿Cómo cree que será la "nueva normalidad" en este servicio de transporte?

— Se ve mucha gente caminando y en bicicleta, descubriendo sus barrios y que es posible moverse sin necesidad del coche. Así que mi esperanza es que tengamos una movilidad más sostenible. A pesar de la mala prensa del transporte colectivo, la vuelta masiva del coche conllevaría dos grandes peligros: volverían la contaminación y la congestión. Si pensamos en mudar el 30 por ciento de la demanda que hay a viajar en colectivo a los autos, requeriría más de un 300 por ciento de nuevas vías. Tendríamos que hacer autopistas urbanas a lo americano y eso destrozaría nuestras ciudades y generaría atascos descomunales. Por tanto, el transporte es necesario si queremos ciudades sostenibles. Solo hay que darle las condiciones para que siga siéndolo.

— Esta alternancia del colectivo con otros sistemas de transporte, ¿se mantendrá?

— El transporte es un servicio público independientemente de que se haga con gestión privada. La suma de ciudad densa y compacta, con mezcla de usos y transporte colectivo, bajo la premisa de que el urbanismo y la movilidad es un binomio inseparable, era la solución antes de la pandemia y no creo que deje de serlo a mediano y largo plazo. La ciudad difusa, con espacios verdes para todos es preciosa pero no es sostenible. Genera desplazamientos de largas distancias que hacen muy complicado la viabilidad de un buen transporte público y generan muchas emisiones. No obstante, como consecuencia del distanciamiento social, es posible que se requiera más frecuencia en hora pico, lo que implica un costo diferente que no puede ser asumido vía tarifa a pasajeros. Eso puede implicar la reconsideración del modelo de gestión y financiación del transporte colectivo.

—¿Cómo garantizar el transporte en la era de la distancia social?

— El problema es la hora pico para mantener la distancia personal (la ocupación no debería exceder el 50 por ciento). Si la demanda se mantuviera necesitaríamos invertir en vehículos y personal. Ahora, pensemos que esa economía en crisis reducirá la movilidad. Dicen que alrededor del 10 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) caerá, lo que supone una pérdida del 10 por ciento de los viajes. Entre el teletrabajo y la flexibilización de horarios, se disminuirá otro 10 por ciento de la movilidad en hora pico. Si mantenemos los carriles preferenciales al transporte y aumentamos la velocidad comercial se puede ofrecer un 30 por ciento más de oferta.

— A la hora de pensar la movilidad a futuro, ¿las ciudades multicéntricas como Rosario tendrán un impacto y modificación en sus sistemas de traslado?

— El urbanismo y la movilidad es un binomio inseparable. Hay que pensar la ciudad teniendo en cuenta que los ciudadanos deben moverse y hay que hacer planes de movilidad pensando en el modelo de ciudad y proyectos de transporte que sean una oportunidad para hacer ciudad, para mejorarla. Hay un concepto que está tomando protagonismo en diferentes países y ciudades: el urbanismo táctico, una nueva forma de entender las transformaciones urbanas desde la óptica comunitaria y las intervenciones ágiles, eficientes, de bajo costo y, lo más importante, evaluables y reconfigurables.

— El centro o casco antiguo de la ciudad, ¿debería repensarse sin autos?

— Debería pensarse para los peatones y las bicicletas, lo que no quiere decir que no haya coches, de hecho es necesario en los centros asegurar que el residente pueda estacionar, que se pueda hacer carga y descarga.

— En Rosario hay más de 150 kilómetros de ciclovías, pero coexisten con el tránsito y colectivos. ¿Deberían resguardarse más los senderos con bicicleta?

— La clave de la bicicleta es que se pueda circular de forma segura, requiere resguardos pero también políticas de calmado de tráfico (reducción de velocidad), concientización y tolerancia cero con las infracciones de los autos.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con la modificación del esquema

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con la modificación del esquema

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Lo último

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas del Paraná

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas del Paraná

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas del Paraná

Tras el caso de una médica, se sumaron un empresario, el socio de una guardería náutica de zona norte y una mujer de 54 años
Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas del Paraná

Por Lucas Ameriso

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con la modificación del esquema
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con la modificación del esquema

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Se podrá ingresar al Concejo Municipal para disfrutar del aire acondicionado
La Ciudad

Se podrá ingresar al Concejo Municipal para disfrutar del aire acondicionado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con la modificación del esquema

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con la modificación del esquema

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Ovación
Una nueva era juntos: Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video
Ovación

"Una nueva era juntos": Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

Una nueva era juntos: Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

"Una nueva era juntos": Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

El jugador del Rosario Golf Club Ricardo González recibió el premio Hale Irwin

El jugador del Rosario Golf Club Ricardo González recibió el premio Hale Irwin

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

Policiales
Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero
Policiales

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Un preso fue imputado de instigar los disparos a un chofer de Uber en Villa Gobernador Gálvez

Un preso fue imputado de instigar los disparos a un chofer de Uber en Villa Gobernador Gálvez

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La Ciudad
Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas del Paraná

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas del Paraná

Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya mejoras

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya mejoras

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor
Policiales

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos
La Ciudad

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Economía

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación