Google presenta un mapa virtual con todos los lugares que tiene Rosario
Google ya ofrece a los internautas el mapa más completo de Rosario. Calles, comercios, museos,
parques y plazas, además de recorridos, cines y restaurantes. "Google Map Rosario te explica cómo
llegar". Así, el gerente de comunicación de productos de Google para Latinoamérica, Daniel Helft,
sintetizó cómo funciona este producto que hoy y mañana se presenta oficialmente en la ciudad con el
Monumento a la Bandera como escenario.
31 de octubre 2009 · 01:00hs
Google ya ofrece a los internautas el mapa más completo de Rosario. Calles,
comercios, museos, parques y plazas, además de recorridos, cines y restaurantes. "Google Map
Rosario te explica cómo llegar". Así, el gerente de comunicación de productos de Google para
Latinoamérica, Daniel Helft, sintetizó cómo funciona este producto que hoy y mañana se presenta
oficialmente en la ciudad con el Monumento a la Bandera como escenario. Si bien la grilla de las
calles rosarinas está en la web desde noviembre del año pasado, el directivo explicó que "es hora
de mostrarlo en sociedad" y agregó que "ya tiene usuarios, pero la idea es masificarlo, que todos
lo conozcan".
La primera presentación oficial de Google Maps Argentina se hizo semanas atrás
en el Planetario de Capital Federal y ahora es el turno de Rosario. "El paso lógico después de
Buenos Aires es Rosario, como uno de los centros urbanos más grandes del país y donde hay un nivel
tecnológico importante, seguidores de Google, usuarios y desarrolladores", señaló Helft.
Bajo el lema "Saltando sobre la ciudad", la compañía lanzará la propuesta con
una invitación que promete ser para toda la familia. Así, hoy y mañana, de 11 a 19, se montará en
el Monumento una colchoneta gigante donde los más chicos podrán entretenerse. Mientras tanto,
alrededor se ofrecerán estaciones con computadoras donde se podrán conocer las utilidades y
funcionalidades del servicio.
Maduración. "El Google Map es uno de los productos estrella dentro del universo
de la compañía, porque tiene un atractivo muy importante y un enorme uso que ayuda a la vida
diaria", señaló el representante de la firma para Latinoamérica.
Para Helft, la síntesis de la propuesta es "buscar y encontrar, es decir el leit
motiv de Google, pero en este caso se trata específicamente de buscar y encontrar cuestiones
geográficas y relacionadas con la ubicación de diferentes espacios al interior de las
ciudades".
Y a la hora de explicar por qué el lanzamiento se realiza a casi un año de que
las calles de Rosario estuvieran en la web, señaló que "Google Maps Argentina, que incluyen a
Rosario, fue creciendo y es un producto al que se le fueron agregando capas, sofisticaciones y
funcionalidades. Ahora está maduro y completo, y es momento de presentarlo en sociedad
oficialmente".
Utilidades. Con el objetivo de "organizar la información del mundo y hacerla
fácilmente accesible", las utilidades de la versión local de Google Map ofrece alternativas
gratuitas tanto para quienes buscan como para las empresas y comercios que quieran aparecer
identificadas en el mapa.
Así, entre las funciones más básicas está la de poder ver la grilla de la
ciudad, con sus puntos de interés y búsqueda de lugares puntuales. A eso se suman propuestas, como
la de buscar recorridos punto a punto. De ese modo, ingresando el origen y el destino, el sitio
ofrece diferentes alternativas, tanto a pie como en auto, la distancia en kilómetros y el tiempo
estimado que lleva llegar. Y los usuarios también podrán crear sus propios mapas y compartirlos con
sus contactos a través de su correo electrónico.
Empresas y comerciantes también podrán sumarse en forma gratuita. "Otra de las
alternativas es que los titulares puedan geolocalizar su comercio y conectarlo con el sitio web de
la empresa, sus horarios y teléfonos", detalló Helft.
Y quienes quieran incorporar a su propia página web el Google Map lo lograrán a
través de un software que se instala con una programación muy básica y que Google también provee en
forma gratuita. "Muchas empresas pueden enriquecer sus sitios, por ejemplo, las inmobiliarias al
situar en el mapa las unidades que están ofreciendo", explicó el representante de la compañía.
Una década
El gerente de comunicación de Google para Latinoamérica, Daniel Helft, recordó
que en 2008 Google cumplió una década. "Es un milagro porque diez años no son nada y, sin embargo,
googlear ya es un verbo; la compañía tiene un reconocimiento incluso superior al de empresas de un
siglo en el mercado".