Este sábado 10 de junio vuelve La Noche de las Peatonales, una iniciativa del municipio que se transformó en una marca de la ciudad. En esta su séptima edición y la segunda de 2023, desde las 17 y hasta las 23.30 el multitudinario evento destinado a toda la familia tendrá propuestas culturales y artísticas, ferias, gastronomía, food trucks, locales comerciales con descuentos, galerías y terrazas abiertas y DJs en vivo.
Como siempre, las plazas y peatonales serán escenarios privilegiados para multiples actividades e intervenciones. En este link se puede consultar el cronograma completo.
En la plaza Pringles habrá bandas en vivo, estará DJ DJ Set Alejandría Bert, Zahorí y DJ Set Checho. Se podrá disfrutar de la Feria Rosario Diseña y de la gastronomía de Abarrote, Nato, Mosto y Verde Que te Quiero Verde. La Biblioteca Álvarez y la Librería Municipal permanecerán abiertas.
En tanto, en la plaza Montenegro coparán el escenario DJ Set Wayra, The Pirata´s El Mejor Tributo a Los Auténticos Decadentes y La Esencia de la Cumbia. Amancay, Avenger y Río Helados completan la oferta gastronómica y se podrá recorrer la Feria del Encuentro. Además, podrán visitarse varias muestras en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.
En la plaza 25 de Mayo se instalará el Mercado de las Artes, donde artistas de la ciudad exhibirán y comercializarán su producción. No faltarán las tradicionales ferias del Aguaribay, Mercado del Arte, El Roperito y Mercado Retro. Las propuestas artísticas y culturales estarán a cargo de Dj set Nair, Sexteto Vendaval, Milonga, Sexteto Vendaval y Milonga. Al Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez llega Carrousel, un evento innovador de música de los siglos XIV al XIX. También habrá una muestra de coches antiguos. En cuanto a gastronomia, participan Noa Empanadas / La Gourmetería y se montará un paseo gastronómico de comercialización de sandwich, arepas, licuados, jugos, entre otros, elaborados por emprendedores locales de la economía social.
En cuanto a las peatonales, habrá un Punto Juguetes en Córdoba entre Entre Ríos y Mitre, y un Punto Arte Impreso en Córdoba entre Mitre y Sarmiento, en tanto en la intersección de Córdoba y San Martín (se extiende hacia Maipú y hacia Rioja) se instalará la clásica y convocante Feria de Editoriales Independientes, librerías de Viejo y virtuales y Vinilos.
https://twitter.com/DepTurRosario/status/1666095303249006601
También será de la movida la Feria de Artesanos Arriba Rosario, que estará apostada en Córdoba entre Sarmiento y San Martín. En Sarmiento entre Santa Fe y Córdoba el Museo del Diario La Capital ofrece recorridos guiados a las 19 y a las 20 h por los talleres donde se imprimió el diario hasta 1998. Los visitantes podrán sumergirse a través de un viaje nostálgico en sus 155 años de historia. Se recorrerá la evolución de los métodos de impresión desde los orígenes del Decano de la Prensa Argentina hasta nuestros días.
Además, habrá un microescenario en la esquina Córdoba y Entre Ríos con el show de PayaWalsh, un show musical, teatral y payasesco, con canciones versionadas de la gran María Elena Walsh, Menú Infantil y how Musical para las infancias, y otro microescenario en San Martín entre Rioja y San Luis con un esfile de nuevas tendencias de Thompson & Williams. Love music. Belle epoque un microescenario Latin: Mirá que quema - Música del Caribe Colombiano y DJ Set Diego Pérez + baile.
En cuanto a las peatonales, habrá actividades en Córdoba desde España hasta Buenos Aires, en San Martín desde Santa Fe hasta Mendoza y se podrá circular por Sarmiento entre Santa Fe y Rioja. Distintas galerías del centro se suman al evento con propuestas gastronómicas, bebidas y DJs, con actividades especiales y negocios abiertos.
La programación detallada se puede chequear en este link.