Argentina, líder en condenas por explotación sexual en Latinoamérica

El titular de la Procuraduría de Trata, Marcelo Colombo, diserta hoy en Rosario. Además, responderá cuestiones sobre la temática
9 de agosto 2017 · 00:00hs
¿Por qué en el siglo XXI sigue habiendo explotación sexual y trabajo a destajo en condiciones inhumanas? Tan expandidas como naturalizadas, se las conoce como las formas actuales de esclavitud y sorprendería saber lo cerca que ocurren. El titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo, disertará hoy en Rosario y responderá las inquietudes sobre el tema. En los últimos tres años, hay un promedio anual de 50 condenas por explotación sexual en todo el país y, desde 2011, Argentina lidera las sanciones en América Latina.

Colombo llega a la ciudad convocado por la Fundación para la Democracia Internacional, a través de su programa Ver Más Allá y expondrá, a partir de las 18.30, en la sede de Sarmiento 702 con entrada libre y gratuita. Conduce la Procuraduría desde su creación en 2013, pero desde 2008, cuando se dictó la ley 26.842 (de prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas) trabaja en el tema.

"Será una charla abierta para socializar el recorrido hecho hasta ahora y contar desde el punto de vista de la persecución penal y la aplicación del castigo, en qué situación está la Argentina hoy", anticipó a La Capital. Entre sus objetivos, la Protex brinda asistencia a las fiscalías de todo el país en las causas de secuestro extorsivo, trata de personas y delitos conexos, además de diseñar políticas, informar y prevenir.

La actividad del organismo arrancó focalizada en la explotación sexual, la difusión en los medios de casos emblemáticos ayudó a visualizar el sistema prostibulario y el día a día de sus víctimas. "En términos sociales, pero también en la aplicación del delito, fue una muy buena noticia porque eran situaciones que estaban debajo de la alfombra, que no se discutían socialmente", reseñó Colombo.

Entre las bisagras del desocultamiento, el procurador anota a la ley de trata, la federalización del delito y el trabajo de las organizaciones civiles desde 2005. Esta convergencia permitió que la agenda pública hiciera foco en el tema, hoy insoslayable a la hora de hablar de derechos. Y de hacer visible que la trata no significa alguien encadenado sino aprovechamiento de la vulnerabilidad, es decir, de no poder optar.

Según Colombo, en el imaginario popular anidan varios prejuicios sobre los dos tipos de trata, sexual y laboral. En el primer caso "hay preconceptos anclados en la visión patriarcal, machista respecto de la utilización de la mujer como objeto, cuando el sistema en su estructura está diciendo que en realidad vienen de contextos de pobreza absoluta donde las chances de conseguir un trabajo son limitadas", explicó.

"Pero por suerte este discurso fue puesto en crisis y está siendo rediscutido; incluso hay una serie de jurisprudencia no sólo en la aplicación del delito, sino también con discusiones y debates públicos sobre los estereotipos", aseguró. Y dio un dato inquietante. "A estos prejuicios que tiene la sociedad no son ajenos jueces y fiscales, por eso se trabajó mucho y, hay que decirlo, hay otra Justicia que tiende a dictar fallos en línea con los derechos de las mujeres", analizó. Dijo que uno de los objetivos de su tarea fue "desanudar esta madeja de prejuicios que muchas veces tienen los operadores judiciales"; y citó al respecto los cursos de capacitación realizados.


explota.jpg

A destajo

"La explotación laboral tiene una raíz distinta a la de género, pero se da con la misma fuerza", aseguró Colombo con respecto a los prejuicios culturales y sociales que naturalizan la explotación abusiva extrema. Así, citó el ejemplo de un fallo en la ciudad de Buenos Aires, donde una década atrás, un juez federal "llegó a decir en un sobreseimiento que en realidad los ciudadanos bolivianos estaban muy acostumbrados por razones atávicas a soportar jornadas laborales extremas y en condiciones de mucha precaridad".

El Procurador dijo además que tuvieron fallos contrarios donde "si bien no desnudan su pensamiento real sobre el tema, se nota que de fondo lo que está imperando tiene que ver con esos prejuicios, casi como decir no sé de qué se quejan". En los casos penales por explotación laboral, las modalidades detectadas fueron textiles y rurales, con un 82 y 18 por ciento respectivamente.

"Desde 2014 tenemos un promedio de 50 condenados por año en el delito de trata en todo el país"

Colombo colocó al trabajo a destajo entre las formas modernas de esclavitud: prestación de servicio por ningún pago o pago irrisorio, como el que suele encontrarse en el trabajo rural. "Tuvimos un caso en Balcarce para la cosecha de papas, habían traído personas de Santiago del Estero a quienes les cobraban el transporte inflado en términos de costo al igual que la manutención", relató. Y no pasó por alto que se trata de cooptar una persona en un marco de asimetría no sólo económica sino también simbólica.

Escollos y logros

"Hay dos grandes escollos, uno es la idea de que esto existió siempre y que ahora se le pone el título delictivo, pero son prácticas sociales admitidas; otro punto de fondo tiene que ver con complicidades y connivencias de funcionarios públicos que no hacen bien su trabajo o a veces son prácticamente socios de los lugares de explotación, en especial la sexual", describió Colombo.

Como botón de muestra citó una norma desde 1937, una norma muy clara sobre prohibición del prostíbulo denominado en aquel momento casa de tolerancia. Pero "esto ha sido pasado por alto por las sucesivas y muy distintas administraciones tanto nacionales como locales, todas las provincias, lo que significa un estado de rebeldía con respecto a la norma, habilitándolos con eufemismos. Había algo que decía la norma y una práctica social que la barrían", argumentó.

En su opinión, lo satisfactorio de la ley de trata fue precisamente poner en orden ese esqueleto normativo, dando "una pelea muy fuerte en relación a la connivencia y a los negocios que existen entre el sistema prostibulario y quienes hacen la vista gorda en cualquiera de las formas del Estado".

¿Cómo se traduce la efectividad del trabajo de la Protex? "Desde 2014 tenemos un promedio de 50 condenados por año en el delito de trata en todo el país", comentó. Y dijo que desde 2011, Argentina es el país de la región que más condenas ha conseguido.

"Esto demuestra que la rueda de aplicación de delito se puso en marcha y que logró alguna eficacia, por supuesto esto no nos conforma y la idea es tratar de conseguir condenas que apunten a grupos o redes de organizaciones más robustas y consistentes", explicó. También dijo que en los últimos dos años hubo "algunos ejemplos interesantes de organizaciones criminales en red con la complicidad de funcionarios públicos. Finalmente, citó el caso de Alika Kinan, activista por los derechos de las mujeres y abolicionista de la prostitución argentina, quien logró declarar responsable solidario a la Municipalidad de Ushuaia, ya que el lugar donde fue explotada durante 16 años estaba "fraudulentamente habilitado", por lo cual logró una indemnización, "caso único que esperamos replicar", comentó.


Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El Papa Francisco: su legado

El Papa Francisco: su legado

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Las instalaciones del templo estuvieron al máximo de su capacidad y muchos debieron escuchar la misa desde el exterior

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco
Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
Información General

Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ovación
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Policiales
Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado
Información General

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Siempre cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video
Ovación

"Siempre cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento