El presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró ayer que debe cumplirse el fallo del tribunal de La Haya que estableció que China no tiene derecho histórico sobre las zonas en disputa en el mar de la China Meridional.
El presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró ayer que debe cumplirse el fallo del tribunal de La Haya que estableció que China no tiene derecho histórico sobre las zonas en disputa en el mar de la China Meridional.
En un encuentro con los diez miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean) en Vientiane, Laos, Obama aseguró que hay que debatir el fallo, que es "vinculante (y) ayuda a clarificar los derechos marítimos en la región". "Reconozco que esto genera tensiones, pero también miro hacia el futuro para que debatamos cómo podemos avanzar de forma constructiva para reducir las tensiones y promover la diplomacia y la estabilidad regional", dijo el presidente.
Los líderes de Asean han evitado pronunciarse sobre el tema del fallo de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, que China rechazó como "nulo y carente de validez". El caso fue impulsado en La Haya por Filipinas pero también Vietnam está indignado por las actividades chinas frente a sus costas. Los dos forman parte de la Asean, pese a lo cual el grupo de países prefirió ser poco preciso en vista del peso de China como socio comercial para todos ellos.
El único comentario fue que existe preocupación por las tensiones pero sin mencionar a China ni al fallo. El primer ministro chino, Li Keqiang, se lo tomó con calma estoica.
También se mencionó en la reunión ampliada de Asean con otros ocho países, la llamada Cumbre de Asia Oriental, que incluyó entre otros a Japón, China y Estados Unidos, pero nadie salvo Obama lo abordó de forma directa.
El mandatario dijo que Estados Unidos seguirá trabajando para garantizar que la disputa marítima se resuelva de forma pacífica, al tiempo que subrayó la creciente importancia de la región en el mundo.
"Asean es clave para Estados Unidos en su acercamiento a Asia y más importante, es clave para un futuro pacífico y próspero del mundo", añadió.
Obama, que acude a la cumbre por última vez como presidente estadounidense, instó a los líderes a avanzar en una visión común de "un Asia-Pacífico abierto, dinámico, económicamente competitivo que respete los derechos humanos y mantenga un orden basado en las leyes".