Ella es la hija más política del presidente venezolano Hugo Chávez; él es médico y nieto del
depuesto presidente socialista chileno Salvador Allende. Ambos son descendientes de simbólicas
familias de la izquierda latinoamericana y protagonizan, nada más y nada menos, que el romance más
popular de Chile y Venezuela.
Fue el propio Hugo Chávez quien lanzó el notición el domingo, cuando en su programa semanal
Alo Presidente reveló que su hija María Gabriela, 29 años, era la "compañera" de Pablo Sepúlveda
Allende, de 32, nieto de una las figuras política más admiradas por él. "¡Pablo, médico chileno,
compañero de María y nieto de Salvador Allende!", exclamó Chávez en medio del programa, cuando en
un recorrido por un centro de producción de fármacos en Caracas vio a Pablo.
Los medios en Chile señalan que el mismo Chávez presentó a la pareja en noviembre pasado
durante la inauguración de la Feria del Libro de Caracas -dedicada justamente a la obra de Salvador
Allende-, a la que Pablo asistió junto a uno de sus primos. Enterado Chávez de la presencia del
nieto de Allende, habría oficiado de Cupido, sentándolos deliberadamente juntos en una ceremonia
que entregó becas de estudio, según relata la prensa de Santiago.
De ahí en adelante el flechazo fue inmediato. Tanto así que María Gabriela lo vino a buscar a
Chile en enero para llevárselo a vivir a Venezuela. Hoy, ambos residen en Caracas. Ella realiza
labores de primera dama, mientras que él sigue oficiando de médico en un policlínico que lleva el
nombre de su abuelo.
La divulgación del romance, sin embargo, no cayó nada bien a la familia Allende, que hubiera
preferido que se mantuviera por fuera de los medios. "Yo no voy a opinar, tampoco lo hará mi
hermana Carmen Paz. Es un tema absolutamente privado para la familia", dijo la diputada Isabel
Allende, al diario La Segunda. "Es su vida. Maravilloso que se haya enamorado. Y punto. Si a Chávez
se le ocurrió decirlo, es asunto de él", agregó.
Pablo Sepúlveda Allende es hijo de Carmen Paz Allende, la segunda de las tres hijas de
Salvador de Allende y Hortensia Bussi. Tiene doble nacionalidad chilena y mexicana, país donde toda
su familia se exilió luego del golpe militar del 11 de septiembre de 1973. Ese día, en medio del
alzamiento militar que incluyó el bombardeo terrestre y aéreo del palacio presidencial, Salvador
Allende optó por quitarse la vida antes de entregar el poder al general Augusto Pinochet, un gesto
de coraje que suele resaltar Chávez, quien lo llama “presidente mártir”.
Médico como su abuelo, Pablo es también el nieto que más se parece políticamente a él.
Estudió medicina en Cuba y es un firme defensor del proyecto socialista que dejó inconcluso en
Chile. Hasta enero se desempeñaba en un centro médico público de la ciudad de Coquimbo, en el norte
chileno, donde se le recuerda como un médico "sensible" que sentía "frustración" porque no podía
atender como él quería a sus pacientes pobres.