Colombia y las Farc sellan la paz, pero todavía falta el "sí" de las urnas

Ante 14 jefes de Estado, el rey emérito de España y Ban Ki-moon, Santos y "Timochenko" firmaron el acuerdo definitivo.
27 de septiembre 2016 · 00:00hs

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño (alias Timochenko), firmaron el histórico acuerdo de paz que pone punto final a 52 años de confrontación armada entre el Estado y este grupo guerrillero. Para que este documento se haga realidad aún falta que sea aprobado en un plebiscito, que se votará el próximo domingo 2 de octubre. La ceremonia se hizo con la presencia de 14 jefes de Estado y 2500 invitados especiales en Cartagena de Indias, la ciudad colonial sobre el Caribe que estaba custodiada por miles de uniformados. Previamente las Farc celebraron una conferencia en la que las bases confirmaron el acuerdo de paz al que se llegó en agosto pasado en La Habana, luego de casi cuatro años de difíciles negociaciones.

"Balígrafo". Santos y Londoño-Timochenko, estamparon sus rúbricas al final de un extenso texto de 297 páginas, y para eso utilizaron un "balígrafo", un bolígrafo elaborado con una bala de fusil que se convirtió en uno de los símbolos del proceso de paz. Santos se quitó un "pin" con la paloma de la paz, que en los últimos meses siempre usó en su traje o sus camisas, y se la regaló a Londoño, quien de inmediato se la puso en la solapa.

La ceremonia, cargada de emoción, se realizó en el Patio de Banderas del centro de convenciones de Cartagena de Indias. Allí se reunieron más de 2.500 invitados y 14 jefes de Estado —entre ellos, Mauricio Macri—, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el rey emérito de España, Juan Carlos de Borbón, así como numerosos directores de organismos internacionales, diplomáticos y unas 400 víctimas del conflicto armado y más de un centenar de guerrilleros. El acto solemne empezó con la simbólica apertura de una "puerta hacia la paz". Santos la abrió con una llave y dio paso a los jefes de Estado invitados y a los negociadores del Estado y de las Farc, quienes se sentaron en el escenario principal. Lo merecían: fueron figuras clave para que se llegara a este resultado, negociando contra viento y marea durante cuatro años en La Habana. Más de una vez pareció que la negociación se hundía, pero entre los mediadores extranjeros y los jefes de las delegaciones se fueron superando los obstáculos y firmando los acuerdos parciales. Una negociación que sin dudas pasará a los libros de historia, y no sólo de la colombiana. Gracias a este esfuerzo, las partes llegaron a acuerdos en aspectos conflictivos, como desarrollo agrario, la participación política de los guerrilleros desmovilizados, la lucha conjunta contra las drogas y un sistema de "justicia transicional" para castigar de manera muy atenuada a quienes cometieron delitos en el conflicto. Tras negociar desde noviembre de 2012 en la capital cubana, las partes anunciaron el pasado 24 de agosto que habían alcanzado el éxito final. Ayer aquel histórico acuerdo se confirmó nuevamente, esta vez de manera festiva y protocolar.

"Mentes y corazones".Tras el emotivo comienzo de la ceremonia y luego de que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon interviniera, el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño le dijo al país: "Vamos hacia la política sin armas, preparémonos todos para desarmar las mentes y los corazones. Lo escrito en papel va cobrar vida en la realidad y para que esto sea posible, además de la verificación internacional, el pueblo colombiano debe convertirse en el principal garante de lo pactado, nosotros vamos a cumplir y esperamos que el gobierno cumpla", dijo entre aplausos. Luego agregó: "Pido perdón por todo el dolor que hemos podido causar". A su turno, Santos recordó que como ministro de Defensa y como presidente fue el principal enemigo de la guerrilla, pero que ahora será el defensor de sus derechos en la legalidad. "Señor Rodrigo Londoño y miembros de las Farc: hoy, cuando emprenden su camino de regreso a la sociedad, cuando comienzan su tránsito a convertirse en un movimiento político, sin armas, siguiendo las reglas de justicia, verdad y reparación contenidas en el acuerdo, como jefe de Estado, de la patria que todos amamos, les doy la bienvenida a la democracia", enfatizó el primer mandatario.

Fecha clave: 2 de octubre. Pero aún falta someter el acuerdo a consideración de los colombianos. El domingo próximo, 2 de octubre, acudirán a las urnas para refrendar o rechazar el pacto de paz en un plebiscito. Y no faltan críticos del acuerdo, a comenzar por el ex presidente Alvaro Uribe, máximo líder opositor y arquitecto de la política de seguridad que entre 2002 y 2010 redimensionó el poder militar y territorial de las Farc de Londoño. De hecho, que este sea hoy su jefe máximo es fruto de la implacable política de persecución de los líderes de las Farc aplicada por Uribe y su ministro de Defensa, Santos. Con esa política, fueron cayendo los máximos jefes guerrilleros. El caso más resonante fue el de Raúl Reyes, número dos y jefe de hecho de las Farc, abatido en un campamento en suelo ecuatoriano el 1º de marzo de 2008. El episodio motivó las amenazas de guerra del venezolano Hugo Chávez, abierto aliado de las Farc junto a Cuba. Ayer, muy lejos de aquellas confrontaciones, estos países estaban en la ceremonia en su carácter de "países garantes", en el caso de Cuba junto a Noruega, o de "garantes", en el de Venezuela y Chile. Santos, el verdugo de los predecesores de Londoño, se abrazó con este mientras los estadistas y diplomáticos los aplaudían de pie. Un ejemplo, que, como dijo Londoño, debería ser imitado en Medio Oriente y otras partes del mundo.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Lo último

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro
Ovación

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Sin Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Sin Messi, otro rosarino lucirá la camiseta número diez de Argentina

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La Ciudad

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport
Motores

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide
Información General

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada
POLICIALES

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River