Colombia y las Farc sellan la paz, pero todavía falta el "sí" de las urnas

Ante 14 jefes de Estado, el rey emérito de España y Ban Ki-moon, Santos y "Timochenko" firmaron el acuerdo definitivo.
27 de septiembre 2016 · 00:00hs

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño (alias Timochenko), firmaron el histórico acuerdo de paz que pone punto final a 52 años de confrontación armada entre el Estado y este grupo guerrillero. Para que este documento se haga realidad aún falta que sea aprobado en un plebiscito, que se votará el próximo domingo 2 de octubre. La ceremonia se hizo con la presencia de 14 jefes de Estado y 2500 invitados especiales en Cartagena de Indias, la ciudad colonial sobre el Caribe que estaba custodiada por miles de uniformados. Previamente las Farc celebraron una conferencia en la que las bases confirmaron el acuerdo de paz al que se llegó en agosto pasado en La Habana, luego de casi cuatro años de difíciles negociaciones.

"Balígrafo". Santos y Londoño-Timochenko, estamparon sus rúbricas al final de un extenso texto de 297 páginas, y para eso utilizaron un "balígrafo", un bolígrafo elaborado con una bala de fusil que se convirtió en uno de los símbolos del proceso de paz. Santos se quitó un "pin" con la paloma de la paz, que en los últimos meses siempre usó en su traje o sus camisas, y se la regaló a Londoño, quien de inmediato se la puso en la solapa.

La ceremonia, cargada de emoción, se realizó en el Patio de Banderas del centro de convenciones de Cartagena de Indias. Allí se reunieron más de 2.500 invitados y 14 jefes de Estado —entre ellos, Mauricio Macri—, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el rey emérito de España, Juan Carlos de Borbón, así como numerosos directores de organismos internacionales, diplomáticos y unas 400 víctimas del conflicto armado y más de un centenar de guerrilleros. El acto solemne empezó con la simbólica apertura de una "puerta hacia la paz". Santos la abrió con una llave y dio paso a los jefes de Estado invitados y a los negociadores del Estado y de las Farc, quienes se sentaron en el escenario principal. Lo merecían: fueron figuras clave para que se llegara a este resultado, negociando contra viento y marea durante cuatro años en La Habana. Más de una vez pareció que la negociación se hundía, pero entre los mediadores extranjeros y los jefes de las delegaciones se fueron superando los obstáculos y firmando los acuerdos parciales. Una negociación que sin dudas pasará a los libros de historia, y no sólo de la colombiana. Gracias a este esfuerzo, las partes llegaron a acuerdos en aspectos conflictivos, como desarrollo agrario, la participación política de los guerrilleros desmovilizados, la lucha conjunta contra las drogas y un sistema de "justicia transicional" para castigar de manera muy atenuada a quienes cometieron delitos en el conflicto. Tras negociar desde noviembre de 2012 en la capital cubana, las partes anunciaron el pasado 24 de agosto que habían alcanzado el éxito final. Ayer aquel histórico acuerdo se confirmó nuevamente, esta vez de manera festiva y protocolar.

"Mentes y corazones".Tras el emotivo comienzo de la ceremonia y luego de que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon interviniera, el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño le dijo al país: "Vamos hacia la política sin armas, preparémonos todos para desarmar las mentes y los corazones. Lo escrito en papel va cobrar vida en la realidad y para que esto sea posible, además de la verificación internacional, el pueblo colombiano debe convertirse en el principal garante de lo pactado, nosotros vamos a cumplir y esperamos que el gobierno cumpla", dijo entre aplausos. Luego agregó: "Pido perdón por todo el dolor que hemos podido causar". A su turno, Santos recordó que como ministro de Defensa y como presidente fue el principal enemigo de la guerrilla, pero que ahora será el defensor de sus derechos en la legalidad. "Señor Rodrigo Londoño y miembros de las Farc: hoy, cuando emprenden su camino de regreso a la sociedad, cuando comienzan su tránsito a convertirse en un movimiento político, sin armas, siguiendo las reglas de justicia, verdad y reparación contenidas en el acuerdo, como jefe de Estado, de la patria que todos amamos, les doy la bienvenida a la democracia", enfatizó el primer mandatario.

Fecha clave: 2 de octubre. Pero aún falta someter el acuerdo a consideración de los colombianos. El domingo próximo, 2 de octubre, acudirán a las urnas para refrendar o rechazar el pacto de paz en un plebiscito. Y no faltan críticos del acuerdo, a comenzar por el ex presidente Alvaro Uribe, máximo líder opositor y arquitecto de la política de seguridad que entre 2002 y 2010 redimensionó el poder militar y territorial de las Farc de Londoño. De hecho, que este sea hoy su jefe máximo es fruto de la implacable política de persecución de los líderes de las Farc aplicada por Uribe y su ministro de Defensa, Santos. Con esa política, fueron cayendo los máximos jefes guerrilleros. El caso más resonante fue el de Raúl Reyes, número dos y jefe de hecho de las Farc, abatido en un campamento en suelo ecuatoriano el 1º de marzo de 2008. El episodio motivó las amenazas de guerra del venezolano Hugo Chávez, abierto aliado de las Farc junto a Cuba. Ayer, muy lejos de aquellas confrontaciones, estos países estaban en la ceremonia en su carácter de "países garantes", en el caso de Cuba junto a Noruega, o de "garantes", en el de Venezuela y Chile. Santos, el verdugo de los predecesores de Londoño, se abrazó con este mientras los estadistas y diplomáticos los aplaudían de pie. Un ejemplo, que, como dijo Londoño, debería ser imitado en Medio Oriente y otras partes del mundo.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Lo último

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población
Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Ovación
En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

Por Juan Iturrez

Ovación

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Un gol agónico de penal para que Newells siga comandando el torneo femenino de la AFA

Un gol agónico de penal para que Newell's siga comandando el torneo femenino de la AFA

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"

Flor Peña se defendió de las acusaciones: Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa
Zoom

Flor Peña se defendió de las acusaciones: "Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa"

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún
Información General

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Policiales

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta