El presidente Javier Milei ratificó este martes que su gobierno no alterará el rumbo económico diseñado junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que “no se moverán ni un milímetro” de los objetivos fijados.
El presidente se pronunció en la red social X luego del espaldarazo del organismo internacional. "Seguiremos desregulando", aseguró
El presidente Javier Milei buscó dar un mensaje de firmeza ante el mercado y el frente interno.
El presidente Javier Milei ratificó este martes que su gobierno no alterará el rumbo económico diseñado junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que “no se moverán ni un milímetro” de los objetivos fijados.
El mensaje llegó horas después de que el organismo multilateral difundiera un comunicado en el que expresó un respaldo explícito al programa argentino, a pesar de las turbulencias políticas tras la derrota oficialista en las elecciones bonaerenses.
A través de un posteo en la red social X, Milei subrayó que la prioridad sigue siendo alcanzar el equilibrio fiscal, sostener la disciplina monetaria y respetar las metas de acumulación de reservas pactadas con el FMI.
“Tal como señalé el domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico. Además, seguiremos desregulando”, enfatizó el mandatario.
El apoyo del Fondo fue interpretado por la Casa Rosada como un espaldarazo en medio de un escenario marcado por la incertidumbre en los mercados y la presión política de la oposición, que intenta capitalizar el revés electoral del oficialismo.
En su comunicado, el organismo multilateral valoró los avances alcanzados por la administración libertaria en materia de reducción del déficit y reiteró la importancia de mantener la senda de reformas estructurales.
En el plano local, la ratificación del rumbo busca enviar una señal de confianza tanto a los inversores como a los propios aliados internos, en momentos en que se multiplican las versiones sobre eventuales cambios en el gabinete económico. Milei descartó esa posibilidad y reivindicó a su equipo como el garante de la consistencia de la política económica.
La oposición cuestionó la rigidez del programa y advirtió que el ajuste recae sobre los sectores más vulnerables, en un contexto de caída del consumo y de tensión social.
Desde el oficialismo, en cambio, defendieron la estrategia presidencial como la única vía para estabilizar la economía y recuperar la credibilidad internacional.
>> Leer más: Primera foto de la mesa política de La Libertad Avanza: "Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes"
La ratificación del rumbo llega en simultáneo a la reconfiguración política del oficialismo, que anunció la creación de una "mesa política nacional" y una convocatoria al diálogo con los gobernadores para intentar contener la crisis desatada por el resultado electoral.
Por Thamina Habichayn
Por Gonzalo Santamaría