Sasturain: "El gusto por leer se produce por saludable contagio"

El reconocido escritor será jurado principal en un certamen que promociona el entusiasmo por los libros y los nuevos lectores
3 de marzo 2012 · 01:00hs

Es pícaro y con una pluma atrapante. Ya sea desde una historieta, cuentos, novela policial o desde sus siempre agudas contratapas en el Página 12, Juan Sasturain invita siempre a ser leído.Director de la revista de historietas Fierro y creador del detective Etchenike de la saga de novelas iniciada con Manual de Perdedores, el escritor cuenta en su haber con la conducción del ciclo de Telefé Ver para leer, que significó otro jalón su el camino para acercar a chicos y a grandes a los libros.

Sasturain acepta generoso a repasar con La Capital sus gustos e inicios en la lectura, desde las lejanas historietas juveniles a los grandes nombres de la novela negra. Y se confiesa: "Sigo siendo aquel mismo lector, enfermo buscador de libros".

Este año y junto a Natalia Porta López y Diego Rojas, integra el jurado del Premio Vivalecura, un certamen que distingue experiencias de fomento y promoción de la lectura.

En la charla prefiere no usar términos como "enganchar" o "atrapar" a los chicos en la lectura, porque entiende que —aunque bienintencionados— son propios de un dealer: "Leer y compartir autores e historias es como tomar mate, no como vender porro".

Muchos desarrollamos el gusto por la lectura con textos suyos, de Dolina y Soriano. ¿Qué libros recomendaría a un chico para engancharlo con la lectura? ¿O por dónde trataría de atraparlo?

—Creo que el desarrollo del gusto por leer, sobre todo ficción y literatura en general, se produce por desborde, por emulación, por saludable contagio: es algo que otro tiene y disfruta y le gusta hacer, que yo también quiero tener, saber cómo es. Por lo que uno ve hacer, experimenta en el otro, no por lo que le dicen o pretenden que haga. Y para eso es fundamental y previo el reconocimiento, la valoración del sujeto lector que propone la lectura: nadie puede dar ni transmitir lo que no tiene. Pero antes de desarrollar la actitud (ganas de) es fundamental alcanzar rápido la aptitud (saber leer en silencio, de corrido: entender) porque uno sólo disfruta de lo que le resulta placentero, no dificultoso de hacer. Para leer y escribir - regularmente y con naturalidad- primero hay que aprender a hacerlo. Eso, antes. Y después, ni enganchar ni atrapar a nadie. Creo que son conceptos equívocos y -aunque bienintencionados- propios de un dealer, no de un lector activo que disfruta de lo que lee: leer y compartir autores e historias es como tomar mate, no como vender porro. Y se puede entrar a la lectura por cualquier lado, sobre todo haciéndole caso a la sed, al gusto, como dicen las propagandas. Hay que pensar en cómo uno empezó a leer -qué, dónde y cómo- y no en lo que se supone que "necesita" el otro.

¿Cuál su opinión sobra la formación lectora que reciben hoy los chicos? ¿Coincide con que leen poco?

—No sé nada y por lo tanto no tengo opinión sobre ese tema. Pero no son los chicos sino la sociedad toda la que lee poco o menos que "antes". (¿Y cuándo será "antes"?). Y no lee tanto por la misma razón que escribe menos: no necesita hacerlo para manejarse en la vida cotidiana. Las aptitudes se deterioran o se atrofian cuando dejan de ser funcionales al uso cotidiano y la valoración / necesidad social: escribir clara y rápidamente en letra cursiva era un arte aplicada que se enseñaba (caligrafía) y "significaba" (grafología) y era necesaria para la vida cotidiana. Dejó hace mucho de serlo. Hubo un cambio ya del paso de la pluma a la birome, un salto a la máquina de escribir (uso profesional) y un doble salto mortal con la computadora (uso familiar, personal).

¿Es posible, sobre todo para los chicos de hoy, encontrar huecos en la vida cotidiana para desarrollar esa experiencia solitaria y silenciosa de la lectura?

-La escritura sobre papel y la consecuente lectura silenciosa y privada como modo de decodificación son apenas un momento en la evolución de la comunicación humana, que viene desde la generalizada oralidad pura y dura de milenios, y avanza ahora -parece- cada vez más a otras formas de contacto y registro en que lo oral y visual vuelven a recuperar protagonismo, mediados por los medios electrónicos. Así, seamos obvios, el universo súper comunicado actual no ha significado un incremento en la aptitud / actitud para leer y escribir sino su reemplazo por otras destrezas más funcionales que tienen que ver con las nuevas tecnologías. Se lee y se escribe sobre todo en pantalla. Y ése es el medio-soporte que impone las reglas y el código. Como se trata -en las redes sociales- de un universo privado no reglado, es lógico que las formas escritas se peguen a las (informes) orales, sean su versión sintética.

¿Qué cambió entonces?

—Lo novedoso, con la irrupción de la tecnología y los mensajes electrónicos en el hogar es que el chico, cuando entra en el sistema educativo formal y se supone que va a aprender uso de la lengua escrita -leer y escribir correctamente-, ya aprendió mucho "solo", con la pantalla. Ahora llega con una serie de saberes y aptitudes que les son funcionales y que no siente necesario que sean sustituidos o complementados por otros cuya "utilidad" no puede intuir. Así, si antes leíamos (teníamos que leer) para informarnos, enterarnos de lo que pasaba; si teníamos que leer para aprender lo que sólo estaba escrito (en los libros), y si nos gustaba leer para satisfacer nuestra necesidad (por ejemplo) de aventuras, hoy no es así. Ni la información, ni los conocimientos y saberes ni la ficción están sólo por escrito e impreso en libros. Los soportes y los medios han cambiado y la absorbente, trabajosa y calificada operación de leer no se parece a casi nada de lo que hacemos habitualmente en nuestra vida cotidiana. Por eso resulta "difícil" y "aburrido" a los más jóvenes.

¿Se puede incentivar el placer por los libros con padres que no sean lectores?

—Hay tres cosas diferentes que se suelen confundir, entreverar: la aptitud para y la actitud de leer; la frecuentación de los objetos llamados libros, y el desarrollo de la imaginación y la apertura de cabeza -en saberes y sensibilidad- a través del acceso a la ficción, a los relatos en general, a la literatura en particular. Todo puede ir junto o separado. Son cuestiones, fobias y amores distintos. Si alguien no sabe ni le interesa leer; si no usa, tiene, compra o frecuenta libros; si su imaginación está confinada y limitada a las posibilidades de un régimen estricto de historias triviales en las que la literatura no participa, pasará lo dicho: nadie puede dar lo que no tiene. Lo único que se puede comunicar, transmitir -lo que el otro percibe- es el gusto, el placer, las ganas. En este sentido ni padres ni allegados ni docentes pueden dar lo que no les sale naturalmente. Si se percibe que la falta de lectura es un "problema" en los demás, el primer gesto saludable es leer y verse o sentirse leer a uno mismo. No es un gesto ni un factor aislado de otros gestos y factores.


Juan Sasturain 2
Oesterheld y Donald

"Pertenezco a la primera generación de formación y deformación audiovisual: nuestro ámbito natural de consumo de aventuras eran la radio, el cine y el kiosco: las revistas. Ni librería ni biblioteca, mundos ajenos", cuenta Sasturain sobre sus primeras lecturas y se explaya: "Así, de pibe, en un mundo pueblerino y sin tele aún en los años cincuenta, desde que empecé a leer hasta los catorce años, leí pocos libros y muchas hermosas historietas: el Pato Donald primero, las de aventuras después, y, al aparecer Hora Cero y Frontera en 1957, todas las que escribía Oesterheld para el dibujo de Pratt, Breccia, Solano y los demás. En formato libro, la maravillosa colección Robin Hood, de clásicos aventureros perdía frente a las historietas, más modernas y con héroes contemporáneos. El Príncipe Valiente era lo que más me atraía, por los dibujos intercalados: no pude terminar por entonces ni un Verne ni un Stevenson. De lo que había en mi casa y comprados por mis viejos, no leí los best sellers de la época -Cronin, Vicky Baum, Van del Meersh, Zweig- sino de ojito la revista Leoplán, un magazine que incluía novelas cortas y cuentos sobre todo policiales. Ahí leí sin saber quiénes eran a Bierce, Roal Dahl, Hammett, algún Bradbury, etc. La escuela no tenía nada que ver con este mundo de lecturas, iba por otro aburridísimo lado. Sólo recuerdo Platero y Yo y los Cuentos de la Selva; las Tradiciones peruanas de Palma y Marianela, de Galdos. Una plomada. La revelación de la literatura me vino por un profe muy querido que un día copió un soneto de Borges en el pizarrón. A la altura de tercer año ya escribía y leía de todo: la aparición de Eudeba y la Serie del Siglo y medio me hizo leer indiscriminadamente literatura argentina. El mal ya estaba hecho: sigo siendo aquel mismo lector, enfermo buscador de libros".


Ver comentarios

Las más leídas

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newells de la Copa Libertadores

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newell's de la Copa Libertadores

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Lo último

Old Resian y Jockey Club reeditan el clásico del barrio en la 3ª fecha del Regional Banco Macro

Old Resian y Jockey Club reeditan el clásico del barrio en la 3ª fecha del Regional Banco Macro

Elecciones en Santa Fe: nuevas herramientas para garantizar el derecho al voto

Elecciones en Santa Fe: nuevas herramientas para garantizar el derecho al voto

Central: el equipo de fútbol femenino no levanta cabeza y perdió 2 a 1 ante Boca como local

Central: el equipo de fútbol femenino no levanta cabeza y perdió 2 a 1 ante Boca como local

El gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario

Lo dio a conocer el ministro de Economía, Luis Caputo. El nuevo régimen de flotación del dólar estará entre los $1.000 y los $1.400

El gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario
La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana
La Ciudad

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores
Economía

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar
La Ciudad

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno
Economía

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newells de la Copa Libertadores

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newell's de la Copa Libertadores

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

Ovación
Central: el equipo de fútbol femenino no levanta cabeza y perdió 2 a 1 ante Boca como local

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: el equipo de fútbol femenino no levanta cabeza y perdió 2 a 1 ante Boca como local

Central: el equipo de fútbol femenino no levanta cabeza y perdió 2 a 1 ante Boca como local

Central: el equipo de fútbol femenino no levanta cabeza y perdió 2 a 1 ante Boca como local

Atlético del Rosario recibe a Pucará en la 5ª fecha del torneo de Primera A de la Urba

Atlético del Rosario recibe a Pucará en la 5ª fecha del torneo de Primera A de la Urba

Alpine bajó a tierra en los libres 2 de Bahrein, con Jack Doohan un poco más rápido que Pierre Gasly

Alpine bajó a tierra en los libres 2 de Bahrein, con Jack Doohan un poco más rápido que Pierre Gasly

Policiales
Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos
Policiales

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria

La Ciudad
La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana
La Ciudad

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Elecciones: el Correo Argentino distribuirá más de 2.800 urnas en el departamento Rosario

Elecciones: el Correo Argentino distribuirá más de 2.800 urnas en el departamento Rosario

El tiempo en Rosario: viernes con neblina, muchas nubes, ¿y sin lluvias?
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con neblina, muchas nubes, ¿y sin lluvias?

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria
POLICIALES

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril
Información General

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Detenidos por microtráfico de cocaína tras denuncias anónimas de vecinos al 911
POLICIALES

Detenidos por microtráfico de cocaína tras denuncias anónimas de vecinos al 911

Javkin: No traigamos la violencia del enfrentamiento político de Buenos Aires
Política

Javkin: "No traigamos la violencia del enfrentamiento político de Buenos Aires"

Un joven preso, acusado de un homicidio y de intentar matar a un policía
POLICIALES

Un joven preso, acusado de un homicidio y de intentar matar a un policía

Investigaban a un extorsionador y detuvieron al cómplice de un asesinato
Policiales

Investigaban a un extorsionador y detuvieron al cómplice de un asesinato

El dólar blue sigue en alza: a cuánto cerró este jueves en Rosario
Economía

El dólar blue sigue en alza: a cuánto cerró este jueves en Rosario

Cuáles son los cinco autos cero kilómetro más baratos de la Argentina
Motores

Cuáles son los cinco autos cero kilómetro más baratos de la Argentina

Crimen en la barbería: investigan si un menor tiene vínculo con Los Monos
Policiales

Crimen en la barbería: investigan si un menor tiene vínculo con Los Monos

Salame prohibido: alerta alimentaria por un producto elaborado en Santa Fe
Información general

Salame prohibido: alerta alimentaria por un producto elaborado en Santa Fe

El gremio de Aceiteros cerró paritaria récord: ¿a cuánto se fue el salario inicial?
Economía

El gremio de Aceiteros cerró paritaria récord: ¿a cuánto se fue el salario inicial?

Lewandowski: Esta elección va a modelar la provincia de los próximos 60 años
Política

Lewandowski: "Esta elección va a modelar la provincia de los próximos 60 años"

Descuentan una devaluación tras el acuerdo con el FMI y los dólares vuelan
Economía

Descuentan una devaluación tras el acuerdo con el FMI y los dólares vuelan

El gobierno criticó el paro: Son los últimos coletazos de quienes viven del apriete
Politica

El gobierno criticó el paro: "Son los últimos coletazos de quienes viven del apriete"

Crimen disfrazado de incendio: lo imputaron por una muerte en barrio Alvear
Policiales

Crimen disfrazado de incendio: lo imputaron por una muerte en barrio Alvear

Cementerio El Salvador y los inmigrantes: realizarán un recorrido guiado
La Ciudad

Cementerio El Salvador y los inmigrantes: realizarán un recorrido guiado

Pullaro: Queremos que Ficha Limpia esté en la nueva Constitución
Política

Pullaro: "Queremos que Ficha Limpia esté en la nueva Constitución"

Nueva York: murió una familia española al caer un helicóptero al río Hudson
Información General

Nueva York: murió una familia española al caer un helicóptero al río Hudson