Historias de quienes trabajan y se deciden a terminar el secundario

Para tener un mejor salario, ser orgullo de los hijos o seguir una carrera, razones que llevan a jóvenes y adultos otra vez a las aulas.
29 de abril 2017 · 00:00hs

Tener un mejor salario, conseguir un empleo, ser un orgullo para los hijos o seguir una carrera son algunas de las razones más nombradas por quienes trabajan y al mismo tiempo se deciden a terminar el secundario. "Es un sacrificio que vale la pena hacer", coinciden Hugo, Marco, Olga y Liliana, alumnos de la Eempa Nº 1.261 de barrio Rucci, al compartir sus historias de vida ante otra conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.

Liliana Conde, Olga Ventura, Hugo Catalano y Marco Martínez están en el último año de cursado. De alguna manera, sus historias se repiten en las de los casi 300 jóvenes y adultos que cada noche asisten a esta secundaria, donde la mayoría trabaja, en empleos estables o haciendo changas, y abraza la meta de terminar la escuela obligatoria.

Olga es quien toma la iniciativa en la charla que se da en una de las aulas de Panizza al 2100. Trabajó desde muy chica y por más de 30 años en una zapatería, hasta que hace cuatro años la despidieron. Eso la obligó a terminar los estudios. "Se me hace difícil conseguir trabajo, la secundaria es un requisito que me piden. Ahora trabajo limpiando", repasa sobre sus razones para alcanzar el título pendiente. Olga tiene 47 años, un hijo de 20 y vive con su papá. "Pienso que todos tendríamos que estudiar, que es lo principal. Es cierto que es un poco sacrificado. Entre el trabajo y la casa, a veces llego muy cansada a la escuela. Pero vale el esfuerzo y se puede hacer", dice y recibe la aprobación de sus compañeros.

Liliana tiene 51 años y tampoco completó la escuela. "Me casé muy joven, tengo hijos, a los 41 años enviudé y tuve que buscar trabajo", sintetiza qué la movilizó a seguir su educación obligatoria. Hace suplencias de asistente escolar, pero para concursar el cargo necesita el diploma. Y si bien el motivo principal para anotarse en la Eempa fue ese, hoy asegura que sumó otros: abrirse a nuevos conocimientos, compartir buenos momentos con profesores y compañeros y ganar buenas amigas, como Olga. "Es como que se te abre la cabeza, tenés un panorama de cosas que no conocías. El sacrificio de estudiar y trabajar está bueno", admite.

A la distancia, Liliana reflexiona que dejó la secundaria cuando tenía 14 años por causas que hoy define eran de acoso escolar: "Pensaba que ahora no me iba a integrar o adaptar; pero me di cuenta que no había diferencias con los demás chicos, a pesar de las distintas edades". Los compañeros que participan de la charla con La Capital aprueban esta afirmación de Liliana sobre el compañerismo que gana las clases, además de la buena disposición de los profesores para atender la realidad de los alumnos adultos que además trabajan.

Hace nueve años que Marco se mudó de la ciudad de Córdoba a Rosario. Aquí se casó y hoy, a los 34 años, es papá de un nene de siete y una nena de tres. Trabaja unas nueve horas diarias como operario en una fábrica metalúrgica. Cada vez que se le ha presentado otra posibilidad laboral, para mejorar sobre todo en sus ingresos, la traba siempre fue la misma: no tener el título secundario.

Marco es hijo de una familia numerosa, pobre, una realidad que desde corta edad lo empujó a trabajar. La escuela pasó entonces a segundo plano. "Desde el año pasado vengo a esta Eempa. Me atraen el grupo de amigos que hicimos y los profesores que son todos unos genios. Además la escuela me ayuda a estar más distendido", opina sobre la oportunidad que le dan las clases de salir de las rutinas cotidianas.

Sentir orgullo

Antes de llegar a la Eempa Nº 1.261, Hugo cursó de 1º a 3º años en un establecimiento privado. Como las cuotas se les hacían muy costosas y tenía la posibilidad de cursar en esta escuela que le queda cerca de su casa y es gratuita, no dudó mucho en cambiarse. "Estoy en la etapa final, no voy a abandonar ahora", promete para el grupo, además de sumar otro desafío a sus estudios: ser profesor de historia.

Hugo es panadero. Trabaja desde las cinco de la mañana hasta terminar, eso puede ser a las once de la mañana o a las dos o tres de la tarde. Es una panadería familiar, algo que lo considera como cierta ventaja cuando debe pensar en el estudio y trabajo. Tiene 37 años y es papá de dos nenas, de ocho y seis años. "Esto lo hago más que nada por ellas. Cuando crezcan me gustaría ayudarlas con el estudio, ser más inteligente al hablarles, educarlas", revela como el principal motor de por qué cada noche asiste a aprender literatura, matemática o ciencias.

Para las tareas se organizan en los mismos horarios de clases, y sobre todo los fines de semana. Cada minuto libre es bienvenido para repasar y completar actividades.

La directora de la Eempa Nº 1.261, Stella Maris Tonelli, resalta que las historias de estos cuatro estudiantes son comunes a buena parte del alumnado. El 80 por ciento —dice— trabaja en empleos formales, pero la mayoría haciendo changas de todo tipo, y otra parte buscando trabajo. También hay jóvenes que estudian apoyados por el Plan Progresar. Dos de los profesores de cuarto y quinto años (se cursan en un mismo ciclo), Gladys Moreta y Alberto González, rescatan el esfuerzo por aprender y trabajar.

De los relatos de Olga, Hugo, Marco y Liliana se dimensiona el valor que representa para los adultos decidirse a cumplir la meta del estudio pendiente, además de trabajar. También lo clave que es recibir el apoyo de sus familias, profesores y compañeros. Una cadena de logros que consideran debe animar a otros a completar el secundario.

Ver comentarios

Las más leídas

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Lo último

Blancanieves no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

"Blancanieves" no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la batalla cultural

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la "batalla cultural"

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Policiales
Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

La Ciudad
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario