"Todo el mundo conocerá mi nombre, y lo recordará", aseguró el copiloto

"Cuando me enteré del accidente, recordé una y otra vez una frase que él decía", dijo al Bild la mujer, una azafata de vuelo de 26 años identificada sólo como Maria W. para proteger su identidad
29 de marzo 2015 · 01:00hs

El copiloto que supuestamente estrelló de forma deliberada un avión de pasajeros en los Alpes franceses dijo a su novia que estaba en tratamiento psiquiátrico y que planeaba un "gesto espectacular" que todo el mundo recordaría, se conoció ayer.

El diario alemán Bild publicó una entrevista con una mujer que dijo que había mantenido una relación en 2014 con Andreas Lubitz, el hombre del que la Fiscalía francesa sospecha que se encerró en la cabina del Airbus de Germanwings el martes y lo estrelló contra una montaña, provocando la muerte de las 150 personas que viajaban a bordo.

Santiago 2023 despidió a sus participantes con una ceremonia íntima pero llena de color y emoción.

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Giovannini (izquierda) demoró  poco más de una hora de juego para vencer a la brasileña Thaisa Pedretti por un doble 6/1. 

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

"Cuando me enteré del accidente, recordé una y otra vez una frase que él decía", dijo al Bild la mujer, una azafata de vuelo de 26 años identificada sólo como Maria W. para proteger su identidad. "'Un día haré algo que cambiará el sistema, y entonces todo el mundo conocerá mi nombre y lo recordará'".

"No sabía qué quería decir en ese momento, pero ahora es obvio", dijo.

"Lo hizo porque se dio cuenta de que, debido a sus problemas de salud (severas depresiones y una patología en la visión), su gran sueño de trabajar en Lufthansa, de tener un trabajo de piloto, y de ser comandante de vuelos de larga distancia era casi imposible. Nunca hablaba mucho sobre su enfermedad, sólo que estaba en tratamiento psiquiátrico", agregó.

Las autoridades alemanas dijeron el viernes que habían encontrado certificados de baja médica rotos que indicaban que el piloto sufría una enfermedad que lo debería haber dejado en tierra el día de la tragedia. Germanwings, la aerolínea de bajo costo de Lufthansa, ha dicho que el piloto no envió ningún parte de baja médica en ese momento.

"Solía alterarse en las conversaciones y gritarme. Por la noche se despertaba gritando «nos estamos estrellando», porque tenía pesadillas", relató Maria W.

Y agregó: "Siempre hablábamos mucho de trabajo y luego se convirtió en una persona diferente. Le disgustaban las condiciones bajo las que trabajaba: poco dinero, temor de perder el contrato, demasiada presión".

Un portavoz de Lufthansa declinó hacer comentarios sobre el tema. Sin embargo, la compañía y su subsidiaria Germanwings publicaron un anuncio de página entera en los principales diarios alemanes el sábado expresando su "más profundo duelo".

Lufthansa y Germanwings ofrecieron condolencias a los amigos y familiares de los pasajeros y tripulantes y agradecieron a las miles de personas en Francia, España y Alemania que han brindado su apoyo desde el accidente.

Funcionarios alemanes dijeron que se realizará un funeral por las víctimas de la tragedia aérea el 17 de abril en la catedral de Colonia al que asistirá la canciller Angela Merkel y altos funcionarios de gobiernos de otros países como Francia y España.

El periódico alemán Welt am Sonntag citó a un investigador experimentado cuando dijo que el copiloto de 27 años "fue tratado por varios neurólogos y psiquiatras", y agregó que varios medicamentos fueron encontrados en su departamento en Düsseldorf.

La policía también descubrió notas que mostraban que Lubitz padecía de "síntomas severos de estrés subjetivo", agregó.

Ayer, el diario New York Times citó a funcionarios que dijeron que Lubitz había buscado además tratamiento por problemas de visión que pudieron haber puesto en riesgo sus destrezas para trabajar como piloto.

Fiscales y policías alemanes declinaron emitir comentarios sobre los reportes de los medios, y agregaron que no entregarían declaraciones oficiales sobre el caso antes de mañana.

Los investigadores no descartan una falla técnica

La posibilidad de que el copiloto de Germanwings sufriese un trastorno psicológico no es la única pista que se está investigando en el siniestro del avión de Germanwings, según dijo ayer un investigador francés a una televisión de su país.

"Por el momento no se puede descartar la hipótesis de una falla técnica", dijo Jean-Pierre Michel, que trabaja con los investigadores en Düsseldorf. Las investigaciones prosiguen, pero siguen faltando "detalles técnicos", añadió el investigador.

La Oficina Federal de Aviación de Alemania informó ayer que ha inspeccionado el expediente del copiloto de 27 años, investigado por supuestamente haber estrellado de forma intencionada el Airbus en los Alpes franceses.

"Hemos revisado los documentos y hemos transmitido oralmente a la Fiscalía las correspondientes informaciones", informó a la agencia DPA Holger Kasperski, de la Oficina Federal de Aviación.

"No hay nada más que decir al respecto actualmente", afirmó Kasperski. "Cualquier otra cosa podría dañar las investigaciones", agregó, al mismo tiempo que no quiso confirmar si en las actas del copiloto se habían incluido las siglas SIC, un código que implica que la persona debe ser sometida a análisis médicos regulares.

Francis Kefer, del club de vuelo de la localidad francesa de Sisteron, dijo a DPA que el copiloto había viajado a menudo de adolescente a la zona del siniestro, en los Alpes franceses.

De muchacho conocía bien la zona a la que viajó con sus padres, que acudieron a la localidad francesa con su club aéreo, dijo Kefer en Sisteron, a unos 40 kilómetros al oeste del lugar donde se estrelló el avión el martes.

"Entre 1996 y 2003 el Club de Montabaur vino aquí regularmente", señaló Kefer, que precisó que no tuvo contacto directo con la familia.

Ayer, en la catedral de Notre-Dame-du-Bourg, en el vecino municipio de Digne-les-Bains, cientos de personas se reunieron para recordar a las víctimas.

Ante el altar de la catedral románica, totalmente llena, se prendieron 150 velas en recuerdo de cada uno de los fallecidos. Digne-les-Bains está a solo unos kilómetros del lugar del accidente. Mientras, los rescatistas se concentran en recuperar e identificar los cadáveres, así como en asegurar el lugar del accidente en un terreno muy complicado a una altitud de 2.000 metros. Hasta el momento se han recuperado entre 400 y 600 restos humanos. Aún se sigue buscando la segunda caja negra del avión de la filial de Lufthansa, que graba los datos técnicos sobre el vuelo y que se espera arroje luz sobre el accidente.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Lo último

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs
Ovación

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Ovación
Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres