Norma Aleandro: "Hay mucha gente buena y hay algunos malos que sobresalen y son muy visibles"

La actriz regresó al cine con "El secreto de Maró", una película que aborda la diáspora de los armenios y la lucha por la memoria. En el filme, que se estrena en octubre, su personaje lidera un trío de mujeres que usa la cocina como trinchera de la herencia cultural
3 de octubre 2021 · 03:00hs

Norma Aleando regresó al cine después de cinco años. Primero, porque durante todo ese tiempo estuvo ocupada con el teatro, y, según contó a Escenario, si hace una cosa no hace la otra. Y segundo, porque el último tiempo lo dedicó a la próxima edición de un libro sobre sus pinturas y dibujos y el próximo estreno en marzo de una obra junto a Jorge Marrale en el teatro Metropolitan Sura. “El secreto de Maró”, una película sobre la diáspora armenia, las pérdidas y la identidad, pero también sobre el amor y la elección de la vida sobre la muerte, todo narrado con delicadeza y humor, logró llevarla nuevamente al set para rodar el filme que se estrena en octubre.

Allí Aleandro interpreta a Maró, una mujer fuerte, malhumorada y que no admite un no como respuesta. No llora por todas las muertes y las dudas que acumuló a lo largo de sus casi 90 años cuando su familia fue expulsada de Armenia junto a otros miles de personas. Maró es jefa de cocina del restaurante de un club armenio donde prepara amorosamente recetas típicas. Allí también se enreda en discusiones con sus dos compañeras sobre la temperatura adecuada de un huevo o cantidades exactas de ingredientes y hierbas que sólo ella conoce y cultiva. Pero los cambios de hábitos y la baja rentabilidad están llevando al comedor a la ruina económica por lo que los directivos quieren cambiar bastermá, pasha berek y otros platos tradicionales por milanesas con papas fritas. En esa claudicación Maró ve una amenaza y una traición a su identidad cultural y a la de todos los descendientes de armenios del club. Desde su cocina y junto a sus compañeras, Maró comienza una batalla que da lugar a un debate más profundo sobre la memoria y las circunstancias trágicas que trajeron a Argentina a sus antepasados armenios.

Soldados ucranianos bromean en su puesto de combate en la zona caliente de Bakhmut.

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Guadalupe Canuillán, 22 años, soldado fallecida al desbarrancarse un camión Merdedes Benz. 

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

El secreto de Maró - Tráiler

¿Qué la decidió a volver al cine después de cinco años de filmar “La valija de Benavídez”?

Me llamaron para otras películas que no hice porque no me gustaba el personaje o por algún inconveniente en ese momento. Como estuve de gira, siempre trato de que cuando hago teatro no hago cine, no quiero juntar semejantes actividades. Pero yo acepté hacer la película por muchas razones. Una de ellas es tomar un tema tan grave como son estos horrores que podemos hacer los seres humanos en el mundo, estas atrocidades como la que sucedió en Armenia y siguen sucediendo desgraciadamente en todo el mundo. Me gustó tomar ese tema y hacer de él algo amable, que además muestra muchas facetas de ese mundo armenio y de paso pensar qué hace Argentina frente a esas cosas. Nosotros tenemos la puerta del barco abierta por haber bajado nosotros de ahí y siguen bajando de distintos lugares del mundo y se sienten realmente abrazados y reconfortados como para hacer una vida nueva. Es gente que ha pasado atrocidades, porque no es solamente una guerra, sino que en ocasiones sufren torturas de todo tipo y color. A mí me encantó cómo toma ese tema tan triste y atroz y lo contrasta con todas las cosas buenas que podemos tener los seres humanos.

¿Los movimientos de refugiados y migratorios mundiales actuales le dan contexto a la película?

Son conflictos internacionales y hay países que tienen mucha más piedad frente a esos problemas; hay otros que se resisten por sus problemas económicos o por cosas que no tienen nada que ver con un gesto humano. En mi casa es así: los padres de mi marido salieron corriendo de Rusia cuando la caída del zar y se quedaron aquí que es donde les dieron lugar porque no les daban entrada en distintos lugares del mundo y por mi lado, mi padre llegó de España y mi madre de Italia, de Calabria. Es gente que se vino a refugiar porque no tenía trabajo, por la guerra, porque los perseguían políticamente, por lo que fuera, pero fuimos auténticos habitantes de estas tierras, por suerte nos han recibido en su momento y así tenemos que recibir.

maro5.jpg
Lidia Catalano, Analía Malvido y Norma Aleandro forman el trío que da batalla entre peleas y reconciliaciones.

Lidia Catalano, Analía Malvido y Norma Aleandro forman el trío que da batalla entre peleas y reconciliaciones.

¿Tiene esperanza en que esos movimientos migratorios y de refugiados en algún momento no sean necesarios?

Yo siempre tengo esperanza. Creo que sí porque así como hay gente mala, hay gente buena. Hay personas que dice la gente es mala. Eso me hace gracia porque es como si el mundo estuviese compuesto nada más que por gente mala. Hay mucha gente buena y hay algunos malos que sobresalen y son muy visibles.

Hoy existe un grupo grande de jóvenes que están haciendo el camino inverso al de sus abuelos, que se van de Argentina a Europa. ¿Qué piensa de eso?

Esas son épocas. Te puedo decir que hace algunos años también pasaba. De pronto algunas caídas económicas, políticas o lo que fuere hacía que muchos trataran de irse. Algunos se iban y volvían y otros no, pero es bastante común. Sabemos que nos pasa eso. Así como hay mucha gente que ingresa hay otra que se quiere ir ¡ya!. Y bueno, quedaremos los que quedemos (risas).

maro3.jpeg
Los personajes Aleandro y Héctor Bidonde, en un romance conmovedor y misterioso.

Los personajes Aleandro y Héctor Bidonde, en un romance conmovedor y misterioso.

Generalmente el gran disparador de las migraciones es la economía...

Exactamente y ese es uno de los temas que presenta la película con mucha delicadeza, los problemas económicos que hacen que algo muy querido se derrumbe, como es ese club, ese restaurante dentro del club, algo que significa también mantener las costumbres del país de origen y no dejar que los jóvenes se olviden de lo que pasa, de lo bueno y de lo malo de Armenia. Y eso está muy bien definido con esa cocinita, esas tres mujeres y esa lucha para que todo eso no se derrumbe. He tenido mucha suerte porque nunca había sido dirigida por Alejandro Magnone. Es estupendo como director, como guionista y por su forma de producir. Nos hicimos todos muy compañeros en lugares pequeñitos de filmación que nos dieron la posibilidad de conocernos más. Yo había trabajado con Héctor Bidonde o Lidia Catalano, pero con Analía Malvido nunca habíamos trabajado. Toda la filmación fue una gran alegría.

¿Qué le gustó de su personaje?

Me interesó todo. Hay películas que me mandan en las que el personaje es muy bello pero el resto no. En ese caso me gustó el libro y cómo estaba planteada una idea tan interesante sobre algo tan complejo donde en vez de entrar por el horror entró por las buenas relaciones y tratar de amigar a personas que les cuesta muchísimo pensar igual sobre algo. Y ese personaje además tenía algo muy gracioso que me encantó de entrada. Había prometido a su madre algo muy triste, que era no llorar. Mantener eso en una persona que está padeciendo algo tan fuerte como es la pérdida de toda su familia o no saber qué pasó con ellos. Era el peor pensamiento que se podía tener, pero con la prohibición de llorar y que lo cuente sin llorar. Eso además de que finalmente es captada por un recuerdo amoroso y eso hace que se abra esa puerta que tuvo cerrada toda su vida y es la risa la que gana finalmente, gana lo mejor de cada uno.

maro6.jpg
El director Alejandro Magnone junto a Norma Aleandro. "Es estupendo como director, como guionista y por su forma de producir", dijo la actriz.

El director Alejandro Magnone junto a Norma Aleandro. "Es estupendo como director, como guionista y por su forma de producir", dijo la actriz.

La comida es central, como en otras películas como “La fiesta de Babette”, “Como agua para chocolate” o “El sabor de la papaya verde”. ¿La memoria, los afectos, sobreviven en los sentidos?

No había familia italiana que no comiera los domingos los ravioles. Cada familia mantenía de su patria lo que podía mantener. No tanto el recuerdo como esa comida. Eso nos trae todo el tiempo el recuerdo de algo, un olor, un sabor, o el olor de una flor o un lugar. Es ese tipo de memoria.

Cuando quieren cambiar el menú del club, la película propone la metáfora de que son las mujeres las que luchan por conservar la identidad de su cultura desde la cocina, un lugar al cual suele relegarla cierta mirada machista. ¿Qué piensa de eso?

Que estas mujeres desde la cocina luchen me pareció tan lindo y también que fuera desde ahí, un lugar tan cotidiano. Además de una manera tan sencillamente hecha, con una reunión que tiene mi personaje con los otros directivos del club y ella directamente decreta que va a ser como ella dice. Con la misma firmeza, ella se enfrenta a eso de la forma más simple, preguntándoles cómo murieron sus padres, abuelos y hermanos armenios. Le dice “no te olvides de eso” y no para vengarse, y eso también es muy lindo. Lo hacen para no olvidar quiénes son.

Hay películas que me mandan en las que el personaje es muy bello pero el resto no. En este caso me gustó el libro y cómo estaba planteada una idea tan interesante sobre algo tan complejo donde en vez de entrar por el horror entró por las buenas relaciones y tratar de amigar a personas que les cuesta muchísimo pensar igual sobre algo Hay películas que me mandan en las que el personaje es muy bello pero el resto no. En este caso me gustó el libro y cómo estaba planteada una idea tan interesante sobre algo tan complejo donde en vez de entrar por el horror entró por las buenas relaciones y tratar de amigar a personas que les cuesta muchísimo pensar igual sobre algo

En la película su personaje también se interesa por que los más jóvenes se integren a las actividades del club, algo se propone como un diálogo, un encuentro entre dos generaciones. ¿Esos acuerdos son posibles en la Argentina de la grieta?

Maró quiere eso, que no pasen de largo, que jueguen a los jueguitos y nada más, sino que también se enteren de quiénes son, o como cuando se menciona el origen indio del portero. La película tiene muchas de esas cosas que son leves, pequeñas, son frasesitas que están puestas con mucha inteligencia por el director. Esas reflexiones que darían para cuatro libros, el director las resuelve con cuatro palabras y hace un resumen de una situación compleja y difícil. En cuanto a la grieta, creo que es posible ese encuentro, pero lo de la grieta dejémoslo de lado porque ya se ha transformado en algo casi imposible de entender. Pero sí está esa cuestión de la relación de la gente grande que quiere ser entendida por los chicos, y los chicos que quieren ser entendidos por los grandes. En eso tiene mucho que ver la educación. Creo que en la educación está la base de todo para comprender a quienes no piensan exactamente como uno. La cuestión está en el buen manejo de la educación, en un país que forme realmente gente con una mentalidad lo suficientemente abierta como para entender a un abuelo, o un abuelo para entender a un nieto. Eso tiene que ver con no hacer de la educación una bandera política, sino una educación abierta en la que nos enseñen de todo y con todos los autores en la biblioteca.

maro4.jpg
Lidia Catalano y Norma Aleandro. Sus personajes se enredan en discusiones sobre la temperatura adecuada de un huevo o cantidades exactas de ingredientes y hierbas.

Lidia Catalano y Norma Aleandro. Sus personajes se enredan en discusiones sobre la temperatura adecuada de un huevo o cantidades exactas de ingredientes y hierbas.

La relación que tiene Maró con Bedros, dos personas mayores, no es frecuente en el cine ni en la televisión. ¿El romance es un privilegio de los jóvenes?

Exactamente, y no es así. Ella se ve que ha sido su mujer, su amante, su novia y se ve que ella está todavía enamorada de alguien. Se ve una manera muy linda, el enterándose de que ella todavía lo ama y ella de alguna manera diciéndoselo.

¿Usted cuántos años hace que está casada?

Cincuenta, con este muchacho que está sentado enfrente mío, que estoy viendo en este momento. Terminó de atender a un paciente, porque es médico, sabía que yo estaba haciendo una nota así que está allí, calladito y leyendo (risas). Eramos amigos de antes, de hace 55 ó 56 años y tenemos 50 de casados. Es un tiempito, pero no nos molesta... por ahora, nunca se sabe... (risas).

La película tiene muchas de esas cosas que son leves, pequeñas, son frasesitas que están puestas con mucha inteligencia por el director. Esas reflexiones que darían para cuatro libros, el director las resuelve con cuatro palabras y hace un resumen de una situación compleja y difícil La película tiene muchas de esas cosas que son leves, pequeñas, son frasesitas que están puestas con mucha inteligencia por el director. Esas reflexiones que darían para cuatro libros, el director las resuelve con cuatro palabras y hace un resumen de una situación compleja y difícil

¿Cuál es el secreto para perseverar tanto tiempo?

Nos divertimos mucho de tonterías que hacemos nosotros mismos, de olvidos y cosas así. Nos reímos el uno del otro y los dos juntos, es decir que nos reímos de y con el otro... (risas).

¿Qué proyectos tiene para el teatro?

Vamos a estrenar en marzo o abril “Mi abuela la loca”, una obra de Quintanilla y Valenzuela. La íbamos a hacer en el Metropolitan Sura con Oscar Martínez, se detuvo por la pandemia, después Oscar tenía mucho trabajo en España así que la haremos con Jorge Marrale y la dirección de Claudio Tolcachir, con quien ya hemos trabajado. Es muy linda. Ahora por suerte se abrieron las puertas y está mejorando bastante. También van a editar dentro de dos meses un libro mío que iba a salir el año pasado, “Confieso que pinto”, sobre todas mis pinturas, mis dibujos que nadie conoce y nadie sabía que lo hacía y se los daba a los muy amigos míos. Pero me encontré con dos chicas muy jóvenes, ansiosas por hacer algo que yo me resistía y ahora estoy contenta porque hicieron un libro hermoso. Y también escribí mucha poesía. He tenido mucha actividad.

¿Usted cocina como Maró?

No, no, no... sé cocinar, si hay que cocinar, cocino, pero no es mi fuerte.

Cocina su marido...

No, tampoco, por Dios... (risas).

Ver comentarios

Las más leídas

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Lo último

La ESI y el pánico moral

La ESI y el "pánico moral"

La UNR suma un ciclo académico en higiene y seguridad en el trabajo

La UNR suma un ciclo académico en higiene y seguridad en el trabajo

Distinción para un libro que destaca los aportes del teatro en la escuela

Distinción para un libro que destaca los aportes del teatro en la escuela

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Lo plantearon al finalizar la audiencia contra nueve acusados por extorsiones de la organización criminal Los Monos

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías

Ovación
El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa
OVACIÓN

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Newells: Brian Aguirre está duda para Estudiantes, un choque previo al Clásico

Newell's: Brian Aguirre está duda para Estudiantes, un choque previo al Clásico

El rosarino Boffelli fue la figura de Los Pumas ante Samoa

El rosarino Boffelli fue la figura de Los Pumas ante Samoa

Policiales
Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

La Ciudad
Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén
Información General

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses
Información General

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año
Información General

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear
POLICIALES

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Traferri: Se montó una organización ilegal para desprestigiarme
Política

Traferri: "Se montó una organización ilegal para desprestigiarme"

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió
La Ciudad

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa
Tecnología

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta
La Ciudad

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta

Tras la muerte de Huguito Flores, homenajes y cadena de oración por su hija
Zoom

Tras la muerte de Huguito Flores, homenajes y cadena de oración por su hija

Brandoni dio marcha atrás con las críticas a Darín: Quiero pedirle disculpas
Zoom

Brandoni dio marcha atrás con las críticas a Darín: "Quiero pedirle disculpas"

Sergio Massa cargó contra Javier Milei y Patricia Bullrich: Yo me hice cargo
Política

Sergio Massa cargó contra Javier Milei y Patricia Bullrich: "Yo me hice cargo"

Macri minimizó las chances de gobernar de Milei: Tendría cero gobernadores
Política

Macri minimizó las chances de gobernar de Milei: "Tendría cero gobernadores"

Imputaron a un hombre que había sido detenido mientras robaba cables en barrio Bella Vista
La Ciudad

Imputaron a un hombre que había sido detenido mientras robaba cables en barrio Bella Vista

Un paseo nocturno por el lugar donde descansan los muertos

Por Roque Giordano

LA CIUDAD

Un paseo nocturno por el lugar donde descansan los muertos

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión
Tragedia

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión

Detienen al prófugo y presunto asesino de Morena, la nena asesinada en Lanús
Información general

Detienen al prófugo y presunto asesino de Morena, la nena asesinada en Lanús

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Por Claudio González

La Ciudad

Simuló estar enfermo y estafó a su pareja en 2,5 millones de pesos

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Fuerte polémica por un proyecto que busca eliminar ciclovías