Las aves más simpáticas se animan a dar un paseo por el lado salvaje

La nueva película de los creadores de "La era del hielo" se centra en una familia de guacamayos azules que prueba suerte en el Amazonas.
10 de abril 2014 · 01:00hs

Hace tres años, la película animada "Río" se convirtió en un éxito de taquilla con su historia de un pequeño guacamayo azul absolutamente domesticado que emprende la aventura de su vida en los cielos brasileños. El filme de Fox Animation y Blue Sky Studio —los mismos de la saga de "La era del hielo"— recaudó un total de 486 millones de dólares a escala global, y también fue un gran suceso en DVD. Ahora, el director Carlos Saldanha, el mismo que pergeñó "Río", vuelve a rendir homenaje a su país y su ciudad natal, Río de Janeiro, en "Río 2", la esperada secuela que hoy se estrena en los cines de Rosario.

Los personajes centrales vuelven a estar presentes, el guacamayo Blu y su ahora esposa Perla, pero también se suman sus tres hijos, un temible suegro y una galería de simpáticos pájaros con los que deberán convivir en la selva. En "Río 2" encontramos a Blu, Perla y su familia, quienes llevan una vida doméstica perfecta en la ciudad. Los retoños son Bia, quien vive con su pico en un libro y a la que le gusta parlotear hechos y cifras, igual que su padre; Tiago, el más joven, que siempre está dispuesto a la aventura, especialmente si tiene que ver con destruir algo, y Carla, la mayor, una valerosa adolescente que anhela tener un poco de espacio para expresar su costado musical.

Cuando Perla decide que los niños necesitan aprender a vivir como auténticos pájaros, insiste en que la familia se aventure al Amazonas. Blu le comenta a sus amigos de sus planes de viaje, pero Nico, Pedro y Luis le advierten del sinnúmero de peligros que podrían presentarse en la selva. Sin embargo, el siempre positivo Rafael alienta a Blu cuando le recuerda que "una esposa feliz significa una vida feliz".

A su llegada a la selva, Blu y Perla conocen a los lugareños, incluyendo a Eduardo, un impresionante patriarca con un reglamento rígido, que se convierte en un obstáculo cómico para Blu; Mimi, la cariñosa e insolente hermana de Eduardo, que le gusta decir lo que piensa, incluso a su arrogante hermano, y Roberto, un espécimen perfecto de pájaro silvestre, quien cautiva a todos a su alrededor y cohíbe a Blu. Mientras Blu trata de adaptarse, le preocupa que Perla y las criaturas se pierdan en el llamado de la naturaleza.

Mientras tanto, el traicionero papagayo Nigel (que aparece en la primera parte) planea vengarse de Blu con la ayuda de Gabi, una linda rana venenosa, quien es ferozmente leal a Nigel y, aunque es pequeña de tamaño, posee un gran corazón malvado.

Con el éxito de "Río", la llamada para hacer una secuela se dio de inmediato. Después de haber dado a entender al final de la película la nueva vida que Blu y Perla iban a emprender juntos, y con sus tres nuevos críos, Saldanha compartió su idea para una nueva historia. ¿Qué tal si Blu y su familia no son las últimos guacamayos azules, algo que se había dado por sentado? ¿Qué pasaría con la dinámica familiar? El director decidió situar su historia en la monumental jungla brasileña. "Quería un lugar muy distinto al que exploramos en «Río». Me pareció que debíamos alejarnos de la ciudad", explicó.

Saldanha imaginó un mini diario de viaje, que llevara rápidamente a los personajes de Río de Janeiro al Amazonas y que, al mismo tiempo, mostrará su querido Brasil de una manera divertida. Para representar el viaje, los realizadores idearon un mapa desplegable y un mapa emergente, así como algunas imágenes en GPS, todas presentadas de una manera estilizada. Conforme progresa la secuencia, la escena va y viene entre el mundo real y el mundo emergente en papel.

Una vez que llegan a su destino —la jungla más grande del mundo— la familia absorbe las maravillas del Amazonas: inmensos árboles de todo tipo, la ilimitada flora y fauna y ríos gigantes. Es un lienzo mucho más grande, y, por ende, más desafiante al momento de producir que lo que fue generar la ciudad de Río en la primera película. "Queríamos capturar la vibración del bosque y su armonía, con la naturaleza y los animales", comentó Saldanha.

El director quería una jungla vasta, salvaje e indómita. Cada zona es natural y frondosa, por lo que ofrece un sentido de la vastedad del Amazonas, y, al mismo tiempo, resalta su intimidad. Además, el bosque amazónico es una reserva en cada sentido de la palabra. "El hecho es que estos pájaros se encontrarán pronto, han sido mantenidos con vida y han logrado sobrevivir porque han estado aislados del contacto humano", indicó Saldanha. "Creamos un pueblo de aves contenido, que es un microcosmos de la gigantesca Amazonas", explicó.

Después de que Saldanha escribió la historia, el guionista Don Rhymer, quien había trabajado en "Río", comenzó a darle vida a las ideas del realizador. Fue una fructífera colaboración, que tristemente terminó cuando Rhymer falleció a finales de 2012. "Don era nuestro tipo", dijo Saldanha. "Valoró la visión del primer filme y tenía ideas muy emocionantes para «Río 2». Su muerte dejó un gran hueco en nosotros. Fuimos muy afortunados en contar con los sorprendentes escritores Carlos Kotkin, Jenny Bicks y Yoni Brenner para que nos ayudaran a terminar el guión, pero Don fue una persona muy especial que desempeñó un gran papel en el desarrollo del proyecto", aseguró.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Newells: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Newell's: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

Lo último

Una nena de dos años murió atropellada por el papá

Una nena de dos años murió atropellada por el papá

Controlaron el feroz incendio registrado en Capitán Bermúdez, cerca de una planta papelera

Controlaron el feroz incendio registrado en Capitán Bermúdez, cerca de una planta papelera

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El brote de dengue de esta temporada ya comenzó y piden estar preparados. El precio de los repelentes comerciales trepó por encima de la inflación en el último año

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el feroz incendio registrado en Capitán Bermúdez, cerca de una planta papelera
La Región

Controlaron el feroz incendio registrado en Capitán Bermúdez, cerca de una planta papelera

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Newells: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Newell's: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Ovación
Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newells se abrió del todo

Por Luis Castro

Ovación

Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newell's se abrió del todo

Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newells se abrió del todo

Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newell's se abrió del todo

Sin chances en Central, un delantero dejó Arroyito para jugar en Sarmiento

Sin chances en Central, un delantero dejó Arroyito para jugar en Sarmiento

Dakar 2025: proeza del rosarino Osman Anuar, que terminó noveno en la categoría SSV

Dakar 2025: proeza del rosarino Osman Anuar, que terminó noveno en la categoría SSV

Policiales
Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

La Ciudad
El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe
La Ciudad

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central
Ovación

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras
Economía

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras

El nene estaba corriendo: dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar
Información General

"El nene estaba corriendo": dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario
La Ciudad

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi
Información General

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años
Policiales

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo
Información General

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos
Información General

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este
Información General

Ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newells
Ovación

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newell's

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado
La Ciudad

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas
LA CIUDAD

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario