Este viernes a las 19.30, con entrada libre y gratuita, en el Espacio Mínimo Emergente (EME), Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Rosario, avenida Belgrano 646, Héctor “Pichi” De Benedictis dará a conocer otra de las facetas de su talento, habitualmente vinculado a su valorada labor musical: sus producciones fotográficas. El nombre de la muestra que se inaugurará resulta sugerente: “Nimia”.
La fotografía es para Pichi De Benedictis otro de sus campos donde expresar su visión del mundo. Junto a la música, ha sabido desarrollar este arte en donde explora diferentes composiciones de la imagen y captura momentos con sutileza y singularidad.
El periodista y escritor Reynaldo Sietecase escribía acerca de sus imágenes: “Detener el tiempo. Quién pudiera convocar esa magia. Para que lo vivo no muera. Para que la hoja no se degrade. Para que el amor no desaparezca. Atrapar el momento antes que expire. De eso se trata. Es la revelación que desvela al mamífero humano desde antes de antes. Y esa aventura sólo tiene resultado ecaz en un poema o en una foto. De Benedictis lo sabe y, osado, se juega la mirada en el intento”.
Ha sabido trabajar desarrollando arte para tapas de discos de músicos y bandas como Carlos Casazza (“La sombra del sauce transparente” y “Both Sides Now”), Ernesto Jodos (“Rieles”), Madrigal (“Allí está”), Fabián Sánchez (Reexiones de una ventana invisible”), entre otros.
Ha realizado diversas muestras de fotografía, expuesto obras de arte y participado en ferias y subastas. El pasado año presentó “La música de las esferas”, y anteriormente “Impudicitia”, “Haikus”, “Samara, Sonali y los otros”, entre tantas.
Sus trabajos han recorrido un gran número de galerías y espacios culturales de muchas ciudades de Argentina desde el 2009 hasta la fecha.
También hubo lugar para las fotos de Pichi De Benedictis en revistas y proyectos digitales y realizó producciones fotográcas para revistas y diarios. En el plano digital desarrolló su proyecto para Instagram, “Antropología de lo inútil”, publicando una foto por día durante un año.
En la actualidad se encuentra trabajando junto al pianista Pablo Socolsky en tres discos que se corresponden con sendas series fotográficas.
Sobre la muestra
Nimia es parte de una serie más extensa de fotografías que el artista realizó en el último verano mientras observaba su entorno, el paisaje circundante, las dunas, pero sobre todo siempre atento a lo inesperado, a las oportunidades de lo que está sucediendo ahí pero casi pasan desapercibidas. La fotografía de Pichi De Benedictis pone a la altura de nuestra vista aquello que se desvanece en la vorágine visual.