A cuatro décadas del adiós de un destacado docente de la ciudad
Cultura

A cuatro décadas del adiós de un destacado docente de la ciudad

José A. Crespi fue durante un extenso lapso rector del antiguo Colegio Nacional Nº 1 y se convirtió en un símbolo de la educación rosarina. Un recuerdo
26 de junio 2022 · 03:05hs

El pasado 22 de junio se cumplieron cuarenta años de la desaparición física del destacado educador José A. Crespi, quien estuvo al frente del histórico ex Colegio Nacional Nº 1 “Domingo Faustino Sarmiento” una de las instituciones educativas más representativas y antiguas de la ciudad durante el extenso lapso de veinte años que media entre 1947 y 1967. En total, se desempeñó en ese colegio durante casi medio siglo, convirtiéndose en un verdadero símbolo de la educación rosarina.

Crespi, siempre recordado con admiración y afecto por quienes tuvieron la fortuna de ser sus discípulos, así como por los numerosos amigos que dejó en su paso por este mundo, fue protagonista de una larga y fructífera carrera docente.

Se diplomó como profesor de enseñanza secundaria en las especialidades de química, mineralogía y geología en el Instituto Nacional del Profesorado Secundario de la Capital Federal, en el año 1919. Un año más tarde fue nombrado profesor en ciencias en el Colegio Nacional de Rosario, por decreto 22/1920. Llegó a la ciudad y la adoptó como propia: ya nunca la abandonaría.

En 1924 fue designado vicerrector del Colegio, por decreto 30/1931. Y el 19 de septiembre de 1947 fue promovido a rector, cargo que ejerció hasta su jubilación en 1967.

Merece recordarse, además, que fue presidente fundador del Instituto de Lecciones Integrales que funcionaba en el Nacional Nº1. Y fundador, además, del gabinete de orientación educacional y profesional del citado colegio. A la vez, también fue presidente fundador del Círculo de Estudios Pedagógicos de Rosario.

Una nota periodística apuntaba también que “en su fecunda carrera como docente secundario accedió en varias oportunidades a la tribuna para dictar magistrales conferencias. Por decreto 219/35 de la provincia de Santa Fe, presidió la comisión para el estudio de los principios de la psicotecnia y ramas afines y su aplicación en las escuelas de Rosario”.

También se erigió en director pedagógico de la Primera Escuela Oficial Televisiva de la provincia de Santa Fe, que se transmitía por el Canal Norte SA.

9ef58ab7-fb4e-4dc8-bc7d-21d523852556.jpg
José A. Crespi, en la memoria de la ciudad.

José A. Crespi, en la memoria de la ciudad.

Para dimensionar el valor de su trayectoria, resulta oportuno recordar las certeras palabras que pronunció hace treinta y nueve años René Balestra, cuando en la emblemática institución educativa situada en la esquina de las calles 9 de Julio y Necochea se descubrió una placa que le confería el nombre de José A. Crespi al Rectorado. Decía un conmovido Balestra, ex alumno y por entonces profesor del colegio: “Me resulta difícil a mí, que soy ya un antiguo profesor y que he practicado durante la mayor parte de mi vida las técnicas de la oratoria, hablar en un acontecimiento de esta naturaleza. Tengo aquí, a mi vera, a la esposa de Crespi, y puedo decir, para comenzar, que yo me he sentido honrado con la amistad de un hombre francamente superior”.

Más adelante, Balestra destacaba las virtudes de Crespi en el ejercicio de la docencia: “Hay dos maneras de escribir la biografía de un hombre. Una es siguiendo los testimonios materiales que ha ido dejando en la elíptica que le dejó su existencia. Crespi fue dejando obras, actos, hechos, como grandes piedras blancas que marcaban un camino fecundo, cierto y real. Esa sería una de las formas que nosotros tendríamos para describir a Crespi. Lo mucho que fue capaz de hacer y realizar. En gran medida, este colegio es obra suya, porque lo llenó de su espíritu y fue por antonomasia primero su vicerrector y después, por derecho propio y en un acto enorme de justicia, su rector nato. Pero hay otra manera de describir la biografía de un ser humano, y es lo que ese ser humano ha sido capaz de dejar en los demás. Somos, sustancialmente, lo que dejamos en los otros. Solamente los otros testimonian lo que hemos sido capaces de hacer, de querer o de realizar; y aquí, habemos muchos que somos hechura en gran medida de José Crespi, porque él nos ayudó a construirnos por dentro, que es la única forma cierta y eficiente de crecer. Crecemos biológicamente por fuera. Este crecimiento no importa, es un impulso que traemos dentro y que la genética nos hace o nos deshace. Hay otro crecimiento, el auténtico, que es el interior, y para el cual Crespi nos ayudó, nos profundizó, nos mejoró y afinó; por eso es que nosotros hemos venido a testimoniar nuestro agradecimiento”.

Y esa es la palabra que acaso quepa pronunciar como conclusión de estas escuetas líneas: gracias. Ejemplos de vida como el de José A. Crespi no deben jamás caer en el ingrato olvido, sino permanecer como señales concretas de las mejores virtudes humanas.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Edición impresa

domingo 4 de junio de 2023

tapa0406.jpg

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Habría intentado ayudar a una mujer que se había quedado encerrada. EN 2013, en el mismo edificio estalló una garrafa y murió una chica.

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

El proyecto de Newells es transferir en este mercado de pases para luego comprar

El proyecto de Newell's es transferir en este mercado de pases para luego comprar

Lo más importante
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol:  Aguirre ganó y sigue puntero

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre ganó y sigue puntero

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras
POLICIALES

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales
La Región

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo
La Región

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua
La Región

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras
Opinión

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país
Información General

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India
Información General

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista