Persuadido de que "en esta elección dos de cada tres santafesinos votó por el cambio" y más que satisfecho por haber perforado el 20 por ciento del piso electoral con el Frente Justicialista para la Victoria, el candidato a gobernador del peronismo Omar Perotti desafió anoche a su contrincante del PRO Miguel del Sel "a debatir cómo se va a gestionar el cambio que eligió la gente".
En el "austero" —como lo adjetivó el propio candidato— bunker montado en la histórica sede del justicialismo provincial, frente a la plaza España, los clásicos bombos sonorizaban desde las veredas el moderado clima festivo que imperaba adentro del edificio entre el puñado de dirigentes que acompañó —entre ellos el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez—, al ex intendente rafaelino.
En ese contexto y mientras las pantallas televisivas mostraban a Del Sel festejando con un bailecito de su era Midachi junto a Mauricio Macri en Rosario, el candidato hizo a LA CAPITAL su propia lectura política de las Paso.
"A partir de hoy empieza otra elección. Nosotros nos habíamos planteado como objetivo en los cincuenta días un piso del 20 por ciento que hemos superado con creces y queríamos estar allí, en la instancia donde se juega la posibilidad de las definiciones. Ahora hay un escenario nuevo, la experiencia del peronismo en las Paso es muy clara porque se ganaron las dos últimas pero se perdieron las elecciones generales. Ahora la mirada del santafesino será distinta porque en términos futboleros se terminó la pretemporada, este fue el último amistoso y ahora jugamos por los puntos y nosotros vamos a estar peleando el campeonato", vaticinó optimista el legislador del Frente Para la Victoria.
Mientras su compañero de fórmula Alejandro Ramos —candidato a la vicegobernación— permaneció en el centro de cómputos del PJ en Rosario, Perotti monitoreó desde el local partidario capitalino desde muy temprano los cómputos que le iban llegando desde el interior provincial, la capital santafesina e incluso Rosario "donde —sostuvo exultante— hicimos una buena elección".
Cerca del candidato peronista se ilusionan conque habiendo sido la última candidatura lanzada a la Gobernación —apenas un mes y medio atrás— y todavía con un considerable grado de desconocimiento en el electorado de la bota "cercano al 30 por ciento" de acá a las generales el justicialismo logre reposicionarse luego de las pobres performances en los últimos turnos electorales.
"Omar tiene que seguir recorriendo la provincia porque su figura no ha parado de crecer y además tenemos que convencer a la gente de que el cambio sólo es posible de la mano del justicialismo, el Pro es la vuelta al pasado", reflexionó un operador perottista entusiasmado de cara a seguir escalando puntos porcentuales en las generales y poder dar la gran sorpresa el 14 de junio.
El propio Perotti lo resumió así ante este diario: "Estamos convencidos de que somos el cambio con gestión y seriedad, nos queda mucho por hacernos conocer en la provincia".
Las huestes justicialistas también confían en poner en marcha el formidable "potencial" territorial del peronismo. "Hay 473 listas en toda la provincia que van a poner todas las energías con un solo objetivo porque hasta ahora cada uno estaba con la disputa puesta en su disputa local o de legislador. Toda esa energía ahora debe estar puesta en ganar la provincia y ser el cambio serio en Santa Fe", evaluó Perotti.
El postulante del FJPV está convencido además de que "ahora viene una pregunta clara que se hará el santafesino, que es en manos de quién dejamos la provincia, en manos de quién dejamos la seguridad, la educación, la generación de empleo y claramente allí somos la alternativa seria de cambio".
Perotti no reniega de su pertenencia al proyecto nacional de la Casa Rosada:"Toda acción que pueda hacer la presidenta en beneficio de los santafesinos será bienvenida. Vamos a ser los primeros en plantear las necesidades de Santa Fe y de que disfrutemos de las obras más importantes de alto impacto federal en la provincia como los acueductos o la reactivación de los ferrocarriles". Y en un hábil gambito del eje político, el legislador rafaelino plantea una nueva polarización entre su candidatura y de Miguel Del Sel: "Queremos disputar claramente en una nueva recorrida por la provincia con la otra opción del cambio, explicar en qué va a consistir y cómo se va a hacer ese cambio por el que votaron hoy (por ayer) dos de cada tres santafesinos. Y para definir claramente esas líneas queremos un debate mano a mano con Del Sel", desafió Perotti cerca de la medianoche al cierre de una jornada que le devolvió la esperanza al justicialismo santafesino.
"Convoco a poner todos el esfuerzo para tener realmente una provincia mucho más tranquila, una provincia desarrollada, que le dé calidad de vida a los santafesinos", expresó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados y precandidato a gobernador bonaerense, Julián Domínguez, aseguró anoche que la presidenta al arribar a la sede del Partido Justicialista de Santa Fe, bunker de Perotti, Domínguez rechazó que el modelo kirchnerista se vaya a cerrar con la gestión de Cristina Fernández y replicó que "las que están agotadas son las viejas prácticas de la política".
"Cómo dijo la presidenta el que está agotado es el modelo del 2001 y ojalá que nunca vuelvan a gobernar la Argentina", sostuvo.