En el marco de la marcha por la paz que se desarrollará este miércoles en Rosario, el gobernador Omar Perotti aseguró que el gobierno provincial le dará batalla a la inseguridad "hasta el último día". En ese sentido, apuntó que la ola de inseguridad que asuela principalmente a Rosario "no empezó con Perotti ni con (Pablo, el intendente) Javkin" y que durante mucho tiempo "no se quiso poner el problema sobre la mesa", por eso pidió celeridad al Senado de la Nación para poder tratar la ley para fortalecer la Justicia Federal de Rosario con "al menos dos juzgados más" para poder investigar los delitos relacionados al narcotráfico.
En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", de LT8, el mandatario provincial sostuvo que los controles en las cárceles se deben llevar a cabo con más firmeza para poder impedir la organización y planificación de asesinatos y ataques a balazos, entre otros delitos relacionados a la narcodelincuencia.
“Durante mucho tiempo no se quiso poner el problema sobre la mesa, ya sea por subestimación o porque se consideraba que si se pedía ayuda, Santa Fe quedaría expuesta a que se la considerara incapaz de resolver sus problemas. Hoy está claro que esta situación no puede ser resuelta por Rosario o la provincia por sí solas: La ayuda de la Justicia Federal, en efectivos, en tecnología y en el sistema de Justicia es vital”, analizó Perotti.
Controles en las cárceles
En ese sentido, sostuvo: “Los controles en las cárceles deben ser de otra manera, con más firmeza”, al tiempo que garantizó que “la batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día".
“Trabajamos codo a codo con el municipio. La delincuencia organizada no comenzó con Javkin ni con Perotti. No escondemos ninguna de las dificultades de lo que tenemos que enfrentar”, subrayó respecto al flagelo que ostenta Rosario y el sur santafesino en materia de inseguridad.
Leer más: Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Es por eso que consideró que la aprobación en Diputados del proyecto de ley para fortalecer la Justicia federal “es un impulso para que en el Senado el tratamiento de la ley, tenga la misma dinámica”.
“Me comunicaré con los tres senadores nacionales por Santa Fe (el oficialista Marcelo Lewandowski, Carolina Losada y Dionisio Scarpin (Juntos por el Cambio para tener allí la aprobación para poder acceder a dos cargos más como mínimo para Rosario”, anticipó.
Balance de las fuerzas federales en Rosario
A la hora de realizar un balance tras el desembarco del Ejército y efectivos de Gendarmería Nacional, Perotti sostuvo que “se puede hacer una evaluación del día a día, pero los resultados requieren más tiempo para ser analizados en profundidad y deben combinar varias cosas: la presencia de más fuerzas y de más equipamiento, el refuerzo de la logística, la puesta en marcha de la UIF”.
A su vez, exigió una “mejora en los controles del sistema penitenciario federal en la provincia, mejoras en la urbanización en las zonas de mayor violencia, la tecnología a incorporar a la institución policial. Todo debe marchar junto y mejorando día a día”.
“La presencia de más fuerzas federales, más equipamiento, y la puesta en marcha de la UIF, es esencial para combatir estas bandas delictivas. Todo debe marchar al mismo tiempo y mejorando su coordinación. El delito ha crecido enormemente, bienvenidas sean estas manifestaciones por la paz, como la marcha que va a ocurrir este miércoles en Rosario”, destacó.